Autor: Rocio Chavez
El senador William Torrez anunció que la comisión especial de parlamentarios nacionales retornará este miércoles a la cárcel de El Abra, en Cochabamba, con la intención de entrevistarse nuevamente con el exgeneral Juan José Zúñiga, en el marco de la investigación sobre el supuesto golpe de Estado fallido del pasado 26 de junio de 2024. El parlamentario espera no encontrar “sorpresas” como lo sucedido la semana pasada cuando un motín de presos impidió la visita prevista. /// APC // LA PAZ ///
Pakistán responde a los ataques y denuncia la muerte de al menos tres personas (EUROPA PRESS) El Ministerio de Defensa de India ha anunciado este martes una serie de ataques aéreos contra posiciones «terroristas» en Pakistán y en áreas de Jammu y Cachemira controladas por Islamabad, en medio de una cada vez mayor escalada de las tensiones tras el atentado mortal de hace dos semanas en la turística localidad de Pahalgam. India ha justificado esta operación como una «respuesta precisa y contenida al brutal ataque terrorista de Pahalgam», que dejó 26 muertos. «Se llevaron a cabo ataques contra nueve infraestructuras…
Los rebeldes informan de tres fallecidos y 38 heridos por los ataques de este martes y prometen responder. MADRID, 6 (EUROPA PRESS) Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han bombardeado este martes el aeropuerto internacional de Saná, la capital de Yemen, que se encuentra bajo control de los rebeldes hutíes, en un ataque masivo que habría dejado las instalaciones «destruidas» e inutilizadas. «Lo he dicho dicho muchas veces. El que ataque a Israel tendrá sangre sobre su propia cabeza», ha advertido en un discurso el primer ministro, Benjamin Netanyahu, que ha seguido el desarrollo de las operaciones desde un…
El sector agrario de Cochabamba, representado por su vicepresidente Rolando Morales, propuso este martes la aplicación de un “estado de shock económico” para facilitar el acceso al dólar y transformar el modelo económico. La propuesta incluye medidas como el recorte del déficit fiscal, lo que implicaría una reducción en la cantidad de funcionarios públicos, con el objetivo de estabilizar la economía nacional. /// CM // COCHABAMBA ///
El Hospital de Villa Montes, en el departamento de Tarija, enfrenta el riesgo de desabastecimiento de medicamentos solicitados para el primer semestre del año, luego de que 47 ítems farmacéuticos de los 250 requeridos quedaran desiertos en el proceso adjudicación, informó el director del nosocomio, Pablo Rodríguez. Los ítems incluyen anestésicos, hilos quirúrgicos, anticonvulsivos y otros insumos médicos. Las autoridades desconocen si la falta de ofertas se debe a los bajos montos propuestos o a la inestabilidad de precios provocada por la escasez de dólares en el país. /// DLR // TARIJA ///
El Servicio de Registro Cívico (SERECI) en Pando ha registrado hasta la fecha a más de 8.000 ciudadanos, entre nuevos empadronamientos y cambios de domicilio, a pocas horas del cierre del registro biométrico, informó el técnico Boris Morales. En el área rural, el proceso se desarrolla con normalidad gracias al despliegue de brigadas móviles que realizan visitas domiciliarias. /// JCP /// COBIJA ///
El secretario de Medio Ambiente y Agua de la gobernación de Oruro, Olson Paravicini, informó este martes que varias regiones del departamento enfrentan temperaturas bajo cero y fuertes vientos, por lo que los equipos de primera respuesta se mantienen en alerta ante posibles contingencias. /// JSM // ORURO ///
Tras sostener una reunión con el Servicio Departamental de Salud (SEDES), el Servicio Departamental de Educación (SEDUCA) de Potosí determinó otorgar una tolerancia de media hora en el ingreso a clases en dos los distritos educativos debido a las bajas temperaturas y el aumento de infecciones respiratorias. Javier Ortega, director de la institución, confirmó a Fides Potosí que el turno mañana ahora comenzará a las 08:30 y a las 09:00 en el nivel inicial. Además, se activaron los protocolos de bioseguridad en las unidades educativas. /// GC // POTOSÍ ///
Un grupo de 34 exministros del gobierno de Evo Morales solicitó a la Organización de las Naciones Unidas (ONU), intervenir y vigilar el caso de la jueza Lilian Moreno, quien fue aprehendida recientemente. Según los denunciantes encabezados por Teresa Morales, exministra de Desarrollo Productivo, existen indicios de vulneración a la independencia judicial y a los derechos de la magistrada que favoreció al exmandatario con la anulación de una orden de aprehensión y de la declaratoria de rebeldía. /// LA PAZ ///
Lilian Moreno, jueza que anuló la orden de aprehensión y la declaratoria de rebeldía contra el expresidente Evo Morales, fue enviada este martes con detención preventiva por 30 días a la cárcel de Palmasola, en Santa Cruz, por decisión de un juez cautelar de La Paz. La audiencia de medidas cautelares se realizó de forma virtual cerca del mediodía, y la Fiscalía había anticipado que solicitaría su detención mientras avanzan las investigaciones. /// LA PAZ ///