Lo más importante
Autor: Rocio Chavez
Tras dos décadas de control político, el Movimiento al Socialismo (MAS) deja a Bolivia con una economía debilitada, una deuda elevada y una crisis energética sin precedentes. Las reservas de gas natural cayeron por debajo de los 4 trillones de pies cúbicos (TCF), según expertos en hidrocarburos, lo que pone en riesgo la seguridad energética del país. El analista de la Fundación Jubileo, Raúl Velásquez, explicó que en 2006, cuando el MAS llegó al poder, Bolivia tenía reservas certificadas por 27 TCF. Sin embargo, una nueva metodología internacional aplicada en 2007 corrigió ese dato, mostrando que en 2009 las reservas…
La Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (CAINCO) y Tigo Busines firmaron una alianza estratégica destinada a promover la innovación tecnológica y fortalecer la competitividad del sector empresarial boliviano. El acuerdo fue suscrito en instalaciones de CAINCO por Ricardo Reimers, Gerente de Operaciones de CAINCO, y María Laura Mendoza, Gerente de Comunicación Institucional y ESG de Tigo, en un acto que destacó la importancia de la colaboración entre el sector empresarial y el tecnológico para acelerar los procesos de transformación digital en Bolivia. A través de este convenio, ambas instituciones impulsarán el Programa de Innovación y…
Tras 20 años de hegemonía del Movimiento al Socialismo (MAS), el país atraviesa una profunda crisis económica que marcará el inicio del próximo gobierno. El nuevo liderazgo tendrá el reto de estabilizar la economía en el menor tiempo posible. La significativa caída de las reservas internacionales, junto al ingreso mínimo de divisas, provocó un aumento en la inflación de productos de la canasta básica y una notoria escasez de carburantes, visible en las largas filas en los surtidores. A este escenario se suma un elevado déficit fiscal, que llevó al gobierno a solicitar créditos a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP),…
El asambleísta departamental y denunciante del caso, Jaime Flores, informó que el gobernador titular de Potosí, Jhonny Mamani, solicitó la cesación de su detención preventiva en el marco del caso por legitimación de ganancias ilícitas en la compra de 41 ambulancias. Sin embargo, la audiencia fue suspendida y reprogramada para el próximo 22 de octubre a las 13:00. “La razón de la suspensión ha sido que los abogados del señor Jhonny Mamani no se han presentado a la audiencia, han presentado un memorial solicitando que sea reprogramada ya que no pudieron llegar por la escasez de diésel”, sostuvo Flores. ///…
El asambleísta departamental de Chuquisaca, Luis Ayllón, afirmó que la posesión del nuevo presidente, prevista para el 8 de noviembre, debe realizarse en la ciudad de Sucre. Recordó que la Constitución Política del Estado reconoce a Sucre como la capital del país y que este acto debe respetar lo establecido en la norma. “Les exigimos cumplir con ese compromiso y sobre todo ser consecuentes con la Constitución Política del Estado. Sucre es la capital de Bolivia, aquí nació Bolivia y esperemos que se haga la posesión aquí el 8 de noviembre”, dijo. /// EUC // CHUQUISACA ///
MADRID 18 Oct. (EUROPA PRESS) – El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha invitado al recientemente dimitido como comandante del Mando Sur de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos, Alvin Hosley, a visitar Colombia y a ser su asesor. «Me gustaría que me asesorara en temas contemporáneos que llenan, de nuevo, de esclavitud el Caribe. Mafias, cómo piratas, se apoderan de sus islas, controlan pueblos, asesinan. Quiero liberar el Caribe de las mafias y creo que la asesoría del almirante, sería bienvenida», ha afirmado Petro en un mensaje publicado en la red social X. Petro ha invitado además a Holsey…
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó que los resultados oficiales de la segunda vuelta electoral se darán a conocer hasta el jueves 23 de octubre. El vocal Francisco Vargas indicó que los resultados preliminares estarán listos como máximo a las nueve de la noche del domingo 19. Recordó que la ley electoral permite un plazo de hasta siete días para el cómputo oficial, aunque se espera concluir antes de esa fecha. Vargas explicó que la Sala Plena proclamará los resultados finales y al ganador una vez terminen los cómputos en los nueve tribunales departamentales y del voto en el exterior.…
La diputada suplente por Comunidad Ciudadana, Luciana Campero, expresó su expectativa de que la Policía, por instrucción del Ministerio Público, aprehenda al expresidente Evo Morales el día del balotaje. Lamentó que hasta el momento no se haya ejecutado misma, pese a que Morales está denunciado y procesado por presunta trata de personas con agravantes. “Lamentablemente, hasta ahora no existe una intención del Ministerio Público ni de la Fiscalía de acusar a Evo Morales para garantizar que las víctimas puedan acceder a la justicia”, sostuvo. // DLR /// TARIJA ///
El diputado evista, Héctor Arce, cuestionó este viernes la determinación judicial que dispone terapia psicológica por cinco meses para el hijo del presidente Luis Arce. Calificó la decisión como “absurda” y recordó que, según el Código de Procedimiento Penal, cuando una persona es agredida por su pareja y presenta más de ocho días de impedimento, el acusado debe recibir detención preventiva. “Cometió un delito como intento de feminicidio. Me indigna y molesta que para unos la justicia sea rígida y para otros, como el hijo del presidente, sea flexible”, sostuvo. // CM /// COCHABAMBA ///
MADRID 17 Oct. (EUROPA PRESS) – El jefe de la Región Policial de Lima, Felipe Monroy, ha sido suspendido de sus funciones tras la muerte de un manifestante en las marchas contra el Gobierno peruano en la capital, cuya represión ha dejado un centenar de heridos e intentos de llevar a cabo mociones de censura contra el nuevo presidente José Jerí. El comandante general de la Policía Nacional de Perú Óscar Arriola ha retirado también del cargo al director de Investigación Criminal, Marco Conde Cuéllar; y al jefe de la Dirección de Inteligencia, Augusto Ríos Tirabanti, según un memorando al…
