Autor: Rocio Chavez
El hospital San Juan de Dios de Santa Cruz cumple su segunda semana de paro, lo que genera molestias entre los pacientes, especialmente adultos mayores, que llegaron hasta las puertas del centro médico para exigir atención. Denuncian que, debido a la medida, sus consultas son reprogramadas con varias semanas de espera. “El personal de salud hace el paro y nos programan de aquí a seis meses para que nos atiendan. Estamos muy molestos”, reclamó uno de los afectados, quien advirtió con declararse en huelga de hambre si no se restablecen los servicios. /// ED // SANTA CRUZ ///
La Policía de Cochabamba ordenó el acuartelamiento total de su personal y reforzó la seguridad en el centro de cómputo del TSE ubicado en el municipio de Tiquipaya, a 15 kilómetros de la ciudad. El subcomandante departamental, Rubén Cornejo, informó que se instalarán dos cordones de seguridad para resguardar el lugar y proteger el material electoral que será trasladado para los comicios nacionales del 17 de agosto. Aseguró que se tomarán todas las medidas necesarias para garantizar el proceso. /// CM // COCHABAMBA ///
El responsable de Epidemiología del SEDES Potosí, Huáscar Alarcón, confirmó este martes un nuevo caso de sarampión en el departamento, con lo que ya suman seis en total. Se trata de una niña de ocho años del municipio de Colquechaca y según la autoridad, es el único caso activo ya que los otros cinco pacientes fueron dados de alta. Alarcón informó que se reunirán con la Dirección Departamental de Educación acciones la unidad educativa donde estudia la menor. /// GC // POTOSÍ ///
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó a los delegados de partidos y alianzas que participan en las elecciones generales para analizar un posible cambio en la fecha del último debate presidencial, inicialmente previsto para el martes 12 de agosto en La Paz. En este sentido el candidato de APB-SÚMATE, Manfred Reyes Villa, señaló adelantar el encuentro al domingo 10 de agosto, ayudará a que la ciudadanía conozca en detalle las propuestas de los aspirantes a la Presidencia. /// DP // LA PAZ ///
Desde Cochabamba, el diputado del ala evista del MAS, Héctor Arce, denunció que la comisión de fiscales que investiga al hijo del presidente Luis Arce por la compra millonaria de tierras en Santa Cruz estaría buscando cerrar el caso antes del cambio de gobierno. Según el legislador, las indagaciones que se realizan son superficiales y tendrían como objetivo archivar el proceso sin avanzar en la investigación de fondo. Arce apuntó al fiscal general del Estado, Roger Mariaca, como responsable de este supuesto encubrimiento. /// CM // COCHABAMBA ///
El gobernador interino de Chuquisaca, Luis Ayllón, confirmó que varios expresidentes del país fueron invitados a los actos centrales del Bicentenario de mañana 6 de agosto en Sucre. Entre las exautoridades a las que se extendió la carta están Evo Morales, Jorge Tuto Quiroga, Jeanine Áñez, Jaime Paz Zamora, entre otros. “Nos hicieron conocer que todos estarán presentes y esperemos que sea una fiesta para todos porque nadie puede sentirse excluido”, declaró Ayllón a Loyola Fides Sucre. /// EUC // CHUQUISACA ///
La expresidenta Jeanine Áñez no asistirá a los actos por el Bicentenario en Sucre debido a que la justicia no respondió a tiempo a la solicitud de su defensa para una salida judicial. Según informó a Radio Fides el abogado, Luis Guillén, la petición fue presentada el lunes de la semana pasada y de acuerdo con el Código de Procedimiento Penal, el juez tenía tres días para pronunciarse. Sin embargo, el plazo venció sin ninguna respuesta lo que impidió la posibilidad de que la exmandataria pueda participar en los actos conmemorativos. /// GPP // LA PAZ ///
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) anuló el juicio ordinario contra el exprefecto de Pando, Leopoldo Fernández, por el caso Porvenir, al considerar que se vulneró su derecho al debido proceso y a ser juzgado por un juez natural. La decisión fue asumida por la Sala Penal del TSJ tras revisar causas rezagadas del caso, ocurrido hace 17 años y ahora el proceso deberá seguir la vía del juicio de responsabilidades. El magistrado presidente del TSJ, Carlos Ortega, confirmó que la causa fue remitida al Ministerio Público. /// MOS // CHUQUISACA ///
Luego de que los panificadores independientes denunciaran un presunto negociado con la venta de harina subvencionada, acusando a Rubén Ríos, representante nacional de los panificadores federados, de beneficiarse mediante la importación de harina para EMAPA, estatal que luego vendía a precio subvencionado a los federados, el sector exige que también se investigue al gerente general de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos, Franklin Flores. Los panificadores independientes señalan que la empresa importadora vinculada a Ríos fue constituida hace 10 años. /// CM // COCHABAMBA ///
Desde la ciudad de El Alto la presidenta de la Federación de Padres de Familia (FEDEPAF) Jhenny Arce, pidió al Ministerio de Educación que las clases presenciales se retomen desde el lunes, argumentando que no existen condiciones adecuadas para continuar con las modalidades virtual o a distancia. La semana pasada, el Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz recomendó volver a las aulas después del feriado del 7 de agosto por el Bicentenario de Bolivia. /// RLC // LA PAZ ///