Autor: Rocio Chavez

Con el anuncio de los ganadores del concurso Emprende Ideas en Turismo, se destaca el potencial del turismo como motor de desarrollo económico en Bolivia. El primer lugar fue para Nómada Experience, un emprendimiento de turismo de aventura en el Salar de Uyuni, liderado por Huascar Inti Quintanilla, que ofrece recorridos personalizados en bicicletas y motocicletas, además de campamentos y escaladas a volcanes. El proyecto recibió un premio de 50.000 bolivianos como capital semilla, tras sobresalir entre 2.226 inscritos de todo el país. Durante la ceremonia de premiación, realizada en La Paz, se remarcó que el objetivo del concurso es…

Read More

Tras registrarse nuevos hundimientos en la parte superior del Cerro Rico de Potosí, observan que hasta la fecha no se ha emitido ningún pronunciamiento oficial por parte de la AJAM, COMIBOL ni del Ministerio de Minería. La concejal potosina, Reyna Menacho, cuestionó la inacción de autoridades nacionales ante el deterioro de este símbolo patrio. El Concejo Municipal presentará la próxima semana un informe detallado sobre la cantidad de hundimientos, los cuales, según indicó, están siendo rellenados con basura de los ingenios. /// DQ // POTOSÍ ///

Read More

El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores, atribuyó los recientes avasallamientos en el oriente del país a la falta de avance en el saneamiento de tierras, y señaló que esta situación se debe en parte a la falta de recursos. En ese marco, acusó a sectores cívicos y políticos “de derecha” de obstaculizar la aprobación de un proyecto de ley que permitiría acceder a un préstamo de $us 40 millones, destinado a ejecutar procesos de saneamiento en un plazo de dos años. /// MOS // CHUQUISACA ///

Read More

MADRID 11 Jul. (EUROPA PRESS) – La Cámara de Senadores de Argentina ha aprobado los proyectos de emergencia en discapacidad, aumento a las jubilaciones y prórroga de la moratoria jubilatoria a pesar de las amenazas de veto del presidente Javier Milei, que ya ha advertido de que vetará cualquier ley que implique gasto público. El primer proyecto ha sido aprobado por unanimidad (52 votos a favor, 0 en contra y 4 abstenciones) y los de las jubilaciones cosecharon amplias mayorías, aunque por debajo de los dos tercios que impedirían un veto presidencial. La norma prevé un incremento del 7,2 por…

Read More

El dirigente afín al arcismo, Guery García, confirmó que militantes de Alianza Popular, el bloque liderado por Andrónico Rodríguez, y del Movimiento Al Socialismo (MAS), que promueve la candidatura de Eduardo Del Castillo, mantuvieron reuniones sin la presencia de sus presidenciables. Según explicó, el objetivo de estos encuentros es explorar una posible alianza del bloque de izquierda, ante la fragmentación del espacio político oficialista. García también señaló que esperan que la candidata de MORENA, Eva Copa, pueda sumarse a una posible iniciativa de unidad. Por su parte, el representante de Alianza Popular, Carlos Sola, confirmó que se busca construir un…

Read More

La escasez de diésel continúa afectando a los productores avícolas en Cochabamba. Iván Carrión, vicepresidente de la Asociación de Avicultores, informó que la falta de carburante genera dificultades en la alimentación de las aves e interrumpe la logística para el traslado de pollos hacia los mataderos. Además, señaló que el sector transporte subió el costo de los fletes hasta en un 100%, como consecuencia de la limitada disponibilidad de combustible. /// JCH // COCHABAMBA ///

Read More

El exdiputado Rafael Quispe, principal denunciante del millonario desfalco al ex Fondo Indígena, advirtió que de los más de Bs 100 millones desaparecidos, el Estado apenas logró recuperar Bs 20 millones. En entrevista con Radio Fides, denunció que los principales implicados, entre ellos la exministra Nemesia Achacollo y las dirigentes Juanita Ancieta, Melva Hurtado y Felipa Huanca, siguen libres y caminando por las calles. Aunque recientemente se formalizó una acusación contra 14 personas, Quispe cuestionó que Felipa Huanca no esté incluida en el proceso y aseguró que esto demuestra cómo exautoridades y dirigentes afines al MAS sí tienen responsabilidad en…

Read More

El viceministro de Energías Alternativas, Álvaro Arnez, explicó a Radio Fides que el gobierno quiere aprobar ahora los contratos del litio por dos razones principales: primero, porque los candidatos a la presidencia dijeron que no los apoyarán cuando asuman, lo que haría que todo el proceso tenga que empezar de nuevo; y segundo, para que Bolivia muestre seguridad y confianza a los inversionistas. También mencionó que el contrato con Rusia ya está en manos de la Asamblea en su totalidad y que, si la región de Potosí se muestra propositiva, se podría aumentar el pago de regalías. /// AM //…

Read More

La Contraloría General del Estado observó más de 150 proyectos fantasmas o inconclusos financiados por el ex Fondo Indígena, identificando un daño económico superior a los Bs 10 millones. La Fiscalía presentó una acusación formal contra 14 personas, entre ellas la exministra Nemesia Achacollo. Este caso, considerado uno de los hechos de corrupción más grandes durante el gobierno del MAS, aún no tiene fecha ni hora para el inicio del juicio. /// APC // LA PAZ ///

Read More

El concejal del municipio de Filadelfia, en el departamento de Pando, Erlan Chao, informó que la región se encuentra en etapa de preparación para concretar la exportación de cacao silvestre orgánico, gracias al interés mostrado por una empresa española. Ante esta posibilidad, ls autoridad solicitó el apoyo del SENASAG a fin de aprovechar esta oportunidad de negocios. /// JCP // PANDO ///

Read More