Lo más importante
Autor: Rocio Chavez
El presidente del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Chuquisaca, Mauricio del Río, descartó este miércoles que exista riesgo de demoras en el envío de maletas electorales debido a la escasez de combustible. Afirmó que los vehículos destinados a esta labor ya están abastecidos, por lo que la distribución del material iniciará mañana sin contratiempos. “Estamos llenando tanques, bidones, para poder cumplir con esta tarea importante, en el entendido de que la democracia es primero (…) son 1.815 maletas electorales que ya están bajo custodia”, afirmó Del Río. /// EUC // CHUQUISACA ///
Pequeños productores arroceros del departamento del Beni alertan sobre una nueva reducción en la producción de arroz debido a la escasez de combustible, insumo necesario para la siembra, cosecha y traslado del cereal. María Julieta Camacho, representante del sector, recordó que esta región provee alrededor de 70 mil toneladas de arroz al país y advirtió disminución en la entrega del cereal. “Se tendría que producir entre 800 a 1.100 hectáreas, pero lamentablemente, por el problema de combustible desde el año pasado, en vez de crecer hemos reducido nuestro campo”, afirmó Camacho. /// ER // BENI ///
El exdirigente del transporte, Raúl Alcoba, afirmó este miércoles que la distribución de combustible atraviesa una nueva crisis en Potosí debido a la reducción de los cupos en varias estaciones de servicio. Según indicó, esta situación provocó que el parque automotor reduzca su actividad al 35%, lo que podría empeorar las filas para conseguir gasolina y diésel. “En este momento el parque automotor está trabajando en un 35%. Hagan seguimiento por el centro de la ciudad y no hay mucha fluidez”, aseveró Alcoba. /// DQ // POTOSÍ ///
El presidente del Estado, Luis Arce, promulgó el Decreto Supremo 5470, que modifica el Reglamento de la Ley N° 2027 del Estatuto del Funcionario Público, estableciendo nuevas obligaciones para las entidades públicas. Entre los principales cambios está la modificación del Artículo 23, que establece que el derecho a vacación es irrenunciable y de uso obligatorio y solo podrá ser compensado con dinero en casos excepcionales como fallecimiento, renuncia o destitución. En tales casos, el pago por vacaciones no utilizadas deberá realizarse en un plazo máximo de 45 días calendario. Además, las entidades que tengan pagos pendientes deberán regularizarlos dentro de…
El diputado evista del Movimiento Al Socialismo (MAS), Héctor Arce, informó este miércoles que la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) certificó ante la Fiscalía que Rafael Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce, no cumplió con los requisitos mínimos para acceder al crédito de Bs 63 millones otorgado por una entidad bancaria para la compra del predio Adán y Eva en Santa Cruz. El asambleísta denunciante pidió que la Fiscalía emita un mandamiento de aprehensión, congele cuentas bancarias y realice anotación de bienes. “Hemos accedido físicamente al cuaderno de investigaciones y hemos leído en un párrafo que como…
El Tribunal Electoral Departamental (TED) Pando celebró este miércoles un simulacro de conteo de votos con participación de los delegados políticos, observadores, la Defensoría del Pueblo y otras instancias. El vocal Moisés Díaz sostuvo que no existen inconvenientes que vayan a afectar los comicios del domingo. “Creemos que esta es una actividad muy importante, particularmente para socializar e informar a todos los actores políticos. A la fecha no tenemos inconvenientes”, sostuvo. /// JCP // PANDO ///
La gerente general de la Asociación de Surtidores Comercializadores Privados de Hidrocarburos (Asosur), Carla Zuleta, denunció este miércoles que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) redujo la entrega de combustibles hasta en un 60% en algunas estaciones de servicio de diferentes departamentos. Considera que restablecer el cupo habitual de carburantes aún es una posibilidad lejana. “Seguimos con una reducción, dependiendo del departamento, entre un 40, 50 y 60% de la programación normal que tienen generalmente”, declaró Zuleta a Fides Cochabamba. /// CM // COCHABAMBA ///
MADRID 15 Oct. (EUROPA PRESS) – El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, ha puesto sobre la mesa la posibilidad de prorrogar la tregua arancelaria con China a cambio de que Pekín retire sus planes de endurecimiento de los controles a la exportación de tierras raras. «¿Es posible que podamos acordar una extensión a cambio? Quizás, pero todo eso se negociará en las próximas semanas», ha asegurado Bessent en declaraciones recogidas por ‘Bloomberg’ durante una rueda de prensa. Sin embargo, el responsable de las cuentas públicas norteamericanas ha avanzado una «respuesta completa y conjunta» de EE.UU. y varios…
La Federación de Sindicatos de Ramas Médicas de Salud Pública (Fesirmes) de Santa Cruz acata este miércoles el paro movilizado de 24 horas en hospitales de primer y segundo nivel en protesta contra la municipalidad, instancia a la que responsabilizan por incumplimiento de acuerdos con el sector. Adriana Escalera, trabajadora del área, sostuvo que existen laboralistas sin sueldo, irregularidad en los tiempos del pago de salarios, observaciones a los contratos y otros. “Los subsidios no se han pagado en 10 meses; los bonos de natalidad, al momento, no han podido recibir su beneficio los niños que ya han cumplido un…
La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) se comprometió a asegurar el suministro de gasolina y diésel para todo el proceso electoral de este domingo, tras firmar un acuerdo con el Tribunal Supremo Electoral (TSE). El vocal Gustavo Ávila informó que los tribunales departamentales tendrán combustible garantizado a través de surtidores focalizados para facilitar la logística. “Esta acta que hemos suscrito con el viceministro de Hidrocarburos y representantes de YPFB garantiza la provisión de combustibles para todo el proceso electoral desde su inicio hasta su culminación, porque no solo es el transporte, sino también el traslado de las actas”, afirmó…
