Autor: Rocio Chavez

La justicia decidió revocar la detención domiciliaria del dirigente campesino evista Ramiro Cucho y ordenó su retorno a la cárcel de Patacamaya. Cucho está procesado por su presunta participación en el bloqueo de caminos impulsado por el evismo durante más de 20 días en junio, movilización en la que murieron policías. El abogado del dirigente, Vladimir Ochoa, declaró a Radio Fides que esta decisión tiene un trasfondo “político” y calificó de infundadas las acusaciones del Ministerio de Gobierno. Según esa cartera de Estado, Cucho habría incumplido las condiciones de su arresto domiciliario y recorrer zonas de Llallagua. /// APC //…

Read More

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) concluyó al 100 % su calendario electoral y ahora solo resta la realización de las elecciones previstas para el 17 de agosto. El vocal Tahuichi Tahuichi Quispe informó a Radio Fides que este viernes se terminó la impresión de todas las papeletas de sufragio y ya comenzó el armado de las maletas electorales, que serán distribuidas la próxima semana a los nueve departamentos del país y también al exterior. /// APC // LA PAZ ///

Read More

La Sala Penal Tercera del Tribunal de Justicia de La Paz revocó la detención preventiva en la cárcel para el exministro de Justicia, César Siles, y determinó su arresto domiciliario. La decisión se tomó tras aceptar un recurso de apelación, además de imponerle una fianza de Bs 50 mil. El exministro no llegó a pasar un solo día en la cárcel, ya que permanecía internado en una clínica por una intervención quirúrgica. Marco Mostajo, abogado de la exvocal Claudia Castro, manifestó a Radio Fides que su defendida tiene una condición de salud más delicada que la de Siles, por lo…

Read More

La Confederación de Panificadores Independientes de Bolivia pidió al Gobierno levantar la subvención de harina. Modesto Bautista, secretario de Actas del sector, cuestionó que estos panificadores pretendan subir el precio del pan de batalla a Bs. 1 “a su gusto”, y aseguró que sin la subvención de insumos se puede garantizar el precio actual de 0,75 centavos por unidad. /// RCL // LA PAZ ///

Read More

Los pobladores temen que el fuego llegue hasta las viviendas. El incendio forestal en la cordillera de Sama, en Tarija, solo fue controlado en un 30 %, informó en las últimas horas el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes. La emergencia afecta al menos a diez comunidades y según el gobernador Oscar Montes, “es el peor incendio” registrado en esa zona. El alcalde de Cercado, Jhonny Torres, señaló que se necesita apoyo aéreo con urgencia. /// DLR // TARIJA ///

Read More

La diputada de Comunidad Ciudadana, Elena Pachacute, denunció que un crédito de $us 200 millones destinado a atender desastres naturales está paralizado en la Cámara de Senadores. En contacto con Radio Fides, responsabilizó al presidente de la cámara baja, Andrónico Rodríguez, por no agendar este proyecto en las sesiones. /// APC // LA PAZ ///

Read More

La Secretaria de Medio Ambiente de la Gobernación de Cochabamba reportó hasta este viernes 17 focos de calor en el departamento, de los cuales 6 se encuentran en el Parque Tunari, uno de los principales pulmones verdes del municipio de Cercado. Voluntarios y bomberos trabajan en las tareas de mitigación. Además, en el cono sur cochabambino se atendieron 11 incendios que también son controlados por los equipos desplegados a la zona. /// CM // COCHABAMBA ///

Read More

El presidente Luis Arce, acompañado por el gobernador tarijeño, Óscar Montes, realizó un sobrevuelo sobre la serranía de Sama para evaluar el impacto de los incendios forestales. En respuesta a la emergencia, se instruyó el refuerzo con un segundo helicóptero equipado con Bambi Bucket, que se sumará a las operaciones a partir de este sábado. Además, se destacó la instalación del Comando Conjunto de Respuesta Ante Eventos Adversos (CCREA) para coordinar las acciones contra los incendios forestales en la región. /// DLR // TARIJA ///

Read More

Agosto comenzó con actos conmemorativos por los 200 años de independencia de Bolivia, y en Oruro, los jóvenes expresaron su orgullo por el país y su esperanza en un futuro mejor. A pesar del contexto caracterizado por la crisis económica, muchos señalaron su confianza en que los desafíos serán superados. “No solo es un número, sino son 200 años de historia con muchos sucesos históricos”, afirmó uno de ellos en contacto con Fides Oruro. /// MY // ORURO ///

Read More

Con una marcha pacífica y un mitin frente a la Gobernación de Pando, los trabajadores en salud comenzaron este viernes un paro de 72 horas. Daniel Espinoza, ejecutivo del sector, explicó que la protesta responde a la falta de pago del bono de riesgo, salarios retrasados y carencias en los centros de salud. “Faltan condiciones en el Hospital Roberto Galindo, los centros de salud están desabastecidos y sin medicamentos”, denunció. /// JCP // PANDO ///

Read More