Autor: Rocio Chavez

Los pobladores temen que el fuego llegue hasta las viviendas. El incendio forestal en la cordillera de Sama, en Tarija, solo fue controlado en un 30 %, informó en las últimas horas el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes. La emergencia afecta al menos a diez comunidades y según el gobernador Oscar Montes, “es el peor incendio” registrado en esa zona. El alcalde de Cercado, Jhonny Torres, señaló que se necesita apoyo aéreo con urgencia. /// DLR // TARIJA ///

Read More

La diputada de Comunidad Ciudadana, Elena Pachacute, denunció que un crédito de $us 200 millones destinado a atender desastres naturales está paralizado en la Cámara de Senadores. En contacto con Radio Fides, responsabilizó al presidente de la cámara baja, Andrónico Rodríguez, por no agendar este proyecto en las sesiones. /// APC // LA PAZ ///

Read More

La Secretaria de Medio Ambiente de la Gobernación de Cochabamba reportó hasta este viernes 17 focos de calor en el departamento, de los cuales 6 se encuentran en el Parque Tunari, uno de los principales pulmones verdes del municipio de Cercado. Voluntarios y bomberos trabajan en las tareas de mitigación. Además, en el cono sur cochabambino se atendieron 11 incendios que también son controlados por los equipos desplegados a la zona. /// CM // COCHABAMBA ///

Read More

El presidente Luis Arce, acompañado por el gobernador tarijeño, Óscar Montes, realizó un sobrevuelo sobre la serranía de Sama para evaluar el impacto de los incendios forestales. En respuesta a la emergencia, se instruyó el refuerzo con un segundo helicóptero equipado con Bambi Bucket, que se sumará a las operaciones a partir de este sábado. Además, se destacó la instalación del Comando Conjunto de Respuesta Ante Eventos Adversos (CCREA) para coordinar las acciones contra los incendios forestales en la región. /// DLR // TARIJA ///

Read More

Agosto comenzó con actos conmemorativos por los 200 años de independencia de Bolivia, y en Oruro, los jóvenes expresaron su orgullo por el país y su esperanza en un futuro mejor. A pesar del contexto caracterizado por la crisis económica, muchos señalaron su confianza en que los desafíos serán superados. “No solo es un número, sino son 200 años de historia con muchos sucesos históricos”, afirmó uno de ellos en contacto con Fides Oruro. /// MY // ORURO ///

Read More

Con una marcha pacífica y un mitin frente a la Gobernación de Pando, los trabajadores en salud comenzaron este viernes un paro de 72 horas. Daniel Espinoza, ejecutivo del sector, explicó que la protesta responde a la falta de pago del bono de riesgo, salarios retrasados y carencias en los centros de salud. “Faltan condiciones en el Hospital Roberto Galindo, los centros de salud están desabastecidos y sin medicamentos”, denunció. /// JCP // PANDO ///

Read More

El ala evista del Movimiento Al Socialismo (MAS) denunció que funcionarios públicos estarían siendo obligados a realizar aportes económicos y a participar en actividades de campaña del candidato presidencial Eduardo del Castillo. Además, un parlamentario del evismo alertó sobre presuntas coimas en la dependencia de sustancias controladas, que estarían siendo usadas para financiar la campaña del binomio oficialista. /// APC // LA PAZ ///

Read More

Como parte de los festejos por el Bicentenario, la Casa de la Moneda en Potosí organiza una exposición de troqueles o moldes usados para la acuñación de monedas, los cuales muestran distintos momentos de la vida republicana de Bolivia. El subdirector del museo, Juan Baspineiro, explicó que también se expondrán trabajos realizados por orfebres a lo largo de los años. “Estamos todo el mes de agosto para que puedan asistir y puedan acompañarnos con esta muestra”, complementó. /// DQ // POTOSÍ ///

Read More

El director distrital de Educación de Sucre, Manuel Arévalo, informó que a partir del lunes 4 de agosto se intensificarán las actividades por el Bicentenario con la llegada de delegaciones diplomáticas y sus equipos de seguridad, lo que generará restricciones en varias zonas. Debido a esta situación, alrededor de 30 unidades educativas del distrito 1, donde se concentrarán los actos principales, suspenderán clases presenciales y pasarán a la modalidad a distancia por razones de seguridad. /// EUC // CHUQUISACA ///

Read More

El director de la Cámara Boliviana de Turismo (CABOTUR), Marco Mercado, observó que las actividades por el Bicentenario están concentradas casi exclusivamente en la ciudad de Sucre y calificó de improvisadas algunas medidas del gobierno, como el feriado extendido del 6 y 7 de agosto. Además, advirtió que no se impulsó ni apoyó al turismo en otras regiones del país, que siguen sin visibilización en estas fechas. “El bicentenario no solo es Sucre sino toda Bolivia, por lo menos no se ven propuestas”, declaró a Fides. /// DPC // LA PAZ ///

Read More