Autor: Rocio Chavez
Un bloqueo contundente se desarrolla en Caracollo a la altura de la ruta que une a Oruro con La Paz. El pedido central de esta medida de protesta es la construcción de una ruta desde este municipio hasta Cañohuma, región donde está ubicada la planta de cemento. Desde la gobernación orureña se ha señalado que se identifican con los pedidos y que buscan a personeros de gobierno para una inspección a esta zona además una mesa de negociación con los movilizados. En la oportunidad la administración departamental sostuvo que el proyecto de la fábrica de cementos fue entregado por la…
Por no habilitar al candidato al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) por el Beni, Charles Fernando Mejía Cardoso, como estableció una orden judicial, la Sala Constitucional Segunda del Tribunal Departamental del Beni ordenó, en tiempo récord, paralizar el inicio de las pruebas orales de los aspirantes a conformar, vía elecciones, el Órgano Judicial y el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP). Ante la decisión, la Comisión Mixta de Constitución determinó declarar cuarto intermedio, sin fecha, cuando se aprestaba a iniciar las pruebas orales que debían comenzar la tarde de este lunes con los aspirantes al TCP por el departamento de La Paz. Mejía…
La ministra de la Presidencia y Canciller interina de Bolivia, María Nela Prada, ha informado este lunes que el gobierno determinó convocar al embajador argentino en nuestro territorio Marcelo Adrián Massoni, esto luego de conocerse el comunicado de la administración del presidente Javier Milei quien acusó de “falsa” la denuncia de “Golpe de Estado Fallido” en nuestro territorio. “Las desinformadas y tendenciosas aseveraciones, sobre una posible existencia de presos políticos, o la posibilidad de inexistencia de un golpe de Estado militar fallido, constituyen un exceso y un negacionismo inaceptable, ante lo que invitamos a informarse y actuar en el marco…
Los efectos colaterales del alzamiento militar en La Paz el miércoles de la semana pasada se advierten en diferentes aspectos, uno de ellos es la destrucción de patrimonio nacional toda vez que la tanqueta que intentó ingresar al palacio quemado atentó contra la puerta principal de una estructura de más de un siglo y medio. De acuerdo a lo expresado a radio Fides por el arqueólogo especializado en gestión de Museos, Dagner Salvatierra, es necesario y urgente que el Ministerio de Culturas se pronuncie al respecto ya que el palacio de gobierno actualmente reemplazado por la Casa Grande del Pueblo,…
Un sismo de magnitud de 4,2 se registró la mañana de este lunes, en el departamento de Potosí, con epicentro en la provincia de Nor Lipez, informó el Observatorio San Calixto. “El día 01 de julio de 2024 a horas 06:03:11 (local), la Red Sismológica del Observatorio San Calixto (RS – OSC), registró un evento de magnitud 4.2 M, a una profundidad hipocentral de 164.3 kilómetros, (sismo intermedio). El epicentro fue localizado en la provincia Nor Lipez”, reportó esa entidad. Asimismo, anoche, a alrededor de las 22h48, la Red Sismológica del Observatorio informó que, en Cochabamba, se registró un evento…
La divisa norteamericana sufrió nuevamente un incremento en el mercado paralelo como consecuencia de la toma militar de plaza Murillo el pasado miércoles. Este efecto adverso repercute y afecta directamente a los importadores orureños quienes confirman que el dólar en las calles se cotiza hasta en Bs 10,5. El presidente de los Importadores de Oruro, Juan García, manifestó a radio Fides que el sector se ha visto perjudicado por el denominado “Golpe de Estado Fallido”, lo que desembocará en un encarecimiento de los productos extranjeros. “Cuando teníamos urgencia conseguíamos hasta a 9 (bolivianos por dólar) pero ahora se está cotizando…
Con el objetivo de prevenir la rabia en animales de compañía y el riesgo de que se transmita a los humanos, desde las 08h00 de este sábado empezó la campaña nacional de vacunación antirrábica canina y felina en siete de nueve departamentos. El Ministerio de Salud dispone de 3.685.817 dosis para su aplicación en canes y gatos, distribuidos por los servicios departamentales de salud (Sedes), exceptuando Santa Cruz y Potosí. “Llegó el gran día, este sábado y domingo abre tu puerta a las brigadas de vacunación o acude con tu mascota a los puntos instalados para la inmunización contra la…
Un 90% de los bolivianos cuenta con internet en sus celulares, es decir, más de 10,8 millones de usuarios, según un reporte de la ATT, al primer semestre del 2023. Cada vez es más accesible utilizar diferentes aplicaciones móviles, entre ellas, las redes sociales. Tigo, la empresa de telecomunicaciones líder en el país, impulsa el programa Conéctate Segur@ que, desde su inicio, ya capacitó a más de 47.000 estudiantes para que naveguen en internet de manera segura. Nueve de cada diez ciudadanos en Bolivia navegan por internet en sus celulares en este momento, siendo las aplicaciones de redes sociales las…
Los choferes del municipio potosino definieron subir el costo del pasaje de Bs 1.50 a Bs 2 tras la fallida reunión la jornada pasada con la alcaldía y otras instituciones. La tarifa definida de manera unilateral se aplicada desde hoy. “La reunión acabó sin resultados compañeros, jefes de ruta para mañana tienen que prever sus letreros si o si con 2 bolivianos. No ha habido consensos y han intentado imponernos las juntas vecinales, vamos a tener que salir con 2 bolivianos”, indica uno de los transportistas a través de un audio de WhatsApp. En el marco de esta situación se…
El 1 de julio iniciarán los exámenes orales en la Asamblea Legislativa para los postulantes a magistrados de Justicia. Esta etapa ocupa 8 días del calendario establecido, se tiene previsto que la comisión Mixta parlamentaria entregue el informe el 11 de julio. “El lunes mismo vamos a empezar con el examen oral a los postulantes y tenemos 8 días y hasta el 11 de julio ya tenemos que elevar lo que es el informe de la Comisión Mixta (…) en horas de la tarde estaríamos iniciando con el examen”, manifestó el diputado Daza del Movimiento Al Socialismo (MAS). De acuerdo…