Lo más importante
Autor: Rocio Chavez
Las farmacias denunciaron un nuevo incremento en el precio de medicamentos, que alcanza hasta un 20%. Entre los productos afectados están los antiinflamatorios, analgésicos y medicamentos especializados para personas con diabetes. Carla Torrez, representante de la Asociación de Propietarios de Farmacias (Asprofar), informó a Fides Cochabamba que las empresas importadoras enviaron listas actualizadas con los nuevos precios sin brindar explicaciones. “No nos dicen nada, solo pidieron compartir con las farmacias los nuevos precios, y estamos asombrados porque esto va a seguir así si no hay control con ellos. Son antiinflamatorios, analgésicos, para hipertensos. Septiembre tuvimos bajas ventas”, declaró. /// JCH…
Rumbo a la segunda vuelta del 19 de octubre, los candidatos presidenciales recorren distintas regiones del país y usan los medios de comunicación para difundir propuestas, mostrarse como líderes y transmitir la idea de que pueden resolver la crisis económica. Sin embargo, gran parte de la ciudadanía no se siente representada ni convencida. Marcia Torrico, ama de casa y miembro de la Comisión en Defensa de los Precios de la Canasta Familiar, expresó sus dudas sobre ambos candidatos. “No ofrecen soluciones reales, solo piden que los trabajadores hagan sacrificios”. Desde la ciudadanía se percibe que Rodrigo Paz y Jorge Quiroga…
La Alianza Libre y el Partido Demócrata Cristiano (PDC) se enfrentarán en la segunda vuelta electoral el próximo 19 de octubre, en un escenario marcado por la incertidumbre política. Ambos partidos tienen visiones distintas, pero uno de ellos deberá gobernar los próximos cinco años. Sin embargo, más allá del resultado en las urnas, el desafío será lograr la gobernabilidad, ya que la Asamblea Legislativa Plurinacional quedó dividida tras la primera vuelta. Según el nuevo mapa legislativo, el PDC contará con 70 legisladores y Libre con 53. Les sigue Alianza Unidad con 35 representantes, mientras que otras fuerzas tienen presencia menor.…
Bolivia se prepara para un balotaje presidencial histórico el próximo 19 de octubre, en medio de una crisis económica y una creciente polarización política. Las elecciones generales dejaron al descubierto tensiones sociales, fracturas internas y valores en disputa que reflejan un momento crítico en la historia reciente del país. Aún no hay un ganador definido, y la segunda vuelta será decisiva para el rumbo político de la nación. La ciudadanía mostró un claro deseo de renovación, buscando opciones más allá del Movimiento al Socialismo (MAS), partido que gobernó por de dos décadas. Sin embargo, los candidatos finalistas, Rodrigo Paz del…
La Policía Departamental de Chuquisaca mantiene coordinación con las autoridades electorales para organizar un despliegue importante de efectivos durante la segunda vuelta de las elecciones presidenciales el próximo 19 de octubre. El comandante de la Policía en Chuquisaca, general Juan Román Peña, informó que se destinarán más de 1.300 uniformados para esta labor. “Se está disponiendo de 1.340 efectivos policiales, tomando en cuenta incluso a los alumnos de la Escuela Superior de Policías filial Sucre, sin dejar de lado la prevención y el auxilio, patrullaje e investigación de las unidades especializadas”, dijo. /// EUC // CHUQUISACA ///
Víctor Huari, balsero en el municipio de Riberalta, denunció en las últimas horas que alrededor de 150 balsas ilegales ingresaron a los ríos de la región con fines de minería ilegal. Ante esta situación, pidió a las autoridades tomar acciones urgentes para restablecer el orden y controlar estas actividades que, según indicó, no cuentan con ningún tipo de regulación. “Vienen callados, el término es pirata, y por lo menos desde hace dos meses están empezando a aparecer. No tienen permiso para poder trabajar y no siguen el reglamento de lo que viene a ser el trabajo con las cooperativas”, aseveró.…
Las autoridades rusas han informado este sábado de la muerte de una persona, concretamente un civil, en un ataque de un dron ucraniano en la región de Kursk. «Hoy, las Fuerzas Armadas Ucranianas han atacado a un camión con un dron en la localidad de Biriukovka, en el distrito de Bolshesoldatski. Lamentablemente ha muerto el conductor de 58 años como consecuencia del ataque», ha informado el gobernador de Kursk, Alexander Jinshtein, en su cuenta en Telegram. «Mis más sinceras condolencias para la familia. No hay palabras que puedan aliviar este dolor», ha añadido Jinshtein, que ha criticado al «cruel enemigo».…
El responsable de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes) Santa Cruz, Carlos Hurtado, informó que en la región se detectaron casos positivos y sospechosos de viruela del mono. Señaló que esta situación podría derivar en una epidemia, por lo que pidió a la población acudir a los centros de salud ante cualquier síntoma o sospecha de contagio. «Hemos detectado, en la epidemia del 2021–2022, que es una epidemia que tiene que ver con la sexualidad de alguna manera, y también sugerimos a la población uso del preservativo y evitar las relaciones sexuales con personas desconocidas”, aseveró la autoridad. …
El departamento de Cochabamba se convirtió este viernes en el primero de todo el país en concluir la auditoría a la labor de los jueces a nivel nacional. El presidente del Consejo de la Magistratura, Manuel Baptista, informó que el reporte final identificó a seis jueces que actualmente enfrentan procesos penales por presuntas irregularidades en sus funciones. “El primer departamento que nos entregó un informe formal y detallado es Cochabamba. Sin embargo, la información precisa sobre los procesos penales en los que se encuentran involucrados varios jueces del país indica que, en este momento, se llevan a cabo seis procesos…
La Comisión de Constitución de la Cámara de Senadores rechazó este viernes, por unanimidad, el proyecto de ley presentado por el senador del Movimiento Al Socialismo (MAS), Pedro Benjamín Vargas que buscaba cesar de sus cargos a los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y prorrogar el mandato del presidente Luis Arce hasta la posesión de nuevas autoridades. El parlamentario Adolfo Flores informó que el informe de rechazo será remitido al pleno de la Cámara Alta para su archivo definitivo. “El proyecto de ley de Pedro Benjamín Vargas, que pretendía procesar y suspender a los vocales del TSE, además de…
