Autor: Rocio Chavez

El presidente de la Federación de Panificadores de Potosí, José Llanos, confirmó que el sector iniciará un paro de 48 horas a nivel nacional desde este miércoles. La medida demanda a la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (EMAPA) que entregue los cupos de harina necesarios para garantizar la producción de pan. “Mediante notas hemos querido recibir respuestas de EMAPA, pero lastimosamente no se nos informó nada”, sostuvo a Fides Potosí. /// DQ // POTOSÍ ///

Read More

La delegada de la Defensoría del Pueblo en Santa Cruz, Sheila Gómez Santivañez, calificó este miércoles como irregular la detención del tiktoker denunciado por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) por supuesto delito financiero y anunció que solicitarán información a la institución para conocer más detalles del proceso. “Su detención ha sido irregular porque no ha sido citado con anterioridad y ha sido directamente detenido”, aseveró. /// ED // SANTA CRUZ ///

Read More

La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) informó en las últimas horas que la denuncia penal presentada el 11 de marzo contra el tiktoker J.C.V. no está relacionada con un video reciente sobre la compra de dólares, sino con una publicación anterior en la que afirmaba que “los bancos peligraban” y que la gente ya no debía guardar su dinero en ellos porque “estaban perdiendo plata”. A través de un comunicado, ASFI advirtió que este tipo de declaraciones, pueden generar consecuencias para la estabilidad del sistema financiero del país. La denuncia se basa en el Artículo 491 de la…

Read More

Ante los anuncios de quema de ánforas por parte de algunos dirigentes evistas, el senador Leonardo Loza, del Trópico de Cochabamba, descartó estas amenazas y aseguró que las elecciones del 17 de agosto se realizarán de manera pacífica en esa región. Calificó estas advertencias como «aisladas» y garantizó los comicios en esta región del país. /// APC // LA PAZ ///

Read More

Los empresarios privados de Cochabamba advirtieron que el crecimiento económico del país no superará el 1.5% este año, debido a los problemas causados por la escasez de dólares y combustibles. También alertaron sobre una caída en el comercio exterior. El presidente de la institución, Juan Pablo Demeure, señaló además que los sectores con menos empresas son los que pagan más impuestos.  “Tendremos un año con muy bajo crecimiento con todas las consecuencias que eso tiene”, afirmó. /// CM // COCHABAMBA ///

Read More

Los hoteles en la ciudad de Sucre están con ocupación total por las reservas realizadas por grupos diplomáticos y ciudadanos de distintas partes del país que arribarán a la capital para participar en los actos del 6 de agosto. La gerente de la Federación de Empresarios Privados, Cinthia Castillo, informó que desde abril se trabaja en coordinación con la Dirección General de Asuntos Ceremoniales de la Cancillería para asegurar los servicios de hospedaje. /// MOS // CHUQUISACA ///

Read More

Con el firme compromiso de aportar al desarrollo económico y social del país, Banco Unión S.A. concluyó exitosamente dos importantes programas de responsabilidad social empresarial reafirmando su apuesta por el empoderamiento femenino y la innovación tecnológica: “IncubaUnión Mujer” e “IncubaUnión Tecnológico”. “IncubaUnión Mujer”, desarrollado en alianza con la Cámara de Exportadores, Logística y Promoción de Inversiones de La Paz (CAMEX), capacitó durante seis meses a más de 150 mujeres emprendedoras de los nueve departamentos del país en áreas clave para la internacionalización de sus negocios. Las participantes recibieron formación especializada en exportación, logística, comercio electrónico, branding, trámites aduaneros entre otros.…

Read More

El candidato del MAS, Eduardo Del Castillo, condicionó un posible diálogo sobre unidad con Alianza Popular, que apoya a Andrónico Rodríguez, a que retiren de su programa la propuesta de libre exportación. Señaló que esta medida no coincide con los principios de su sigla. “Si Andrónico, Mariana Prado y los otros bloques que se dicen ser emergentes o representantes de bloques populares eliminan ese tipo de conductas y planes de su programa de gobierno podemos dialogar con todos”, aseveró a Fides Cochabamba. /// MF // COCHABAMBA ///

Read More

Los veedores de la Unión Europea en Cochabamba se reunieron este martes con el Comando Departamental de la Policía, en el marco del seguimiento al proceso electoral. Tras el encuentro, se pronunciaron sobre las amenazas de algunos sectores de quemar ánforas, situación que genera preocupación. “La quema de ánforas, supongo que es algo que ha ocurrido y que todo el mundo espera que no vuelva a ocurrir”, sostuvo Antonio Villacís, observador de la Unión Europea. /// CM // COCHABAMBA ///

Read More

Mariana Prado, candidata a la vicepresidencia por Alianza Popular, se refirió este martes a las críticas en su contra por parte de sectores que apoyan a su compañero de fórmula, Andrónico Rodríguez, pero no a ella. En entrevista con Radio Fides, afirmó que, desde el anuncio de su postulación, fue blanco de ataques y atribuyó el rechazo al desorden y la fragmentación dentro de las organizaciones sociales. Advirtió que estas posturas responden a disputas por espacios de poder. /// AM // FIDES ///

Read More