Autor: Rocio Chavez

Ante las declaraciones del expresidente Evo Morales, quien propuso reclutar voluntarios en Bolivia para sumarse a milicias en Venezuela, este jueves la senadora chuquisaqueña Silvia Salame dijo que le parece excelente la iniciativa y lo convocó a que sea él quien lidere y comande a su estado mayor en ese destino. “Mientras sea él el voluntario y todo su Estado Mayor, me parece excelente, pero que sean ellos los que vayan y colaboren con Maduro. Me parece una buena idea que todo el Estado Mayor (evista) vaya, así quizá nosotros podamos despejar el Chapare”, sostuvo. Las declaraciones de Evo Morales:…

Read More

Desde el evismo ratificaron el supuesto montaje de casos de narcotráfico tras las aprehensiones de Elba Terán y del exviceministro de Defensa Social y de Lucha Contra el Narcotráfico, Felipe Cáceres, quien este jueves fue beneficiado con detención domiciliaria. El diputado de esta facción del Movimiento Al Socialismo (MAS), Ányelo Céspedes, afirmó que siente temor porque considera que su cercanía con el exmandatario Evo Morales podría implicar que se le acuse de algún delito. “Hasta yo, como diputado, estoy preocupado porque cuidado quieran sembrarme pruebas (…) quieren desprestigiar al trópico de Cochabamba, quieren desprestigiarlo a Evo Morales”, aseveró. /// ED…

Read More

El juzgado de Ivirgarzama, en el trópico de Cochabamba, dictó este jueves detención domiciliaria para Felipe Cáceres, exviceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas durante el gobierno de Evo Morales. La medida permite que Cáceres cumpla la detención en su hogar con derecho al trabajo, sin custodia policial, y con la obligación de presentarse ante el Ministerio Público cada 15 días. Felipe Cáceres, quien dirigió la política antidroga en Bolivia desde 2006 hasta 2019, fue aprehendido el martes 23 de septiembre en un operativo antidroga en el Sindicato Esmeralda, en la región cocalera del Chapare, Cochabamba. El exviceministro enfrenta investigaciones…

Read More

MADRID 25 Sep. (EUROPA PRESS) – El presidente de China, Xi Jinping, ha anunciado el compromiso de su país de reducir las emisiones de efecto invernadero para 2035 en un discurso pronunciado en la Asamblea General de las Naciones Unidas, celebrada en Nueva York este miércoles 24 de septiembre, según ha informado la agencia de noticias Xinhua. En un videomensaje, Xi Jiping ha recordado que este 2025 se cumple el décimo aniversario del ‘Acuerdo de París’, un año crucial para que los países presenten sus nuevas ‘Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional’ (NDC, por sus siglas en inglés) y en el…

Read More

Desde el Comité de Política Financiera, Monetaria, Tributaria y de Seguros de la Cámara de Senadores se considera inviable el proyecto de ley de diferimiento de préstamos y se advierte posibles efectos negativos sobre el sistema financiero. El senador y secretario de este comité, Walter Justiniano, declaró este jueves a Radio Fides que es poco probable que el artículo de diferimiento de créditos vaya insertado en la ley y aseguró que se priorizará la paralización de remates y de procesos coactivos. Este jueves, las partes involucradas en el proyecto de ley se reunirán en una mesa técnica, donde participarán representantes…

Read More

El Ministerio Público de Oruro inició una investigación para esclarecer la muerte de un conscripto de 19 años que cumplía su servicio militar en un regimiento de esa ciudad. El joven salió de franco el fin de semana y regresó al cuartel con molestias de salud. Luego fue trasladado al Hospital Militar (COSSMIL), donde falleció. El fiscal departamental de Oruro, Aldo Morales, informó hoy que se espera el resultado de la autopsia legal. «Son circunstancias que se van a aclarar en la autopsia, donde nos darán las causas exactas del fallecimiento del joven. Según el informe médico forense, se afirma…

Read More

Este miércoles la población del Chapare salió a las calles para protestar por el incremento de la inseguridad en la región. Los ciudadanos se concentraron frente a estaciones policiales y exigieron justicia por el asesinato de una adolescente de 14 años, quien fue atacada presuntamente por sus primas y otra menor de edad. En las últimas semanas, los vecinos también reportaron otros hechos violentos como acribillamientos y ajustes de cuentas. “Queremos justicia, que las puedan meter a la cárcel. ¿Cómo puede ser que entre familia haya venganza? Pido justicia, que se hagan las últimas investigaciones”, dijo uno de los familiares.…

Read More

Alberto Pérez, presidente del Comité Cívico Potosinista (Comcipo), informó este miércoles en contacto con Radio Fides que se congelaron las cuentas bancarias de Alejandro Santos Laura, ministro de Minería y Metalurgia, de Reynaldo Pardo Fernández, presidente ejecutivo interino de Comibol, y de Iván Guillermo Fuertes Quispe, gerente general interino de Comibol en Potosí. Según Pérez, esta decisión se tomó porque las autoridades no ejecutaron el POA destinado a preservar el Cerro Rico, lo que provocó hundimientos en la superficie. “El congelamiento fue ordenado por la Sala Constitucional Primera del Tribunal Departamental de Justicia. En ningún momento se activó el tema…

Read More

Pando celebró este miércoles su 87 aniversario en medio de protestas en la plaza principal de su ciudad capital Cobija, donde trabajadores municipales protagonizaron una medida de presión en demanda del pago de salarios adeudados desde hace cuatro meses. Los movilizados denunciaron que la situación afecta a cerca de 200 funcionarios. “A algunos compañeros les han cortado la luz y el agua. Nuestros hijos no han desfilado porque no tenemos con qué comprarles el uniforme. Hay muchos compañeros a los que se les acumulan las deudas”, declaró Roxana Mosquera, dirigente de los trabajadores en conflicto. /// JCP // PANDO ///

Read More

Un conversatorio organizado este miércoles por el Centro de Ecología y Pueblos Andinos (CEPA) en Oruro reveló que la contaminación minera y la ausencia de políticas efectivas para la preservación continúan poniendo en riesgo a los lagos Poopó y Uru Uru. Pese a que uno de estos fue declarado zona de desastre, las acciones para su cuidado fueron escazas y no lograron frenar el deterioro. “Son como charcos de agua y ya no se puede hacer actividades de pesca. Necesitamos obras hidráulicas para tratar de conservar una parte del lago Poopó, esa era la propuesta, ya que no vamos a…

Read More