Autor: Rocio Chavez

Asambleístas nacionales se suman al pedido de declaratoria nacional de desastres por incendios y mala calidad del aire en el territorio nacional. La diputada de Comunidad Ciudadana (CC), Toribia Lero, ha cuestionado que aún no se hayan tomado medidas urgentes para frenar los chaqueos y quemas a fin de prevenir daños en la salud. “Afecta mucho a la salud pero el gobierno no va a escuchar porque la mayoría de los alcaldes son pro-gobierno o el gobierno los amenaza y entonces es la población la que tiene que movilizarse y exigir que el gobierno envíe ayuda humanitaria. Tiene que declararse…

Read More

En comparación con el año 2023 donde se registraron aproximadamente 3.2 millones de hectáreas quemadas, este 2024 muestra una tendencia alarmante con aproximadamente 4 millones de hectáreas arrasadas por las llamas siendo el departamento cruceño el más afectado seguido de Beni y La Paz. Desde finales de mayo los incendios forestales se han intensificado escalando su magnitud en junio y julio cuando las quemas y chaqueos estaban permitidas, sin embargo, pese a las prohibiciones en los meses de agosto y septiembre los focos de calor han subido. Investigaciones de la Fundación Tierra en base a imágenes satelitales estima que alrededor…

Read More

Una reunión de emergencia de la Central Obrera Boliviana (COB) ha determinado convocar a una marcha nacional para el próximo martes 10 de septiembre con el propósito de “defender la democracia y economía del país” y de esta manera demandar a la Asamblea Legislativa aprobar créditos millonarios. Juan Carlos Hurachi, ejecutivo de la COB, sostuvo que son 12 los créditos de financiamiento estancados en el parlamento por un monto total de $us 1.076.760.000 y, además, subrayó la necesidad de implementar normas para los trabajadores y jubilados. “Estamos convocando a una gran marcha nacional en defensa de la democracia, así mismo…

Read More

Son 5.236 las personas afectadas por la intensa humareda derivada de los incendios forestales en el territorio nacional. De acuerdo a un reporte del Ministerio de Salud esta situación ha desatado una serie de problemas relacionados a casos de conjuntivitis, agotamiento por calor y faringitis. La población que presenta mayor afectación es la comprendida entre los 15 a 59 años y los niños de los municipios de La Paz, Cobija y Trinidad. El viceministro de Promoción Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, Max Enríquez, ha emitido recomendaciones para minimizar los riesgos. Entre las principales medidas de prevención, se incluyen: Cierre de…

Read More

La calidad del aire en la ciudad de Cobija, Pando es extremadamente mala, esto tras alcanzar el parámetro métrico de 575 en el Índice de Contaminación. Según ha informado la alcaldesa municipal, Ana Lucia Reis a radio Fides, esta situación presenta efectos adversos a la salud de la población. “La situación es grave, tenemos problemas de garganta. Nosotros tenemos el nivel más alto de contaminación porque estamos con 575 (de contaminación) en este momento (…) se ha declarado alerta sanitaria y justamente con el Sedes se vieron problemas de salud”, sostuvo. Parámetros de medición A fin de resguardar a la…

Read More

Esta jornada inicia la recepción de postulantes a Fiscal General del Estado (FGE) y de los documentos – requisitos para elegir a la nueva autoridad del Ministerio Público. El Movimiento Al Socialismo (MAS) ya se ha pronunciado señalando que esperan la elección de una figura apolítica, sin militancia e idónea. Gustavo Daza, diputado oficialista manifestó a radio Fides que existen “candados” para garantizar el nombramiento de un o una Fiscal General independiente. “La Comisión Mixta debe revisar bien sus documentos, yo creo que hay la opción de elegir al mejor profesional que represente a la justicia y de recuperar la…

Read More

Según el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, los departamentos de La Paz, Beni y Pando se encuentran afectados por una humareda proveniente de la Amazonía del Brasil. Los datos de monitoreo fueron cotejados con los presentados por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi). Reserva Manuripi, carretera a Cobija / Video: John Arandia “Las condiciones atmosféricas de las corrientes de aire, la humareda proveniente de la Amazonía de Brasil trasportó los contaminantes de este a oeste sobre territorio boliviano”, sostuvo. Producto de la humareda 25 mil estudiantes del Beni pasarán clases bajo la modalidad a distancia, esto…

Read More

El Coliseo de Villa Tunari es el escenario que alberga el ampliado del Movimiento Al Socialismo (MAS) “evista”, entre los puntos que se a tratar es apoyado uno en torno al inicio de medidas de presión contra el Tribunal Supremo Electoral (TSE) por la inasistencia a lo que en un inicio debió ser un congreso y también para exigir el reconocimiento del expresidente Evo Morales como líder del partido. Las posturas alineadas particularmente en rechazo a la gestión del presidente Luis Arce adelanta además movilizaciones contra la autoridad nacional. “Hemos sido pasivos y respetuosos a la ley general de partidos…

Read More

De acuerdo al último informe del Banco Central de Bolivia (BCB), las Reservas Internacionales Netas (RIN) del país incrementaron hasta llegar a los $ 1905 millones de dólares. Edwin Rojas, presidente de la institución sostuvo esta jornada que auguran cerrar el 2024 con una cifra superior a la presentada la gestión pasada. “Al 31 de agosto de la presente gestión, el nivel de reservas es de 1.905 millones de dólares, superior en 196 millones (de dólares) al que se alcanzó a finales de la gestión 2023 y en 109 millones (de dólares) respecto a abril de la presente gestión”, precisó…

Read More