Lo más importante
Autor: Rocio Chavez
Mariana Prado, candidata a la vicepresidencia por Alianza Popular, fue abucheada este miércoles durante el foro económico organizado por la Cámara de Exportadores de Santa Cruz (CADEX), luego de afirmar que la implementación del HUB aeroportuario en Viru Viru se frustró “por culpa del golpe de 2019”. Su declaración fue refutada por el candidato de la Alianza Unidad, Samuel Doria Medina, quien respondió: “Es importante no echarle la culpa al golpe de lo que no quiso hacer su jefe”, aludiendo al expresidente Evo Morales. /// ED // SANTA CRUZ ///
MADRID 9 Jul. (EUROPA PRESS) – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado este miércoles aranceles contra Filipinas, Argelia, Irak, Libia, Sri Lanka, Brunéi y Moldavia en el marco de la guerra comercial que desató hace meses y en anticipación a la entrada en vigor el 1 de agosto de los gravámenes individualizados por países. Según ha comunicado mediante un post en Truth Social, las importaciones desde Filipinas enfrentarán, concretamente, una tarifa del 20% al entrar en EEUU, mientras que las de Moldavia y Brunéi harán lo propio con un 25%, y las de Libia, Irak, Argelia y…
El sector del transporte en el norte del Beni, particularmente los choferes de Riberalta, informó que no acatará el paro cívico convocado para mañana en demanda de mayores recursos para el departamento. Según explicó Jesús Azurduy, presidente de Transporte Unido, la organización no fue convocada ni notificada oficialmente sobre la medida. Además, indicó que las decisiones respecto a su participación se toman de forma orgánica. /// ER // BENI ///
Juan Mendoza, comunario de Chiquiacá en el departamento de Tarija, denunció que los beneficios de la Agencia Estatal de Viviendas en la región de Tariquia son direccionados por Barolinas a personas afines al Movimiento Al Socialismo (MAS). Según indicó, se trata de 38 proyectos de mejoramiento y construcción de viviendas que serán ejecutados en las centrales de Chuquiacá y Pampa Redonda. “En esa lista solo se maneja a gente que pertenecen a Bartolinas y pusieron uno que otro a la gente de las comunidades para camuflar”, afirmó. Por su parte, el responsable departamental de la Agencia Estatal de Vivienda (AEVivienda),…
El secretario de Hidrocarburos de la Gobernación de Chuquisaca, Gustavo Pereira, informó que los recursos que recibe el departamento por concepto de regalías hidrocarburíferas disminuyeron hasta en un 30%. Según explicó, el incremento del consumo interno, que subió del 40% al 50%, junto con la baja en las exportaciones, impactaron directamente en la distribución. “Aproximadamente de 25 a 30% es lo que va disminuyendo de manera mensual las regalías”, afirmó. /// MOS // CHUQUISACA ///
La Cámara Nacional de Construcción advirtió que el aumento de precios en materiales importados escaló hasta un 100% debido a la situación económica del país, lo que provocó la paralización del 35% de las empresas del rubro. El presidente de la entidad, Raúl Solares, explicó que el impacto también alcanza a los insumos nacionales. “En materiales nacionales la subida ya está en porcentajes muy elevados”, señaló. /// JCH // COCHABAMBA ///
Tras la ratificación de su inhabilitación por parte del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Jaime Dunn anunció su retiro definitivo de la contienda presidencial y, con él, la salida de Nueva Generación Patriótica (NGP) del proceso electoral. El exprecandidato aseguró que no presentará ninguna acción judicial para revertir la decisión del TSE, argumentando que esa vía podría ser aprovechada para postergar las elecciones. “No vamos a ser instrumento del masismo para lograr lo que no ha podido hasta ahora”, afirmó Dunn. /// APC // LA PAZ ///
El secretario Ejecutivo de la Confederación de Chóferes de Bolivia, Víctor Tarqui, desmintió las declaraciones del presidente de YPFB, Armin Dorgathen, quien aseguró que el país enfrenta una sobredemanda de combustibles. Tarqui sostuvo que las filas persisten, especialmente en busca de diésel, y que, si bien la distribución de gasolina mejoró ligeramente esta semana, el suministro está lejos de normalizarse. “El diésel es el que más falta”, afirmó a Radio Fides. /// RCL // LA PAZ ///
El secretario de Medio Ambiente de la Gobernación de Tarija, Efraín Rivera, alertó que grupos que se presentan como cooperativas mineras insisten en ingresar a la zona alta del departamento, a través de la cuenca del río San Juan del Oro, con fines de explotación aurífera, pese a que esta actividad está prohibida. “La voluntad y decisión política de la Gobernación y de los municipios, además de la resolución de campesinos de Yunchará y en El Puente, es que no ingrese ninguna cooperativa”, afirmó la autoridad. /// DLR // TARIJA ///
Una funcionaria de Derechos Reales en Potosí recibió libertad irrestricta tras ser vinculada a una “narcoencomienda” con más de medio kilo de marihuana, según confirmó el vocero de la Policía, Tcnl. Limbert Choque. La FELCC y el grupo DACI interceptaron el paquete sospechoso enviado desde Sucre y, tras un operativo en la Av. Villazón esquina San Alberto, lo hallaron luego de presumir que contenía un arma de fuego y municiones. La funcionaria recibió la encomienda, pero aseguró no conocer su contenido. /// DQ // POTOSÍ ///
