Autor: Rocio Chavez

En el aniversario de la Asociación de Gobiernos Autónomos Municipales de La Paz (Agamdepaz), el presidente Luis Arce afirmó que la aprobación de créditos en tiempo récord en los últimos días confirma la existencia de un plan de “boicot y estrangulamiento” al Gobierno desde la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP). Señaló que si los créditos se hubieran aprobado hace meses, se habría evitado la escasez de divisas y combustibles que afecta al país. “Han confesado los asambleístas nacionales el boicot y sabotaje que nos venían haciendo cuando nos decían que no querían aprobar los créditos porque no querían sobreendeudarse, que no…

Read More

La Policía de Cochabamba determinó suspender a nivel nacional los turnos de 24 y 48 horas debido a la suspensión en la dotación de alimentos, ocasionada por una deuda de más de medio millón de bolivianos con la empresa proveedora. Ante esta situación, los efectivos policiales trabajarán en nuevos turnos por tercios, de 7 a 9 de la mañana, de 3 a 11 de la noche y un tercer turno posterior, hasta que se resuelva el problema. “Esta deuda, que se arrastra desde agosto, es el motivo por el cual se suspendió la entrega de alimentos. Los policías seguirán trabajando…

Read More

El ministro de Economía y Finanzas, Marcelo Montenegro, señaló este miércoles que antes de eliminar la subvención a los hidrocarburos es necesario estabilizar el tipo de cambio del dólar para evitar un incremento mayor de la inflación. Durante la gestión del expresidente Luis Arce, el tipo de cambio oficial se mantuvo en Bs 6,96 bolivianos por dólar durante cinco años, dejando al nuevo gobierno de Rodrigo Paz la tarea de revisar esta política económica ante la existencia de un mercado paralelo de la divisa. “Primero se debe estabilizar el tipo de cambio para lograr una eliminación de la subvención más…

Read More

Guterres, «profundamente preocupado por el elevado número de víctimas mortales» MADRID, 29 Oct. (EUROPA PRESS) – El juez del Tribunal Supremo de Brasil Alexandre de Moraes ha determinado este miércoles que el gobernador de Río de Janeiro, Claudio Castro, debe brindar declaraciones sobre la operación policial que tenía como objetivo a una de las principales organizaciones criminales del país y que ha dejado más de un centenar de muertos. Para ello, De Moraes ha programado para el próximo lunes, 3 de noviembre, una audiencia que se celebrará en Río de Janeiro y en la que se discutirá la operación, el…

Read More

Las intensas lluvias registradas en el trópico de Cochabamba provocaron el desborde del río Chimoré, afectando a al menos 10 comunidades con riadas e inundaciones. El alcalde del municipio, Melquiades Claure, informó este miércoles que no se pudieron realizar trabajos preventivos debido a la escasez de diésel, lo que agravó la situación en la zona. “Hay inundaciones en varias comunidades, como Bolívar y Arani, lo que representa un perjuicio para nuestros productores. Sin embargo, como gobierno municipal trabajaremos de forma conjunta para atender esta emergencia”, afirmó. // CM /// COCHABAMBA ///

Read More

Comerciantes importadores de Oruro expresaron su preocupación por la situación económica del país, ya que la crisis actual afecta directamente sus actividades, especialmente en la temporada de fin de año, que suele ser la más alta para el comercio. La concejal Nilda Fernández señaló a Fides Oruro que la escasez de divisas y de combustibles está golpeando de manera significativa al sector. “Los fletes de transporte de la mercadería han subido y, de la misma manera, la Aduana ha puesto un montón de trabas para la nacionalización de los productos que se están internando a nuestro país”, dijo. /// JSM…

Read More

Este miércoles, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi, recomendó a los nuevos parlamentarios que recibieron sus credenciales conservar sus cargos y cumplir con sus funciones de manera responsable. Advirtió que, según la norma, sus mandatos pueden ser revocados antes de concluir el periodo si se observa un mal desempeño. “Recordarles que hay revocatoria de mandato, artículo 240, si es que hacen mal su trabajo. Es decir, hay que cuidar ese cargo los cinco años”, dijo a Radio Fides. /// APC // LA PAZ ///

Read More

El presidente de la Cámara Hotelera de Potosí, Aldo Fuertes, afirmó este miércoles que la decisión del gobierno de trasladar el feriado de Todos Santos al lunes 3 de noviembre impulsará el turismo en el departamento y fortalecerá la economía naranja, aprovechando la riqueza histórica y patrimonial de la región. “Como Cámara Hotelera vemos con buenos ojos esta decisión de trasladar el feriado del domingo para el lunes, lo que va a permitir al área turística generar una mayor concentración de gente en las ciudades capitales. Consideramos que Potosí es un destino importante”, aseveró. /// GC // POTOSÍ ///

Read More

Tras conocerse la decisión del Gobierno de trasladar el feriado de Todos Santos al lunes 3 de noviembre, el sector del transporte en Chuquisaca rechazó la medida al considerar que afecta su labor no formal. El dirigente del sector, Gilvar Quispe, explicó que este tipo de disposiciones perjudican a quienes dependen del trabajo diario y no cuentan con un ingreso fijo. “Nosotros hemos sido críticos al respecto; no debería hacerse en esta situación de crisis económica porque afecta a los bolsillos de los que no tenemos un trabajo seguro”, afirmó. /// EUC // CHUQUISACA ///

Read More

El viernes 31 de octubre vence el plazo para que el Órgano Ejecutivo envíe el proyecto de ley del Presupuesto General del Estado (PGE) 2026 a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP). Sin embargo, los ministros de Economía y Planificación, Marcelo Montenegro y Sergio Cusicanqui, no precisaron la fecha en que remitirán el documento al Legislativo ni brindaron detalles sobre los montos destinados a la subvención de combustibles. “Cuando ya esté remitido a la Asamblea, daremos los parámetros con los que hemos enviado nuestro Presupuesto General del Estado y, obviamente, siempre está sujeto a que la Asamblea lo modifique, lo trate…

Read More