Autor: Rocio Chavez

Más del 70% de la Cámara de Diputados será renovada en las elecciones generales de 2025, con la presencia de nuevos rostros que traen propuestas frescas. Este cambio genera especial interés entre los jóvenes, quienes tendrán un papel relevante al momento de definir qué candidatos uninominales representan mejor sus intereses. Las nuevas figuras que se presentan para los curules uninominales buscan impulsar una transformación en el poder legislativo, apostando por mayor cercanía con la gente y por ideas distintas a las que han predominado en los últimos años. En Bolivia se eligen 63 diputados uninominales, uno por cada circunscripción, respetando…

Read More

A 23 días de las elecciones generales, las campañas políticas se intensifican con propuestas, recorridos y críticas entre candidatos. En esta jornada, además de elegir presidente y vicepresidente, los bolivianos también votarán por 36 senadores que representarán a cada región en el Parlamento. Para muchos, esta elección legislativa es de gran relevancia, ya que podría marcar un giro en el rumbo económico e ideológico del país, luego de casi dos décadas bajo el modelo del Movimiento Al Socialismo (MAS). La composición del Senado será fundamental para que el próximo gobierno pueda aplicar los cambios que propone en su programa. ///…

Read More

El bloque evista en Chuquisaca inauguró su segunda casa de campaña para promover el voto nulo de cara a las próximas elecciones, en rechazo a lo que consideran una imposición de candidaturas. María Oporto, promotora del voto nulo en el departamento, explicó que esta medida se debe a que ningún postulante los representa. “No es posible ser respaldados, ser gobernados por un candidato que ni siquiera tenga el respaldo del 20% del pueblo boliviano y es por eso que nosotros con el voto nulo sabemos que vamos a duplicar y vamos a sobrepasar el 50% de voto nulo”, afirmó. ///…

Read More

Dentro de la investigación penal que implica a la empresa Botrading por presuntas irregularidades en la importación de combustible, el presidente de YPFB Corporación y el ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, habrían sido retirados del proceso por la Fiscalía de La Paz, tras haberse constituido como víctimas, según informó el dirigente petrolero Ludwing Sánchez a radio Fides. El caso se encuentra en etapa preliminar, con análisis de pruebas y preparación de citaciones por parte del Ministerio Público. Sánchez también denunció la remoción de fiscales, investigadores y cambios en el equipo judicial, lo que, según afirmó, afecta la transparencia y el…

Read More

Diputados por Potosí y representantes del Comité Cívico Potosinista (COMCIPO) retomarán la vigilia en instalaciones de la Comisión de Economía de la Cámara de Diputados desde este martes. El objetivo es frenar el tratamiento de acuerdos sobre el litio. La diputada Lisa Claros declaró a Radio Fides que Potosí continúa en estado de emergencia en rechazo a los convenios impulsados por el gobierno. Por su parte, el presidente de la Cámara de Diputados, Omar Yujra, confirmó que el trabajo legislativo se reanudará desde este lunes. Señaló que se priorizará el análisis de proyectos de ley y la aprobación de créditos.…

Read More

El gerente regional de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (EMAPA) en Potosí, Edwin Quispe, informó este viernes que la escasez de combustible es uno de los factores que incide en las demoras en la entrega de harina subvencionada para la elaboración de pan. “Esperemos tener pronto el cumplimiento conforme al convenio”, expresó la autoridad, al referirse a los retrasos y reclamos de los panificadores en los últimos días. /// DQ // POTOSÍ ///

Read More

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi, confirmó este jueves que 25 mil efectivos policiales y 15 mil militares estarán a cargo del resguardo de las elecciones del próximo 17 de agosto. Añadió que se espera un incremento en el número de policías en los próximos días. “Esperamos que este año el acompañamiento de la policía vaya aumentando ese número”, sostuvo. /// CM // COCHABAMBA ///

Read More

El director del Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) Beni, Wilson Ávila, informó que desde el 1 de agosto se intensificarán los controles en el departamento y se detendrá a cualquier persona que sea sorprendida realizando quemas, ya sea de basura o pastizales. Actualmente, Beni registra más de 60 focos de calor. Ávila resaltó que la situación es más controlada en comparación con el año pasado, cuando se reportaban más de 60 mil focos en la misma época. /// ER // BENI ///

Read More

El senador por Chuquisaca, Santiago Ticona, responsabilizó al gobierno central por la existencia de “zonas rojas” en el país, las cuales ponen en riesgo el desarrollo de las elecciones de agosto. Señaló que en estos sectores no existe presencia estatal y acusó a las autoridades de ser “cómplices” por permitir que hayan grupos que amenacen el proceso. “El Movimiento Al Socialismo se ha aplazado en estos 20 años no solamente por su mal manejo administrativo sino porque ha mostrado complicidad con acciones del narcotráfico”, afirmó. /// EUC // CHUQUISACA ///

Read More

El director del Servicio Departamental de Salud (SEDES) Pando, Danny Mendoza, informó que esta región forma parte del plan binacional de lucha contra el sarampión, en coordinación con Brasil. Como parte del trabajo coordinado, el país vecino entregó un lote de vacunas destinadas a personas que viven en la zona fronteriza. La campaña de vacunación se realizará únicamente mañana sábado y está dirigida a personas de entre 1 y 40 años de edad. /// JCP // PANDO ///

Read More