Autor: Rocio Chavez

Tras conocerse la denuncia presentada en la Fiscalía de Cochabamba por Brenda L., quien acusa al presidente Luis Arce de abandono de mujer embarazada, el mandatario declaró este lunes que no fue notificado y que se enteró del caso por los medios de comunicación. Aclaró que, una vez reciba la notificación, asumirá su defensa con abogados particulares. “Nos hemos enterado por medios de comunicación de esa denuncia. Yo quiero decir al pueblo boliviano: nosotros no hemos recibido ninguna notificación sobre ese tema y, por supuesto, cuando nos llegue a nosotros, vamos a salir a defendernos con toda la normativa legal…

Read More

El diputado de Comunidad Ciudadana (CC) denunció este lunes un presunto plan de las tres facciones del Movimiento al Socialismo (MAS) en el Legislativo para elegir a vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) mediante una convocatoria elaborada “a medida”. Según explicó, el documento presenta varias irregularidades relacionadas con los plazos y requisitos y no garantiza que la elección se base en méritos ni en la selección de profesionales idóneos. “El MAS, en sus tres vertientes, más algunos tránsfugas de oposición, logran tener dos tercios para designar a los nuevos vocales del Tribunal Supremo Electoral y apoderarse y tener el control…

Read More

José Antonio Bustillos, exdirector de la Gerencia Nacional de Recursos Evaporíticos de COMIBOL, afirmó este lunes en entrevista con Radio Fides que las empresas CBC de China y Uranium One Group de Rusia tienen contratos desde 2023 para explotar litio en la zona de Pastos Grandes, en Potosí. Según Bustillos, ambas compañías se comprometieron a invertir $us 1.000 millones, pero hasta la fecha no se vieron avances ni beneficios para el país. “Están en plena vigencia, por si acaso, los miembros de COMCIPO presten atención. Uranium One Group había firmado contrato para la explotación del salar de Pastos Grandes en…

Read More

José Antonio Bustillos, exdirector de la Gerencia Nacional de Recursos Evaporíticos de COMIBOL y acusado en el caso de las 18 piscinas de evaporación de YLB en el salar de Uyuni, declaró a Radio Fides que hace más de 10 años se advirtió al Gobierno sobre fallas en el proyecto. Señaló que uno de los principales problemas fue la falta de energía eléctrica para operar el sistema de bombeo y que a pesar de que la advertencia se hizo en 2013 la energía llegó recién en 2018. También afirmó que los materiales usados en la construcción tenían una garantía de…

Read More

El presidente de la Sala Penal del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Carlos Ortega, informó que la acción de revisión contra la sentencia de 10 años impuesta a la expresidenta Jeanine Áñez por el caso “Golpe II” todavía no fue admitida. Explicó que el proceso fue paralizado porque el magistrado relator Ricardo Torrez detectó errores en la presentación, por lo que estableció un plazo para que la defensa subsane las observaciones. “Tengo entendido que el magistrado que está a cargo ha establecido un plazo para que la defensa de la señora Áñez subsane observaciones e, inmediatamente nos ponga en consideración…

Read More

Desde hace varios meses, Bolivia enfrenta una fuerte escasez de carburantes que afecta a todo el país. La situación se agravó debido a la caída en la producción de gas natural, lo que obligó al país, antes exportador, a depender de las importaciones. Esta crisis energética ocasiona extensas filas en estaciones de servicio para cargar gasolina y particularmente diésel. El Gobierno anunció un incremento en los cupos de combustible, principalmente en el eje central, lo que permitió reducir poco a poco las filas para cargar gasolina. Sin embargo, la demanda de diésel sigue siendo alta, según reportes de YPFB. Actualmente,…

Read More

Bolivia atraviesa una crisis económica desde 2023, marcada principalmente por la caída en las exportaciones de gas natural, su principal fuente de divisas. Según datos del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), las ventas externas de gas cayeron un 63,21 % en ocho años, pasando de 6.113 millones de dólares en 2013 a 2.249 millones en 2021. Esta pérdida de ingresos afectó directamente la disponibilidad de dólares en el país. La escasez de divisas derivó en un fuerte impacto en el mercado interno. La cotización del dólar estadounidense llegó a alcanzar hasta 20 bolivianos en el mercado paralelo en mayo…

Read More

El último informe del Banco Central de Bolivia (BCB) reveló que las Reservas Internacionales Netas (RIN) alcanzaron los 2.881 millones de dólares. De ese total, 2.651,8 millones corresponden a reservas en oro, 170,7 millones a divisas en efectivo y 58,7 millones a Derechos Especiales de Giro (DEG) y Tramo de Reservas. El presidente interino del BCB, Edwin Rojas, calificó el dato como positivo, ya que representa un aumento de 905 millones respecto al cierre de 2024, a pesar de un contexto internacional complicado y del bloqueo de créditos externos que supera los 1.700 millones de dólares. El analista económico Fernando…

Read More

Desde la bancada Súmate, el asambleísta departamental de Cochabamba, Diego Brañez, propuso en las últimas horas cerrar la Asamblea Legislativa Departamental (ALD) debido a la crisis económica que enfrentan las regiones del país. Señaló que la institución genera muchos gastos y que sus miembros no cumplen con su trabajo, ya que, según dijo, se dedican más a defender a sus líderes que a legislar. “Debería cerrarse la asamblea porque no legisla, solamente el Ejecutivo manda las leyes y los asambleístas van y levantan la mano para aprobar. De nada sirve continuar con esta Asamblea Legislativa si no hacen leyes ni…

Read More

Vivian Palomeque, ejecutiva de los campesinos de la provincia Vaca Díez en el departamento del Beni, denunció que más de 100 comunidades campesinas están siendo afectadas por la falta de agua potable. Señaló que, ante la escasez del recurso hídrico, muchas familias se ven obligadas a consumir agua contaminada. “Son casos alarmantes. Tenemos a comunidades que viven sobre los arroyos, que consumían agua de ahí, pero a estas alturas el agua está contaminada, lo que está generando enfermedades con vómitos y diarreas. Entonces, eso es lo que nos preocupa como dirigentes”, afirmó. /// ER // BENI ///

Read More