Lo más importante
Autor: Rocio Chavez
Instituciones de Oruro anunciaron este jueves que definirán fecha para un bloqueo de carreteras como medida de protesta por la paralización de al menos 10 proyectos ejecutados por la Unidad de Proyectos Especiales (UPRE) en el departamento. Algunos de estos proyectos tienen un avance físico del 80%, pero no pueden continuar debido a la falta de desembolsos económicos. El presidente de la Federación Departamental de Juntas Vecinales (FEDJUVE) Oruro, Gustavo Chuquimia, denunció que, pese al compromiso de mayores recursos, el Gobierno aún no cumplió. “Esos 60 millones adicionales conseguidos para pagar a los proyectos parece que no se están desembolsando…
La diputada del Movimiento Al Socialismo (MAS) y presidenta de la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados, Olivia Guachalla, afirmó este jueves que la única forma de cesar a los magistrados autoprorrogados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) es a través de elecciones judiciales. Señaló que su bancada trabaja en un proyecto de ley para unificar esos comicios con las elecciones subnacionales previstas para el próximo año. “No puede haber una sucesión inconstitucional en este tema de los prorrogados. Solo una elección puede cesarlos en sus mandatos con autoridades electas, por eso estamos pidiendo que se una con las…
El asesor económico del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Gabriel Espinoza, reveló este jueves que el Gobierno del presidente Luis Arce tiene en curso la venta anticipada de 1,6 toneladas adicionales de oro, que se suman a las más de ocho toneladas ya comercializadas en semanas pasadas. “No solamente son las 8,4 toneladas que ya se ha reconocido públicamente que se han vendido con anticipación, sino que hay ahora en proceso de operación 1,6 toneladas adicionales”, precisó. Según el asesor, el próximo gobierno asumirá el mando con más de 10 toneladas de oro comprometidas hacia el futuro. /// APC //…
La Federación de Cooperativas Auríferas del Norte de La Paz se declaró en estado de emergencia por el incremento en el precio de la gasolina Premium y el diésel ULS. Este jueves, el máximo dirigente del sector, Efraín Silva, expresó su preocupación por el impacto económico que esta medida genera en la actividad minera. “Nos sentimos golpeados con esta alza de precios. Hace un año que a nuestro sector no se nos da el diésel a costo subvencionado. Hemos sufrido alza de precios, ya que en principio nos decían que venderían el diésel disponible a Bs 6.32 y ha ido…
El dirigente de la Central Obrera Departamental (COD) de Potosí, Germán Caballero, denunció este jueves que el comité ejecutivo saliente de la Central Obrera Boliviana (COB), encabezado por Juan Carlos Huarachi, no presentó su informe final tras ocho años de gestión. Según el representante, esta rendición de cuentas debía ser parte del cierre de gestión, tal como lo establece la convocatoria. “Son 8 años de gestión que estuvieron a la cabeza del compañero Huarachi y debe dar el informe de labores, informe económico, porque eso es lo que manifiesta la convocatoria y lamentablemente no conocemos las causas ni los motivos,…
Reconoce que algunos de los cuerpos serán «difíciles de encontrar» MADRID, 9 Oct. (EUROPA PRESS) – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha dicho este jueves que confía en que el «lunes o martes» los rehenes finalmente sean liberados y ha destacado que su Administración ha logrado «algo realmente increíble que nadie pensaba que fuera posible conseguir», que no es otra cosa que la paz en Oriente Próximo. «Sabemos dónde está la mayoría (de los rehenes). En realidad, los cuerpos son un problema mayor porque algunos serán un poco más difíciles de encontrar. Es terrible hablar sobre ello, pero…
Pese al pedido de las bases del transporte para asumir medidas de protesta por la escasez de combustibles y el incremento en los precios de la gasolina Premium y el diésel ULS, la dirigencia de los choferes decidió no acatar estas demandas. El secretario de la Confederación de Choferes, Luis Gómez, afirmó que la decisión busca evitar conflictos a pocos días del balotaje del 19 de octubre. “La respuesta del Comité Ejecutivo Nacional ha sido contundente a nuestras federaciones. Vamos a ir a un ampliado, pero no a un conflicto nacional porque estamos a dos semanas del balotaje (…) queremos…
David Pérez, presidente de la Asociación de Productores Arroceros del Beni (Adepab), informó este lunes que la producción del sector está en riesgo debido a la escasez de diésel. El representante participa en una reunión con la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), donde exigirá que se garantice el abastecimiento de combustibles, ya que las iniciativas privadas para importar diésel enfrentan trabas por los permisos y trámites que exige la normativa nacional. “Para la siembra necesitamos alrededor de 4 millones de litros para culminar la siembra, no falta mucho. Se viene la cosecha y eso nos preocupa, porque lo más importante…
Freddy Bobaryn, exviceministro de Coordinación y Gestión Gubernamental, advirtió que un eventual fracaso de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales favorecerá a las aspiraciones políticas de Evo Morales. Según explicó este jueves a Radio Fides, el exmandatario no cuenta con una bancada propia en el futuro gobierno y recordó las declaraciones de Morales, quien auguró que el partido que gane el balotaje no durará más de tres años en el poder. La entrevista completa en: /// AM // FIDES ///
MADRID 9 Oct. (EUROPA PRESS) – El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha confirmado este jueves las primeras conversaciones con Estados Unidos para negociar los aranceles impuestos por Washington a las exportaciones brasileñas y ha reconocido sentirse sorprendido por la «amabilidad» de Donald Trump durante su reciente conversación. Lula ha revelado que el miércoles conversaron por teléfono el secretario de Estado, Marco Rubio, y su par brasileño, Mauro Vieira. «Comienza una nueva etapa», ha dicho en una entrevista para Radio Piata, en la que ha subrayado que «Brasil no quiere pelear con Estados Unidos». Este lunes, las…
