Autor: Rocio Chavez
Gonzalo Aparicio, fiscal departamental de Potosí, confirmó este jueves que durante los enfrentamientos en Llallagua se utilizó armamento de fuego contra efectivos policiales. Señaló que se iniciaron las investigaciones para identificar el tipo de armas y municiones empleadas por civiles en estos hechos. El trabajo se realiza de forma conjunta con la Fiscalía de Oruro, ya que parte de los policías asesinados pertenecían a un contingente enviado desde ese departamento para intervenir en los disturbios. /// DQ // POTOSÍ ///
La Conferencia Episcopal Boliviana (CEB) expresó su preocupación ante la creciente escalada de violencia que atraviesa el país como consecuencia de la crisis social y política. A través de un comunicado, hizo un llamado urgente al diálogo para lograr la pacificación y advirtió que factores como la crisis económica, la escasez de alimentos, los bloqueos y el uso de armas de fuego están llevando al país “por un rumbo peligroso”. “Ninguna causa social o política justifica la pérdida de vidas humanas. Rechazamos cualquier forma de violencia provenga de donde provenga”, señala parte el pronunciamiento, en el que se insta a…
El abogado en derechos humanos Marco Loayza sostuvo este jueves en Radio Fides que las protestas pierden legitimidad cuando se tornan violentas, por lo que considera necesario responder con una fuerza proporcional para restablecer el orden público. En esa misma línea, el coronel en servicio pasivo y también abogado Jorge Santistevan advirtió que algunos sectores violentos actúan con una capacidad subversiva que supera a las fuerzas del orden, que solo cuentan con equipo antimotín. Además, señaló que las Fuerzas Armadas temen intervenir por el riesgo de enfrentar procesos judiciales, recordando que, por los conflictos sociales de 2019, militares fueron procesados…
El analista político Alfredo Colque advirtió que el actual escenario de muertes por bala en el país debe generar preocupación nacional, al recordar que los conflictos vividos en el pasado también estuvieron marcados por altos niveles de violencia. En contacto con Fides Tarija, Colque instó al Estado a aplicar de manera firme la Constitución Política del Estado para garantizar la seguridad de la población y sancionar a los responsables de estos hechos, dos acciones que considera pacificarán al Estado. /// DLR // TARIJA ///
El candidato de la UNIDAD, Samuel Doria Medina, posteó en la red X su impresión sobre los acuerdos logrados en la Cuarta Cumbre convocada por el Tribunal Electoral y que se efectuó hoy día. “Me alegra que hayamos logrado un acuerdo para hacer las elecciones como manda nuestra Constitución”, escribió. “Con eso resuelto, el gobierno debe dedicarse a tratar de sacarnos de esta crisis y no hundirnos cada vez más. Los bolivianos ya decidieron cambiar y van a estar vigilantes y demandando respuestas”, señaló. Doria Medina también pidió al MAS que se dedique “a resolver sus disputas en elecciones y…
La aerolínea dice que el aparato se estrelló poco después de su despegue del aeropuerto de Ahmedabad MADRID, 12 Jun. (EUROPA PRESS) – Un avión de Air India con más de 242 personas a bordo que cubría la ruta entre la ciudad india de Ahmedabad y la capital de Reino Unido, Londres, se ha estrellado este jueves poco después de su despegue, según ha confirmado la aerolínea, sin que por ahora haya informaciones sobre víctimas. «El vuelo AI171, que operaba entre Ahmedabad y el aeropuerto de Gatwick de Londres, se ha visto implicado en un incidente hoy, 12 de junio…
Esta jornada, el ministro de Justicia, César Siles, confirmó el fallecimiento de un cuarto efectivo policial a causa de los hechos de violencia registrados en los recientes bloqueos. “Son cuatro efectivos policiales que han perdido la vida”, declaró. En tanto, la Policía Boliviana informó a través de sus redes sociales sobre el deceso del subteniente Christian Calle, expresando su pesar con un mensaje de condolencia: “Que su alma descanse en paz y que el consuelo llegue a quienes lloran su partida. Nuestro derecho a la vida no lo determina un uniforme”. /// DP // LA PAZ ///
El ejecutivo de la prensa en Pando, Orlando Yapu, pidió este miércoles al Gobierno central que brinde garantías y seguridad a los periodistas que trabajan en los departamentos donde se registran conflictos sociales. A través de los micrófonos de Fides Cobija, Yapu advirtió que varios trabajadores de la prensa corren riesgos tanto en su integridad como el desarrollo de su labor informativa. /// JCP // PANDO ///
El presidente del Comité Cívico de Chuquisaca, Pánfilo Puma, expresó este miércoles su escepticismo respecto al IV Encuentro Multipartidario e Institucional que se llevará a cabo mañana en Santa Cruz, señalando que la reunión, que convocará al presidente Luis Arce, al vicepresidente David Choquehuanca, a los 10 binomios presidenciales y a representantes de los órganos del Estado, tiene un carácter político y no resolverá la crisis económica y social que enfrenta el país. Afirmó que los actores políticos priorizarán sus intereses electorales antes que las verdaderas demandas de la población. /// EUC // CHUQUISACA ///
El presidente de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Chuquisaca, Freddy Jiménez, advirtió que el Gobierno podría enfrentar un juicio de responsabilidades debido a su reacción tardía ante los bloqueos y enfrentamientos, heridos y población afectada por la dificultad para acceder productos básicos y atención médica. En declaraciones a Loyola Fides, Jiménez señaló que en varias ocasiones la población tuvo que liderar los desbloqueos sin apoyo estatal. /// EUC // CHUQUISACA ///