Autor: Rocio Chavez

El presidente de la Cámara de la Industria Farmacéutica de Bolivia (CIFABOL), Javier Lupo, afirmó este lunes que el sector accede a dólares en condiciones “lapidarias” y enfrenta dificultades con el Banco Unión para obtener divisas al tipo de cambio oficial de Bs 6.96. Por su parte, el gerente de la institución, Josip Lino, señaló que los trámites exigidos por la entidad bancaria encarecen la compra de dólares en más del 130%, lo que termina equiparando el precio al del mercado paralelo. /// DP // LA PAZ ///

Read More

El dirigente cocalero David Veizaga confirmó este lunes que ya se instalaron más de cinco casas de campaña en diferentes regiones del país para promover el voto nulo en las elecciones presidenciales. Según el representante, esta “es una expresión democrática”, al considerar que se trata de un derecho ciudadano el manifestar su descontento con las candidaturas. Por su parte, desde la alianza APB – SÚMATE en Cochabamba, Milena Soto pidió que se inicien procesos legales contra quienes intenten impedir el desarrollo normal de las elecciones, especialmente en regiones como el Chapare. “Ponen en riesgo las elecciones y el poder decidir…

Read More

El diputado evista del Movimiento Al Socialismo (MAS), Freddy Mamani, informó este lunes que se abrirán más casas de campaña para promover el voto nulo en las elecciones nacionales del próximo 17 de agosto. Según Mamani, el objetivo es deslegitimar al futuro gobierno, sea cual sea el resultado de los comicios. “Con esto vamos a deslegitimar a cualquier partido que sea ganador, porque sabemos que hasta este momento no ha sobrepasado ni el 20% en las diferentes encuestas”, afirmó. Desde el ala arcista del MAS, el diputado Andrés Flores criticó esta estrategia y auguró el fracaso de la campaña. A…

Read More

El presidente del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Tarija, Óscar Gutiérrez, informó en las últimas horas que, de 1.050 excusas de jurados electorales presentadas en esta región del país, solo 452 fueron aceptadas. De forma paralela, se realizan inspecciones a los recintos electorales y se coordina con la Policía para garantizar la cadena de custodia del material electoral. “Para que todo el material esté acompañado de un efectivo policial o militar de manera permanente e ininterrumpida”, aseveró. /// DLR // TARIJA ///

Read More

El día de las elecciones será el órgano electoral que asumirá el mando de la fuerza pública. A 21 días de las elecciones nacionales, la Policía ultima los detalles del operativo electoral, con énfasis en zonas consideradas sensibles como el trópico de Cochabamba. El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, informó que se está trabajando en coordinación con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para garantizar que la población pueda acudir a votar. /// APC // LA PAZ ///

Read More

El dirigente cocalero evista, Aquilardo Cari Cari, llamó a votar nulo durante distintos ampliados y concentraciones en el trópico de Cochabamba. Según explicó, existe una instrucción clara para no apoyar a ningún candidato a la presidencia. “Esos nueve candidatos son como nueve manzanas podridas, ¿a quién vamos a elegir de esos nueve? A ninguno porque ninguno nos representa”, afirmó.

Read More

El simulacro del Sistema de Resultados Preliminares (SIREPRE), llevado a cabo por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) en el marco de las elecciones nacionales, logró procesar el 65% de los resultados, siendo calificado como satisfactorio por los vocales del ente. La prueba piloto contó con la participación de 6.000 operadores técnicos y alcanzó a simular el funcionamiento de 3.876 de los 5.727 recintos habilitados, así como 27.506 de las 34.026 mesas de votación y los votos correspondientes a 6.309.364 de los 7.567.207 ciudadanos habilitados para sufragar. /// APC // LA PAZ ///

Read More

A medida que se acercan las elecciones presidenciales de 2025, los jóvenes comienzan a tomar mayor protagonismo en el panorama electoral. En nuestro segmento especial “La Voz del Futuro”, radio Fides consultó a nuevos votantes sobre cómo ven los comicios y de qué forma se informan sobre los candidatos. La mayoría señaló que usa redes sociales como TikTok, Facebook e Instagram para conocer las propuestas, ya que son plataformas accesibles y fáciles de manejar. Algunos comentaron que todavía no definieron su voto, porque aún no encuentran a un candidato que los represente. Al preguntarles qué es lo que más valoran…

Read More

Más del 70% de la Cámara de Diputados será renovada en las elecciones generales de 2025, con la presencia de nuevos rostros que traen propuestas frescas. Este cambio genera especial interés entre los jóvenes, quienes tendrán un papel relevante al momento de definir qué candidatos uninominales representan mejor sus intereses. Las nuevas figuras que se presentan para los curules uninominales buscan impulsar una transformación en el poder legislativo, apostando por mayor cercanía con la gente y por ideas distintas a las que han predominado en los últimos años. En Bolivia se eligen 63 diputados uninominales, uno por cada circunscripción, respetando…

Read More

A 23 días de las elecciones generales, las campañas políticas se intensifican con propuestas, recorridos y críticas entre candidatos. En esta jornada, además de elegir presidente y vicepresidente, los bolivianos también votarán por 36 senadores que representarán a cada región en el Parlamento. Para muchos, esta elección legislativa es de gran relevancia, ya que podría marcar un giro en el rumbo económico e ideológico del país, luego de casi dos décadas bajo el modelo del Movimiento Al Socialismo (MAS). La composición del Senado será fundamental para que el próximo gobierno pueda aplicar los cambios que propone en su programa. ///…

Read More