Autor: Rocio Chavez

El representante de los mototaxistas en Santa Cruz, Ariel Muñoz, se presentó este jueves junto a sus afiliados en las oficinas de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) para exigir una reunión con las autoridades de la empresa estatal. El sector reclama el cumplimiento de un acuerdo firmado en julio, que les permite acceder a una fila especial en los surtidores para abastecerse de gasolina exclusivamente a vehículos de dos ruedas. “No hemos tenido respuestas favorables hasta hoy. Ayer por la tarde tuvimos una reunión virtual con los demás ejecutivos de las otras federaciones, donde hemos determinado hacernos presentes en estas…

Read More

El proyecto fue enviado a la Cámara de Diputados para su revisión. Víctor Tarqui, dirigente de la Confederación de Choferes de Bolivia, informó este jueves que el sector determinó rechazar el proyecto de ley presentado por la senadora Centa Rek, de la bancada de Creemos. La propuesta busca autorizar al sector privado la importación de gasolina y diésel con exención de impuestos por un período de 90 días. Los choferes consideran que esta norma provocará un aumento en el precio de los combustibles y generará incertidumbre en el mercado. “Va a causar mucha más confusión en nuestro país cuando los…

Read More

  La tercera edición del “Reconocimiento a Mujeres Bolivianas que sueñan en grande”, realizada en la ciudad de La Paz, se enmarca en el modelo bancario inteligente en género Avanza Mujer de BancoSol, un programa que impulsa la inclusión y el crecimiento de los negocios liderados por mujeres.  Diez mujeres bolivianas que construyen Bolivia a través de sus actividades económicas en sectores estratégicos como la manufactura, el comercio y los servicios fueron homenajeadas este miércoles en la tercera edición del “Reconocimiento a Mujeres Bolivianas que sueñan en grande”. Un galardón que es entregado de forma anual por BancoSol a sus…

Read More

Los 17 ministros del gabinete del presidente Luis Arce dejarán sus cargos el próximo 8 de noviembre sin haber sido interpelados ni fiscalizados por la Asamblea Legislativa. Esto debido a un fallo judicial emitido en 2023 que limitó las atribuciones de los parlamentarios. El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, señaló en las últimas horas que solo en 2025 al menos treinta informes orales solicitados a diferentes ministros no fueron respondidos por el Ejecutivo. Por su parte, el senador Adolfo Flores informó a Radio Fides que ocho ministros fueron los más convocados a interpelación por el Legislativo, pero evitaron la censura…

Read More

Israel afirma que Al Gamari «se une en las profundidades del infierno a los eliminados miembros del ‘eje del mal'» MADRID, 16 Oct. (EUROPA PRESS) – Los rebeldes hutíes han anunciado este jueves la muerte del jefe de su Estado Mayor, Muhamad Abdelkarim al Gamari, a causa de los bombardeos ejecutados contra Yemen en el marco del conflicto en Oriente Próximo a raíz de los ataques del 7 de octubre de 2023, sin especificar cuándo habría fallecido, tras lo que Israel ha asegurado que fue alcanzado en un bombardeo ejecutado en agosto contra el país asiático. El grupo ha afirmado…

Read More

MADRID 15 Oct. (EUROPA PRESS) – El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, ha anunciado este miércoles cambios en el equipo encargado de la seguridad varios días después de que se fugaran una veintena de presos, miembros de la pandilla Barrio 18, declarada como organización terrorista internacional por parte del Gobierno de Estados Unidos. «Lo que ha ocurrido en el sistema penitenciario es inaceptable. La evasión de la justicia de 20 criminales peligrosos no es un simple fallo operativo, es una falta grave contra cada guatemalteco de bien que confía en que el Estado cumplirá su deber de protegerlo», ha declarado…

Read More

El país enfrenta un desabastecimiento crítico de combustible, con filas largas en las estaciones de servicio. El Gobierno aseguró que el despacho de carburantes se mantiene al 100%, aunque reconoció que solo existe autonomía para algunos días. En ese contexto, el ministro de Medio Ambiente, Álvaro Ruiz explicó que la situación se empeoró a raíz de una mala declaración del presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen. “Para aclarar, una mala declaración del presidente de YPFB nos generó una complicación en nuestros surtidores. Por eso es importante tener cuidado cuando nos corresponde hablar. Cuando tenemos la información, lo…

Read More

En Cochabamba, las filas en los surtidores continúan y cada día la situación se vuelve más complicada. Los choferes de transporte pesado internacional, que trabajan dentro y fuera del país, denunciaron este miércoles que el dinero ya no alcanza para comprar alimentos mientras esperan entre cinco y nueve días para poder cargar combustible. Aseguran que el panorama empeora con el tiempo y que el abastecimiento sigue siendo incierto. “Anoche llegué de Perú y en todo lado hay largas filas. Es un caos total por el combustible (…) Los recursos económicos son limitados, tenemos que sobrevivir como sea. La plata no…

Read More

MADRID 15 Oct. (EUROPA PRESS) – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha confirmado este miércoles que ha autorizado a la agencia de Inteligencia exterior del país norteamericano (CIA, por sus siglas en inglés) a que realice operaciones encubiertas en Venezuela, en el marco del aumento de las tensiones por los bombardeos estadounidenses de las últimas semanas en el Caribe alegando que está en guerra con los cárteles de la droga. Al ser preguntado al respecto de informaciones de este tipo publicadas por ‘The New York Times’, Trump ha dicho que «lo autorizó» por «dos razones» y ha explicado…

Read More

La Cámara de Senadores aprobó hoy el proyecto de ley presentado por cívicos y asambleístas cruceños que busca normalizar el suministro de combustible ante el caos y las largas filas en las estaciones de servicio. La iniciativa fue enviada a la Cámara de Diputados y, según explicó la senadora de Creemos, Centa Rek, propone reducir aranceles e impuestos, además de otorgar facilidades para que la empresa privada pueda comprar el combustible que la estatal petrolera no logre importar. “Habiéndose aprobado en sus dos estaciones, siendo la Cámara de Senadores de origen, queda aprobado el presente proyecto de ley. Remítase a…

Read More