Autor: Rocio Chavez

El séptimo ampliado multisectorial de productores, transportistas y comerciantes, realizado en Trinidad, Beni, ratificó la convocatoria a una marcha de protesta el próximo 18 de marzo, desde Patacamaya hasta La Paz. La movilización exige la derogación de la Disposición Séptima del Presupuesto General del Estado, así como soluciones a los problemas derivados de la crisis económica. Los sectores demandan al Gobierno la eliminación de la disposición adicional séptima de la Ley 1613, que autoriza la confiscación de productos. También exigen el abastecimiento inmediato de diésel y gasolina, la liberación total de exportaciones de carne de res y soya, y la…

Read More

El senador de Comunidad Ciudadana (CC), Santiago Ticona, advirtió con iniciar procesos por incumplimiento de deberes contra fiscales y policías que no cumplan con la detención del expresidente Evo Morales, quien se encuentra resguardado en el Chapare por cocaleros afines. El parlamentario denunció un trato privilegiado dentro del sistema judicial.  “Aquí no hay privilegios, todos somos iguales ante la ley, pero lamentablemente en el gobierno del Movimiento Al Socialismo hay ciudadanos de primera, los masistas, que pueden cometer delitos sin que la justicia, la policía o el ejército los persigan”, señaló Ticona. Por su parte, el viceministro de Seguridad Ciudadana,…

Read More

El sector arrocero de Santa Cruz y Beni enfrenta una crisis debido a la escasez de diésel, lo que dificulta las labores de cosecha y pone en riesgo la producción del cereal. Gonzalo Vázquez, presidente de la Federación Nacional de Cooperativas Arroceras (Fenca), alertó este jueves que la falta de combustible sumada a las lluvias amenaza con generar desabastecimiento en mercados.  Según Vázquez, el 10% de las áreas de cultivo ya está afectado por inundaciones, lo que representa una pérdida significativa para los productores. “La cosecha en Santa Cruz comenzará entre mediados de marzo y abril, y vamos a tener…

Read More

El secretario ejecutivo de la Central Obrera Departamental (COD) La Paz, Félix Nina, confirmó este jueves que su sector propuso un incremento salarial del 20%, argumentando que, si bien esta cifra no compensa totalmente la pérdida del poder adquisitivo, es necesaria para afrontar las necesidades económicas de los trabajadores. La propuesta ya fue entregada de manera oficial a la Central Obrera Boliviana (COB) y será discutida en las mesas de trabajo dentro del pliego petitorio, donde también se abordará la protección de la industria nacional y la estabilidad laboral.  Nina reconoció que el incremento salarial podría impactar en el costo…

Read More

Bomberos encontraron un cuerpo en el río Parapetí y se presume que podría tratarse de Dilan Pizarro Díaz, el niño de 11 años que desapareció el pasado martes tras ser arrastrado por una torrencial lluvia en Camiri, departamento de Santa Cruz. El menor fue visto por última vez cuando jugaba cerca de una escuela junto a otros niños, pero la corriente lo arrastró hasta la quebrada La Ternera.  Desde el momento de la desaparición, se activó un operativo de búsqueda con equipos interinstitucionales. Según informó el comandante de bomberos voluntarios de Camiri, Luis Fernando Valdivia, en la labor participaron bomberos…

Read More

El ministro de Trabajo, Erland Rodríguez, informó en las últimas horas que la Central Obrera Boliviana (COB) aún no ha presentado su pliego petitorio sobre la propuesta para el incremento salarial 2025, pero aseguró que, una vez recibido, será analizado y discutido con los representantes del sector. Según la autoridad, el dinamismo económico evidenciado durante el carnaval de Oruro refleja un movimiento positivo de recursos en el país, lo que permite anticipar que este año sí habrá incremento salarial. “Una vez que recibamos el pliego con mucho gusto nos sentaremos a negociar (…) el fin de semana hemos tenido un…

Read More

El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó este miércoles que, entre el 1 y el 4 de marzo, se activaron 520 procesos penales en el territorio nacional entre accidentes de tránsito, infanticidios, feminicidios y otros delitos. Durante este periodo, al menos 73 personas perdieron la vida. Según el informe detallado de la directora nacional del Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF), Katherine Ramírez, el departamento que registró mayor demanda de pericias fue La Paz, con 177 requerimientos relacionados a delitos como tentativa de feminicidio y delitos sexuales. En Potosí se atendieron 105 casos, en su mayoría por accidentes de tránsito,…

Read More

En respuesta al elevado número de accidentes de tránsito registrados durante las festividades de carnaval, el diputado evista Juan Zurita ha señalado esta jornada que existe la necesidad de impulsar reformas a las normativas de tránsito con el fin de endurecer las sanciones contra conductores en estado de ebriedad implicados en siniestros viales. Zurita enfatizó que las actuales medidas no son suficientes y que es necesario tomar acciones severas para prevenir tragedias en las carreteras. «Deberían existir duras sanciones y no solamente quitarles la licencia ya que muere gente. Hay que modificar la ley y adecuarla acorde a la necesidad…

Read More

La falta de combustible en la ciudad de La Paz comienza a generar problemas en la prestación de servicios, como la atención de emergencias y la recolección de basura. Así lo advirtió el director de Gobernabilidad, Gonzalo Barrientos, quien alertó sobre el impacto negativo de esta situación. “En lo que se refiere a emergencias, ustedes saben que estamos en plena época de lluvia. Necesitamos trabajar las 24 horas y tenemos una dependencia directa del combustible”, explicó Barrientos. La empresa “La Paz Limpia” ha reducido sus actividades, priorizando únicamente la recolección de basura y dejando de lado tareas como el barrido…

Read More

El municipio de Yapacaní en Santa Cruz se encuentra en alerta debido a la escasez de carburantes, una situación que ha afectado a varias regiones del departamento en los últimos días. Durante el feriado de Carnaval se observaron largas filas de vehículos en los surtidores en busca de gasolina y diésel. La situación ha generado preocupación entre los transportistas. «Vengo de otro surtidor donde se ha terminado la gasolina y estos días no he salido a trabajar por el tema del combustible ya que no hay en los surtidores», expresó uno de los choferes. En Yapacaní, la Federación de Interculturales…

Read More