Autor: Rocio Chavez
El secretario departamental de Minería de la Gobernación de Potosí, Maycol Anze, informó este martes que en gestiones pasadas se descuidó el marco legal de la exportación de minerales, lo que permitió la salida irregular de hasta 34 volquetas por semana. Ante esta situación, actualmente se realizan controles a empresas comercializadoras y exportadoras para frenar el flujo de mineral sin registro. «Si bien han descuidado las anteriores autoridades este tema, sabemos que el tema normativo es importante para que podamos tener mejor fiscalización», afirmó. /// DQ // POTOSÍ ///
En medio de los recurrentes hechos de violencia en el Chapare, una pareja de 19 años resultó herida tras ser baleada por un antisocial en Chimoré, donde la Policía reportó un aprehendido. Según el informe preliminar, las víctimas se encontraban dentro de un vehículo blanco consumiendo bebidas alcohólicas cuando fueron atacadas. «Al ingresar al sector de Senda 2 son interceptados por unas personas quienes realizan disparos con armas de fuego contra el vehículo donde se encontraban estas dos personas», sostuvo la autoridad policial. /// CM // COCHABAMBA ///
Una inspección de la Comisión Técnica de Preservación del Cerro Rico de Potosí de la Universidad Autónoma Tomás Frías evidenció este martes un mayor deterioro y un aumento en el diámetro de los hundimientos en la cúspide del monumento nacional. Freddy Llanos, miembro de esta comisión, confirmó que se prevé un colapso inminente de la montaña de plata. «Están incrementando tanto en volumen como en profundidad, e incluso se pueden ver desde la ciudad algunos espacios vacíos, lo que nos permite aseverar que habrá un inminente colapso en un futuro próximo», señaló Llanos. /// GC // POTOSÍ ///
El presidente de la Sala Penal del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Carlos Ortega, aseguró este martes que el cambio a la justicia llegó y que en esta nueva etapa no se permitirá mantener «trofeos políticos». «El órgano judicial ya no está dispuesto a tener trofeos políticos, esto no quiere decir que personas que se presuma que hayan cometido ciertos hechos delictivos, no se sometan a la administración de justicia, lo harán, pero de manera imparcial y apegada a la constitución y a la ley», aseveró Ortega. /// EUC // CHUQUISACA ////
El exmandatario y dirigente del Chapare, Evo Morales, descartó presentarse como candidato en las elecciones subnacionales de marzo y se afirmó que solo buscará la presidencia del país con la sigla «Evo Pueblo», organización que ya inició el proceso para consolidarse, así lo manifestó este martes el senador Leonardo Loza. El parlamentario aseguró que Morales no está interesado en una alcaldía ni en una gobernación, y que su enfoque está en retornar a la silla presidencial en las próximas elecciones. «Estamos trabajando en consolidar nuestra alianza y participar como fuerza política en las subnacionales, pero de antemano informo que el…
Ante las advertencias de procesos e incluso juicios de responsabilidades contra el presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, por el instructivo que revisa los plazos de las detenciones preventivas de los procesados por los hechos de 2019, la decana del TSJ, Rosmery Ruiz, aclaró que, si bien las resoluciones son prerrogativas del presidente de esta instancia, la decisión fue respaldada tras una previa coordinación con los magistrados que conforman la Sala Plena. «Como nosotros no queremos que se judicialice la política, tampoco queremos que se introduzcan en la administración de justicia. La política es una cosa y…
El diputado de Pando, Sergio Manihuari, sugirió este martes aprobar un crédito para garantizar el pago de sueldos y aguinaldos al personal dependiente del Estado, incluyendo no solo a los funcionarios de las carteras de gobierno, sino también a maestros, médicos, policías y otros trabajadores. «No hay la plata en las arcas del Estado, lo hemos venido denunciando desde hace bastante tiempo», aseveró Manihuari a Fides Cobija. /// JCP // PANDO ///
El presidente interino del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, informó este martes que el gobierno desembolsará Bs 140 millones para la segunda vuelta presidencial del próximo 19 de octubre. El vocal indicó que el presupuesto total para el balotaje de Bs 193 millones está garantizado, además de los recursos sobrantes de las elecciones del pasado 17 de agosto. «Se nos ha pedido que hagamos una revisión de cuáles son los montos que no fueron utilizados en el primer proceso electoral para que podamos hacer una transferencia y utilizarlos en la segunda vuelta», manifestó. Asimismo, señaló que la Sala Plena…
En Santa Cruz, el sector de los jubilados, representado por el dirigente Delmar Gareca, firmó un convenio con el candidato presidencial de Alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga, que incluye entre sus puntos la anulación de la Ley 065, con la que se creó la Gestora Pública. «No sabemos los jubilados hasta este momento cuánto dinero ha manejado la Gestora, y lo cierto es que las AFP’s, tanto Previsión como Futuro, le transfirieron 28 mil millones de dólares», afirmó Gareca. /// RA // SANTA CRUZ ///
El asambleísta departamental de Cochabamba, Sergio de la Zerda, informó que 140 funcionarios fueron despedidos debido a la crisis económica que atraviesa la gobernación. «Compañeros del ejecutivo nos han informado que el pasado viernes ha habido una ola masiva de despidos y nosotros en la Asamblea no estamos de acuerdo con ello», afirmó el legislador. Una situación similar enfrenta la ciudad de Cochabamba, el alcalde interino, Diego Murillo, señaló que la falta de recursos económicos, la escasez de diésel y otros factores perjudican la ejecución de obras y generan despido de personal eventual. “Esto es demasiado preocupante para el municipio,…