Autor: Rocio Chavez

Los estudiantes ingresarán 30 minutos más tarde en el turno de la mañana y saldrán 30 minutos antes en el turno de la tarde. El viceministro de Educación Regular, Eudal Tejerina, informó que el departamento de Oruro aplicará oficialmente el horario de invierno en las unidades educativas, debido a las bajas temperaturas que llegaron por debajo de los cero grados. En Potosí, algunos municipios como Uyuni, San Pablo de Lípez y Tupiza también adoptaron horarios diferenciados por el descenso térmico. El Ministerio de Educación instruyó a las direcciones departamentales evaluar las condiciones climáticas y epidemiológicas antes de aplicar medidas similares.…

Read More

El empresario y candidato presidencial por el frente “Unidad”, Samuel Doria Medina, negó este martes tener relación alguna con Peter Erlwein Beckhauser, el activista que promovió impugnaciones contra varias fuerzas políticas, entre ellas el Movimiento Tercer Sistema (MTS), PAN-BOL y FPV. A través de un comunicado, la Alianza criticó que se utilicen mecanismos judiciales para excluir candidaturas, advirtiendo que se está rompiendo el principio de no judicializar las elecciones, incluso afectando a partidos de oposición. /// CM // COCHABAMBA ///

Read More

Afirmó que, en el caso del MTS, lo único que podría ordenarse es repetir un congreso interno, sin afectar las candidaturas vigentes. El asesor jurídico de Alianza Popular, Israel Quino, aseguró que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó la inscripción de la alianza y de su binomio presidencial, lo que garantiza la participación de Andrónico Rodríguez en las elecciones de agosto de 2025. Quino rechazó las acciones legales presentadas que buscan anular la candidatura, y advirtió que no aceptarán una “candidatura única forzada” desde el Movimiento Al Socialismo (MAS). /// APC // LA PAZ ///

Read More

La concejal cruceña Rosario Callejas acusó este martes al gobierno central y al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) de obstaculizar la candidatura del expresidente Evo Morales. Afirmó que los sectores evistas no se darán por vencidos y agotarán todas las vías legales para lograr su habilitación. Callejas, quien también figuraba en las listas evistas rechazadas por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), sostuvo que existe temor a la figura de Morales y que por eso buscan impedir su participación en las elecciones generales. /// ED // SANTA CRUZ///

Read More

El dirigente cocalero Dieter Mendoza advirtió este martes que sectores del trópico de Cochabamba iniciarán un bloqueo de caminos indefinido si el Tribunal Supremo Electoral (TSE) no habilita la candidatura de Evo Morales junto a Pan-Bol. Las organizaciones evistas comenzaron movilizaciones escalonadas, aún no contundentes, y prevén activar vigilias, huelgas de hambre y, posteriormente, marchas hacia La Paz, en demanda de que el expresidente sea aceptado para pugnar en los comicios de agosto. /// CM // COCHABAMBA ///

Read More

El exministro de Hidrocarburos, Álvaro Ríos, alertó este martes que el contrabando de combustible en Bolivia se ha incrementado de forma alarmante debido a la depreciación del boliviano frente al dólar. Según explicó a Radio Fides, esta diferencia cambiaria genera márgenes de ganancia muy altos para los contrabandistas. Ríos detalló que el litro de diésel subvencionado se vende a Bs 3,74 (unos $us 0,20 al tipo de cambio paralelo), mientras que en países vecinos puede comercializarse entre $us 1 y $us 1,20. Esto representa una ganancia de hasta $us 0,90 por litro, convirtiendo al contrabando en un negocio ilegal rentable…

Read More

La exministra de Comunicación de Evo Morales, Marianela Paco, afirmó que los casi 20 años de gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS) no se caracterizaron por ser socialistas. En declaraciones a Radio Fides, Paco explicó que el frente ideológico Instrumento Político para la Soberanía de los Pueblos (IPSP) adoptó al MAS debido a la imposibilidad de registrar la sigla del IPSP. Aseguró que, a pesar de la declaración de un gobierno socialista, tanto Evo Morales como Luis Arce no implementaron los principios fundamentales de esa ideología. /// LA PAZ ///

Read More

El dirigente de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), Lucio Quispe, confirmó este martes que el presidente Luis Arce figura como candidato a primer senador por La Paz en las listas del Movimiento Al Socialismo (MAS) presentadas ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE). Asimismo, descartó que el vicepresidente David Choquehuanca postule a algún cargo legislativo por el partido. /// DP // LA PAZ ///

Read More

El presidente Luis Arce posesionó este martes a Roberto Ríos como nuevo ministro de Gobierno, en reemplazo de Eduardo del Castillo, quien renunció al cargo para postularse a la presidencia por el Movimiento Al Socialismo (MAS). En su primer discurso como ministro, Ríos aseguró conocer a fondo la institución y comprometió su gestión a garantizar seguridad dentro del país. Entre sus principales retos figura hacer cumplir la orden de aprehensión contra el expresidente Evo Morales. /// LA PAZ ///

Read More

En total, se registraron más de 1.200 postulaciones a cargos nacionales. Hasta las 23:59 del lunes, cinco alianzas y cinco partidos políticos inscribieron oficialmente a sus binomios presidenciales y candidatos a senadores, diputados y representantes supraestatales, según confirmó el secretario de Cámara del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Fernando Arteaga. Las alianzas que presentaron candidaturas son Alianza Popular, Unidad, Alianza Libertad y Progreso, Fuerza del Pueblo y Libres. Por parte de los partidos políticos, inscribieron sus listas APB-Súmate, Movimiento Al Socialismo (MAS), Partido Demócrata Cristiano (PDC), Acción Democrática Nacionalista (ADN) y Unidad Cívica Solidaridad (UCS). /// APC // LA PAZ ///

Read More