Lo más importante
Autor: Rocio Chavez
Representantes del Comité Pro Santa Cruz se reunieron este jueves con el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, para conocer de cerca el funcionamiento del Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (SIREPRE). Luego del encuentro, el presidente cívico, Stello Cochamanidis, ofreció una conferencia de prensa donde destacó la disposición del TSE para escuchar a distintos sectores, aunque también expresó preocupaciones sobre el sistema. “Hay algunas cosas que nos van a responder hasta más tardar el viernes”, afirmó, señalando además “falencias” y la restricción del uso de internet satelital en algunas regiones. Mañana se espera que el ente cívico…
Los militares investigados por la toma de la Plaza Murillo el pasado 26 de junio de 2024 no reciben sueldos desde el año pasado y por esta razón sus familias no pueden acceder a la atención médica del seguro COSSMIL, ya que el servicio requiere la presentación de la boleta de pago. El abogado de los efectivos, Daymo Jeria Del Río, denunció a través de Radio Fides que las esposas e hijos de sus defendidos están siendo privados del derecho a la salud. Mañana a las 14:00 se realizará una audiencia en la Sala Constitucional Tercera de la ciudad de…
La Alcaldía de El Alto determinó adelantar la tradicional feria de la zona 16 de Julio para este sábado 16 de agosto, debido las elecciones nacionales el domingo. El secretario de Gestión Institucional de la urbe alteña, Rury Balladares, explicó que la actividad comercial se extenderá hasta las 21:00, en cumplimiento del Auto de Buen Gobierno. “Como este 17 de agosto son elecciones, el sábado será la feria desde tempranas horas hasta las 21:00, hemos coordinado con la familia gremial”, afirmó. /// RLC // LA PAZ ///
Ratificó que los frentes políticos que no logren una votación mínima del 3% perderán de forma automática su personería jurídica. El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi, informó a Radio Fides que los partidos y alianzas políticas que deseen renunciar a participar en las elecciones nacionales del domingo tienen hasta mañana, viernes 15 de agosto, para hacerlo. Explicó que una vez vencido el plazo, no será posible abandonar la contienda electoral, ya que el sábado se publicará la lista oficial de candidatos, incluyendo las sustituciones, cuyo plazo para registrarlas expiró a la medianoche del 13 de agosto. Ratificó…
El comandante departamental de la Policía de Santa Cruz, Rolando Rojas, confirmó que se movilizará al 100% del personal para la jornada de las elecciones presidenciales. Más de 5.000 policías se encargarán de la custodia de recintos y material electoral. “Son casi cinco mil efectivos para garantizar a través de labores de patrullaje preventivas que este proceso se desarrolle en el marco de la normalidad”, indicó. /// ED // SANTA CRUZ ///
La Central Obrera Boliviana (COB) advirtió que no permitirá el regreso de un partido de derecha al gobierno tras las elecciones presidenciales de este domingo. A través de un manifiesto público, el ente matriz de los trabajadores se declaró en estado de emergencia y anunció que defenderá en las calles “las conquistas sociales” obtenidas en los gobiernos del Movimiento Al Socialismo (MAS), llamando a la unidad en torno al candidato oficialista. “No permitiremos el ingreso de la derecha fascista ni que politiqueros pretendan nuevamente saquear nuestras riquezas naturales y para ello debemos preparar la resistencia popular”, señalaron. /// APC //…
El comandante departamental de la Policía de Pando, Cnl. Óscar Ruiz, informó en las últimas horas que, en el marco del plan de seguridad por las elecciones de este domingo, se desplegarán 800 efectivos policiales en toda la región, además de patrullajes aéreos con drones para un monitoreo constante. “Nos va a permitir analizar la información en aquellas regiones donde exista problemas o conflictos relacionados a la alteración del orden público”, señaló. /// JCP // PANDO ///
El viceministro de Coordinación Gubernamental, Gustavo Torrico, aseguró que el gobierno de Luis Arce deja un país en paz, aunque reconoció que no existen dólares y atribuyó la situación al bloqueo de préstamos internacionales en la Asamblea Legislativa y a los exportadores. Negó que Bolivia esté en quiebra y, pese a la escasez de combustibles, rechazó que exista una crisis energética. “Estamos dejando un país en paz, hemos tranquilizado el país, hemos mantenido la paz, hemos entrado democráticamente por la puerta grande”, afirmó. /// DPC// LA PAZ ///
Carlos Ortega, presidente de la Sala Penal del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), informó que los antecedentes del caso EBA serán enviados a la Fiscalía General del Estado, que deberá definir la proposición acusatoria para un juicio de privilegio. Explicó que se aguardará 24 horas para verificar si existe algún memorial de complementación, enmienda o corrección o algún otro tipo de solicitud antes de continuar con el trámite. “Verificando los antecedentes se ha establecido que existe un cursante, un auto de vista de número 108/2022 que declara fundada la excepción de incompetencia formulada por la señora Jeanine y cursa también…
Ante el pedido de panificadores independientes de levantar la subvención a la harina entregada por la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (EMAPA), el viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, rechazó esta posibilidad y advirtió que, de hacerlo el precio del pan de batalla podría subir hasta Bs 1.40 por unidad. Durante una reunión sostenida este miércoles con autoridades nacionales, los panificadores hicieron conocer su demanda. “Cuando dicen levanten la subvención es para que el pan cueste por encima de un boliviano y eso beneficia al productor, pero perjudica al consumidor”, afirmó Silva. /// DPC // LA…