Autor: Rocio Chavez
En las últimas horas el presidente Luis Arce promulgó las leyes que le permiten al país el desembolso de al menos $us 545 millones provenientes de diferentes organismos internacionales. Los créditos externos fueron aprobados la semana pasada por la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), en tanto desde la oposición se dijo que no aceptará más préstamos a fin de no endeudar más al país. “Están queriendo hipotecar el país y nosotros nos vamos a ser cómplices de todo eso, no vamos a aprobar préstamos sin sustento ya que claramente van a endeudar a las futuras generaciones”, manifestó el diputado de Comunidad…
Frente al estancado proceso para las elecciones judiciales en el país, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) se reunirá la próxima semana para analizar y ajustar plazos para la realización de estos comicios. La vocal del TSE, Dina Chuquimia, espera que el proceso eleccionario de altas autoridades de justicia pueda llevarse adelante la última semana de noviembre o a más tardar la primera semana de diciembre. “Inicialmente habíamos previsto plazos mayores para el empadronamiento masivo luego de lo que significa también la contratación de datos que es lo que más tiempo nos consume en un calendario electoral”, dijo. Precisó además que…
El presidente Luis Arce denunció que existen “malos asambleístas” que traban la aprobación de créditos internacionales para la ejecución de obras por lo que convocó a alcaldes y organizaciones sociales a presionar a la Asamblea Legislativa para dar curso a los préstamos externos. Arce mencionó que el gobierno envía propuestas de créditos, pero estos no son aprobados en el Legislativo. “Cuando presentamos proyectos de ley es para hacer las obras que están viendo, llegan a la población (…) hay lamentablemente algunos malos asambleístas elegidos por nosotros mismos, con nuestro voto y que no están cumpliendo la labor de aprobar esas…
El presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas, sostuvo este viernes que los niveles de las Reservas Internacionales Netas (RIN) hasta el 30 de junio “están en niveles similares” a las del último informe emitido la jornada pasada el cual señala que hasta el final de abril se contaba con $us 3.158 millones. Según indicó a radio Fides, pese a que durante los últimos meses afrontaron una campaña “especulativa” se logró estabilizar los niveles de las reservas. “Estamos en niveles similares, pero el siguiente dato tal cual se ha tomado la determinación en el marco de la ley…
Informe sobre Reservas Internacionales señala que hasta abril Bolivia contaba con $us 3.158 millones
A cinco meses del último informe, el Banco Central de Bolivia (BCB) publicó en la víspera los datos oficiales sobre las Reservas Internacionales Netas (RIN) mismos que señalan que el país cuenta con $us 3.158 millones al 30 de abril de 2023. “Los datos consignados durante los primeros cuatro meses de este año, muestran que el país ha logrado superar satisfactoriamente el proceso especulativo alimentado por analistas y voceros políticos, que fue difundido en redes sociales y reproducido por algunos medios de comunicación y que intentó alarmar a la población”, señala parte del comunicado. Anterior a este, el último reporte…
/// ABI /// El Consejo Nacional de Autonomías, en su 13ava reunión, aprobó por consenso la Resolución Nro 14, que contiene siete puntos rumbo a la realización del Censo de Población y Vivienda, que se llevará a cabo en marzo de 2024, tras recibir un informe técnico y detallado por parte del Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre los avances del cronograma censal. “El Consejo Nacional de Autonomías, por consenso resuelve, primero, destacar el trabajo conjunto entre todos los niveles de gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia, que ha permitido lograr importantes avances en la organización de un censo con…
La capital cochabambina y varias provincias del departamento amanecieron bloqueadas por transportistas del sector libre y radiomóviles quienes se encuentran en emergencia y movilizados. El primer grupo exige mantenimiento de carreteras y eliminación de fotomultas, mientras que el segundo demanda el retiro del servicio de taxis por aplicación. Bloqueos en Cochabamba El representante del transporte Libre, Mario Ramos, informó que son 80 los puntos de bloqueo en el departamento, sin embargo, reportes policiales sostienen que se cuantifican 23 siendo la carretera que une a Cochabamba con Santa Cruz la más afectada al igual que los caminos hacia los valles altos.…
El embajador de Argentina en Bolivia, Ariel Basteiro, confirmó que a partir del próximo 2024 el vecino país será autosuficiente en el abastecimiento de gas con la apertura de los grifos del pozo Vaca Muerta ubicados en su territorio. El diplomático manifestó que eso no debería ser un problema para nuestro país ya que con seguridad existen otros clientes interesados en el gas de Bolivia. “Argentina llega al autoabastecimiento a partir del año que viene, no entiendo que eso sea un problema para Bolivia ya que hay demanda de gas de Brasil así que no es que el gas no…
El viceministro de Derechos Fundamentales, César Siles, informó que la expresidenta Jeanine Áñez podría enfrentar juicios ordinarios en octubre de este año por las muertes en Senkata y Sacaba. Siles explicó que las imputaciones realizadas por la fiscalía hace ya dos meses atrás contra la exautoridad se encuentran en su etapa final. “Es muy probable que ya el próximo mes, agosto, podamos tener la acusación presentada por el Ministerio Público (…), en octubre podríamos estar instalando el juicio primero, talvez, el de Senkata porque ha avanzado más rápido y luego el caso Sacaba”, dijo Siles en entrevista con radio Erbol.…
Un total de 25.208 operativos lograron el secuestro de 585,41 toneladas de marihuana y cocaína en dos años y medio de gestión informó el viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani. Según los datos oficiales, en los operativos se secuestraron 51,30 toneladas de pasta base y clorhidrato de cocaína y 534,11 toneladas de marihuana. Complementando a estos resultados, se suman los que dan cuenta de 143 pistas clandestinas, 1.931 fábricas destruidas y las 8.069 personas arrestadas. “De manera comprometida, soberana y frontal hemos combatido a flagelo del narcotráfico, de ninguna manera existe protección al narcotráfico en el país”,…