Autor: Rocio Chavez

“El sector privado tiene la capacidad de generar esos recursos si le damos seguridad jurídica” El candidato, Antonio Saravia, propone levantar la subvención estatal a los combustibles y abrir la importación libre de carburantes, confiando en que el sector privado tendrá la capacidad de garantizar el abastecimiento. Según Saravia, Bolivia requiere alrededor de $us 3 mil millones para asegurar la provisión de combustibles. En su opinión, “si hay que confiar en alguien para generar esa suma, no es en el gobierno”. Saravia destacó que Bolivia posee 3.8 millones de hectáreas cultivadas, que, al tener un valor aproximado de 2 mil…

Read More

La exejecutiva de la Confederación de Mujeres Campesinas Bartolina Sisa, Flora Aguilar, demandó este miércoles al fiscal general del Estado, Roger Mariaca, ofrecer su versión sobre la denuncia vinculada al caso Consorcio, tras la filtración de un audio atribuido al exministro de Justicia, César Siles, donde se lo menciona presuntamente aportando al direccionamiento de un fallo en contra de la magistrada electa Fanny Coaquira. /// MOS // CHUQUISACA ///

Read More

“La competencia generará el precio y no va a ser mucho más alto que el precio que estamos pagando ahora.” El candidato a la vicepresidencia por Alianza Libertad y Progreso ADN, Antonio Saravia, afirmó en entrevista con Fides en las Ánforas que no existe un subsidio a los combustibles en Bolivia, ya que, según sostiene el país podría comprar el barril de petróleo al precio internacional si se eliminan los impuestos a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), entidad que, según su propuesta, desaparecería en caso de ganar las elecciones. Saravia también abogó por la liberación de la importación de carburantes,…

Read More

La Asambleísta Departamental de Potosí, Azucena Fuertes, pidió este miércoles coordinación entre el gobierno central, la gobernación y los municipios del norte potosino para llevar a cabo acciones conjuntas que permitan erradicar los cultivos de marihuana descubiertos en la región. Fuertes destacó que algunos ayllus presuntamente involucrados en este ilícito fueron beneficiados en el pasado con proyectos como la construcción de canchas de pasto sintético. En este contexto, asambleísta demandó a las autoridades rendir cuentas sobre estos beneficios. /// GC // POTOSÍ ///

Read More

La Cámara de Senadores aprobó este miércoles el Proyecto N° 275/2024-2025, que autoriza un préstamo contingente por 250 millones de dólares para emergencias relacionadas con desastres naturales y situaciones de salud pública. El crédito, proveniente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), ahora espera la promulgación por parte del presidente Luis Arce. /// LA PAZ ///

Read More

MADRID 18 Jun. (EUROPA PRESS) – La comisión de Derecho de la Asamblea Nacional de Francia ha aprobado este miércoles por un estrecho margen abrir una investigación sobre los vínculos entre los partidos políticos y el islamismo, una iniciativa propuesta por los conservadores franceses. «La creación de nuestra comisión de investigación sobre los vínculos entre ciertas fuerzas políticas y el islamismo ha sido validada. No nos hemos dado por vencidos», ha subrayado el presidente del grupo de la Derecha Republicana, Laurent Wauquiez, en un mensaje publicado en redes sociales. El texto –aprobado con 29 votos a favor y 27 en…

Read More

La Cámara de Diputados discute dos proyectos de ley para aprobar créditos por $us 160 millones, resultado del diálogo entre la comisión legislativa y los ministros de Economía y Planificación. Todas las bancadas, excepto la facción evista del MAS, respaldan los préstamos. El MAS evista se opone a la aprobación de los créditos, exigiendo una justificación clara sobre el destino de los recursos de préstamos anteriores. /// APC // LA PAZ ///

Read More

Las recientes plantaciones ilegales de marihuana destruidas en la comunidad de Lagunillas, al norte de Potosí, tenían sistemas de riego provenientes de los proyectos estatales ‘Mi Agua 1’ y ‘Mi Agua 2’, implementados durante las gestiones del expresidente Evo Morales, según reveló el viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera. Estos proyectos fueron utilizados durante los últimos 15 años, y ahora se descubrieron que algunos de estos recursos fueron redirigidos para el cultivo ilegal de marihuana. El 13 de junio, la Fiscalía y la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) ejecutaron un operativo donde se destruyeron 63 viveros de…

Read More

MADRID 18 Jun. (EUROPA PRESS) – El Gobierno de Estados Unidos ha informado este miércoles de nuevas sanciones contra cinco cabecillas del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), entre ellos su actual líder, Ruben Oseguera Cervantes, alias ‘El Mencho’. Se trata de «un cártel brutalmente violento», dice el Departamento del Tesoro, que le responsabiliza de una parte importante del fentanilo y otras drogas que llegan a Estados Unidos. «Utiliza el asesinato como táctica para intimidar a sus rivales», denuncian las autoridades de Washington. «La despiadada ambición del cártel por expandir sus operaciones le ha llevado a la organización a cometer secuestros,…

Read More

El representante de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos en Cochabamba, Edwin Claros, expresó su preocupación por la lentitud de las investigaciones sobre las muertes ocurridas en Llallagua y Cochabamba, advirtiendo que estos casos podrían quedar impunes si no se aceleran los procesos judiciales. Claros señaló que, hasta el momento, no se ha identificado a los involucrados ni a los responsables indirectos, lo que impide aplicar las sanciones correspondientes y garantizar que se haga justicia para las víctimas. /// CM /// COCHABAMBA ///

Read More