Autor: Rocio Chavez
El diputado de oposición, Miguel Roca, presentó en la víspera un proyecto de ley que busca eliminar la prohibición de importar vehículos a medio uso. Su propuesta tiene como objetivo formalizar esta actividad y resolver el problema de los autos indocumentados. Además, el proyecto contempla un ajuste en la carga tributaria toda vez que sugiere que los vehículos antiguos pagarían más impuestos, mientras que los autos nuevos gocen de una reducción. “Si tienes un auto viejo, no te cobran casi nada; pero si tienes un auto nuevo, te fajan un montón, y eso es irracional. Tiene que ser al revés:…
Dos personas fueron acribilladas este viernes dentro de un vehículo en el municipio de Entre Ríos, en el trópico de Cochabamba. Vecinos escucharon los disparos y alertaron a la Policía, personal de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) asumió la investigación del caso. Hasta el momento se desconoce la identidad de las víctimas y las causas del hecho.
El ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, informó que el gobierno de Luis Arce garantiza el abastecimiento de combustibles hasta el 8 de noviembre, día en que el nuevo presidente asumirá el mando del país. “Hasta esa fecha garantizamos lo que son las políticas implantadas y seguramente de ahí en adelante va haber un nuevo presidente que va a tener sus propias estrategias y sus propias políticas”, afirmó. /// DPC // LA PAZ ///
Este viernes 5 de septiembre, el departamento de Oruro celebra 199 años de su creación con diferentes actos conmemorativos. Uno de los eventos principales se realizó en el hall de la Gobernación, donde la primera autoridad orureña, Jhonny Vedia posesionó al comité interinstitucional que trabajará en la organización del bicentenario del próximo año. /// JSM // ORURO ///
La diputada del Movimiento Al Socialismo (MAS), Olivia Guachalla, ratificó este viernes que el mandato de los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) concluye el 19 de diciembre de este año. Advirtió que, si no hay voluntad política en la Asamblea Legislativa para avanzar con la elección de nuevas autoridades electorales, los parlamentarios podrían enfrentar procesos. “Esperemos que haya voluntad de los diputados para aprobar este proyecto de ley y vayámonos con la frente en alto de haber cumplido nuestra labor legislativa, cumpliendo con los plazos que establece la Constitución”, afirmó Guachalla. /// CM // COCHABAMBA ///
La bancada evista arremetió este viernes contra el vicepresidente y presidente nato de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca. La diputada Gladis Quispe respondió a las recientes declaraciones de la autoridad, quien aseguró haber cumplido con su labor y que deja un legado como cualquier otro vicepresidente. En respuesta, Quispe sostuvo que, bajo su gestión, este fue el peor parlamento en la historia del país. Para la legisladora, Choquehuanca se dedicó a debilitar el rol de la Asamblea Legislativa y lo acusó de permitir el cercenamiento de sus facultades fiscalizadoras. La crítica surge en medio de las tensiones internas…
Aprovechando la reciente instrucción del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), detenidos por el caso de la toma militar en Plaza Murillo buscan acceder a medidas sustitutivas a la detención preventiva. Ricardo Rodríguez, abogado del activista Fernando Hamdam, anunció este viernes que presentará un recurso de cesación a la detención de su cliente, argumentando que los plazos legales ya fenecieron. “Tenemos que aprovechar que se ha recuperado la independencia judicial y vamos a solicitar en el caso del ingeniero Hamdam la cesación de su detención preventiva, toda vez que manifiestamente la misma ha sido excedida”, afirmó Rodríguez. /// EUC // CHUQUISACA…
Aunque una juez de la ciudad de Sucre declinó competencia en el caso AGETIC y envió los obrados al departamento de La Paz, la Fiscalía Departamental de Chuquisaca decidió continuar con la investigación. Luego de tomar declaración al vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi, el fiscal de materia Javier Gorena informó que se emitió una notificación para que la diputada denunciante del caso, Luciana Campero, se presente a declarar en Sucre. “Se ha hecho la solicitud de cooperación a la ciudad de La Paz y también a la ciudad de Tarija, de donde ella es oriunda. Nosotros hemos…
Este viernes, Fides Potosí acompañó a la asambleísta departamental Azucena Fuertes en una inspección a la cúspide del Cerro Rico para verificar su estado actual. Durante la visita, se evidenció un deterioro avanzado en la estructura del cerro, con desprendimientos de roca. “Por esta área es peligroso porque literalmente está como el cascarón de un huevo, mientras hacemos estas declaraciones sigue el colapso, sigue cayendo roca como un embudo solo por el viento”, advirtió la legisladora. Ante esta situación, se hizo un llamado al Gobierno y a las autoridades competentes para que adopten medidas efectivas y urgentes a fin de…
Jaime Tapia, abogado del exministro de Gobierno, Arturo Murillo, informó este viernes que la audiencia de medidas cautelares fue reprogramada para mañana sábado a las 09:00. Explicó que la decisión se tomó debido a errores en la notificación, confusión en la asignación del juzgado y en las órdenes de aprehensión. “Los elementos de estas medidas cautelares son notificados de manera incompleta, no es notificado con la imputación y en esas condiciones es imposible defender a Arturo Murillo”, declaró Tapia. Declaraciones de Arturo Murillo al salir de la audiencia: /// APC // LA PAZ ///
