Autor: Rocio Chavez

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, informó que la institución solicitó a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) medidas cautelares, debido a amenazas provenientes de sectores evistas contra la entidad y sus vocales. En declaraciones a Radio Fides, Tahuichi explicó que la medida busca resguardar la integridad física y la vida de los miembros del TSE, así como garantizar el desarrollo del proceso electoral de agosto. /// APC // LA PAZ ///

Read More

La Unidad de Defensa de los Derechos de los Consumidores del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz intensificó los operativos de control en mercados y centros de abasto, verificando condiciones sanitarias y la legalidad de las actividades comerciales. El asesor municipal Óscar Navarro aclaró que estas acciones se enmarcan en las competencias propias del gobierno local y no interfieren con las atribuciones exclusivas del nivel central, como la lucha contra el contrabando, el agio y la especulación, que son responsabilidad de la Policía, las Fuerzas Armadas y la Aduana Nacional. /// RCL // LA PAZ ///

Read More

El coronel Javier Soliz Cáceres, comandante del Regimiento Manchego – Satinadores de la Selva, fue asesinado la madrugada de este sábado dentro de una vivienda militar en Montero, departamento de Santa Cruz. Personal militar confirmó a El Deber que la víctima recibió disparos de arma de fuego. Efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) se hicieron presentes en el lugar, junto con peritos del Instituto de Investigaciones Técnico Científicas de la Universidad Policial (IITCUP), para proceder al levantamiento del cadáver y la recolección de evidencias. /// SANTA CRUZ ///

Read More

La Embajada de Estados Unidos en Brasil emitió una alerta de seguridad en la que recomienda a sus ciudadanos evitar los viajes no esenciales a zonas fronterizas del país sudamericano, incluyendo los límites con Bolivia. Aunque el Parque Nacional Pantanal queda excluido de la restricción, localidades cercanas como Corumbá, en la frontera nacional, sí están dentro del área señalada por su nivel de riesgo. La alerta, clasificada como nivel 4 (el máximo en la escala del gobierno estadounidense), advierte sobre la presencia de crimen organizado, pandillas y delitos violentos en un radio de 160 kilómetros desde las fronteras terrestres de…

Read More

El comandante general de la Policía, Augusto Russo, afirmó este viernes que la institución garantizará el desarrollo pacífico y seguro de las elecciones del próximo 17 de agosto. En un firme pronunciamiento, advirtió que no se permitirá ningún intento de alterar el calendario electoral y exhortó a los sectores movilizados a deponer actitudes que pongan en riesgo el derecho al voto y la tranquilidad ciudadana. /// APC // LA PAZ ///

Read More

El jefe de Epidemiología del SEDES La Paz, Javier Mamani, informó que los casos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs) registraron una reducción del 13% en el departamento con 28.901 pacientes. Entre los datos destacados, se reportaron 836 casos de neumonía, 17 de COVID-19, seis de influenza y cinco de Virus Respiratorio Sincitial (VRS). A pesar del descenso, Mamani exhortó a la población a mantener las medidas de bioseguridad, especialmente en esta temporada de bajas temperaturas. También instó a los padres de familia a acudir de inmediato a centros de salud ante síntomas como fiebre, dolor de garganta o congestión nasal…

Read More

El Comité Multisectorial iniciará movilizaciones escalonadas a partir del lunes 2 de junio, comenzando en la ciudad de Santa Cruz, como respuesta a la crisis económica, la falta de combustibles y el modelo económico del Gobierno. La decisión fue tomada tras una reunión en la ciudad de El Alto, donde representantes de diversos sectores observaron el incumplimiento de las promesas del presidente Luis Arce respecto a la normalización del suministro de carburantes. César Gonzales, dirigente de la Confederación de Gremiales de Bolivia, indicó que las protestas se extenderán posteriormente a otras regiones como Sucre y Cochabamba. /// RCL // LA…

Read More

Representantes interculturales del municipio de Yucumo, en el departamento del Beni, llegaron este viernes a la ciudad de Sucre y se declararon en emergencia ante un reciente fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que ordena su desalojo. Buscan reunirse con autoridades de esta instancia judicial para expresar su rechazo a la Sentencia Constitucional 0935/2024-S3, emitida el pasado 26 de junio, que reconoce derechos territoriales del pueblo indígena Tsimane y deja sin efecto resoluciones administrativas que permitieron el asentamiento de al menos mil familias interculturales. Los dirigentes denunciaron que el TCP habría excedido sus competencias al intervenir en un conflicto que,…

Read More

El magisterio de Chuquisaca pidió a los sectores mineros reflexionar antes de definir al próximo secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), con el objetivo de evitar que una figura similar a Juan Carlos Huarachi vuelva a liderar el ente matriz de los trabajadores. El dirigente Efraín Villalpando señaló a Loyola Fides que los trabajadores necesitan una representación que priorice las demandas de las bases y que no esté alineada políticamente. /// EUC // CHUQUIASACA ///

Read More

Las universidades públicas del país se declararon en estado de emergencia y dieron un ultimátum al Gobierno central para atender las demandas económicas del sistema universitario. El rector de la Universidad San Francisco Xavier, Walter Arízaga, advirtió que, si no se garantiza un presupuesto adecuado para las casas de estudios, se iniciarán movilizaciones. Aunque el Gobierno tiene previsto reunirse con cada universidad desde el 10 de junio, el representante advirtió que si alguna institución no está de acuerdo con los recursos asignados, se activarán medidas de presión. /// EUC // CHUQUISACA ///

Read More