Autor: Rocio Chavez
El senador chiquisaqueño de Comunidad Ciudadana (CC), Santiago Ticona, anticipa la aprobación del Proyecto de Ley (PL) 144 para viabilizar las elecciones judiciales y con ello garantizar la pacificación del Estado esto ante las medidas de protesta y discrepancias protagonizadas principalmente por el Movimiento Al Socialismo (MAS). “Se ha conversado de buena fe buscando siempre pacificar el país y ojalá no tengamos sorpresas porque de ser así vamos a tener que realizar otro tipo de acciones y no olvidemos que la población está en constante movilización (…) creemos en la buena fe de las fuerzas políticas”, sostuvo. Plaza Murillo en…
El Comando de la Policía activó este lunes tres anillos de seguridad a la plaza Murillo, la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) y sus alrededores para garantizar la sesión en la que se tratará el proyecto de Ley 144/2022-2023 “Transitoria para las Elecciones Judiciales”. “Garantizamos la normalidad en esta sesión (legislativa), tanto es así que, la Policía ha efectuado los anillos de seguridad que van a permitir primar la ley que ahora estamos buscando. Quiero felicitar a quienes han llegado a un acuerdo y lo van a materializar en una ley en las próximas horas”, informó el viceministro de Régimen Interior…
Pese al instructivo del Pacto de Unidad evista de ingresar en cuarto intermedio en los bloqueos, en Parotani, Cochabamba persisten las medidas de presión en carretera hasta lograr que la ley de elecciones judiciales sea promulgada por el Legislativo. “Las declaraciones de los traidores, los oportunistas de la supuesta CSUTCB ha enardecido los ánimos de las bases que han decidido mantenerse en el bloqueo de caminos a pesar de la determinación de la Confederación nosotros respetaremos la decisión de las bases, no ha confianza en el gobierno traidor”, sostuvo Humberto Claros, dirigente del sector campesino del “ala radical”. Parotani no…
El lunes 5 de febrero la Cámara de Diputados sesionará a partir de las 18:00 para abordar el tratamiento de la ley 144 que viabiliza las elecciones judiciales en el país, se espera que la convocatoria a legisladores de oposición y oficialismo garantice luz verde para la aprobación de la norma. En tanto, afines al “ala radical” del Movimiento Al Socialismo (MAS) suspendieron sus medidas de protesta en carreteras. “Estamos levantando un cuarto intermedio en el bloqueo de caminos hasta el domingo, luego nos trasladamos a La Paz para estar en vigilia hasta la promulgación de la ley de elecciones…
Unos 2,3 millones de estudiantes retornarán a clases el lunes 5 de febrero en todo el país y las autoridades del Gobierno nacional inaugurarán el año escolar en las capitales de departamento. “Unos 2.300.000 estudiantes nuevamente estarán en las aulas tanto en el nivel inicial, primario secundario en educación alternativa, como también educación especial”, indicó este viernes el ministro de Educación, Edgar Pary. La autoridad afirmó que el año escolar 2024 será inaugurado por el presidente Luis Arce en una unidad educativa de la ciudad de Trinidad, en Beni, y por el vicepresidente David Choquehuanca en otro establecimiento educativo en…
La juez Cuarto de Instrucción de Violencia y Anticorrupción de Sucre, Miriam Flores, ha declarado probada la excepción planteada por magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) por “falta de acción”, razón por la cual el caso es enviado a la Asamblea Legislativa para que los magistrados sean procesados vía Juicio de Responsabilidades. El presidente del TCP, Paúl Franco Zamora, al término de la audiencia señaló que se fundamentó el desarrollo actual de las labores de magistrados autoprorrogados amparado en la declaración 049 que dispone la ampliación de sus mandatos, por lo que “al ser autoridades en función les corresponde juicio…
Un acuerdo político viabilizó la formación de una comisión bicamaral del Legislativo, para trabajar por tiempo y materia en un proyecto de ley de elecciones judiciales sobre la base del proyecto de ley 144 y de la declaración constitucional que estableció el marco legal que debe primar en la preselección de candidatos judiciales, tarea del Legislativo. Un poco más de cuatro horas se extendió la reunión convocada y presidida por el vicepresidente David Choquehuanca en instalaciones de la Vicepresidencia. Desde la sala de la reunión se leyó un comunicado conjunto que establece: “Conformar una comisión bicamaral y multipartidaria integrada por…
Diputados del “ala radical” del Movimiento Al Socialismo (MAS), instalaron este lunes en el Legislativo nacional una huelga de hambre exigiendo convocatoria a elecciones judiciales y contra la autoprorroga de altas autoridades judiciales. Según ha señalado el diputado “evista”, Gabriel Colque, los bloqueos que se desarrollan en el país “no son por Evo Morales” sino exigiendo el respeto a la Constitución Política del Estado (CPE). “Tenemos que defender nuestra constitución y por eso quiero decir que vamos a retomar la huelga de hambre hasta que haya voluntad política para consensuar y dialogar hasta que haya elecciones judiciales”, sostuvo en conferencia…
La estatal Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) desplazará unidades de venta móviles de carne de pollo a Bs 13,50 el kilo y de otros productos de la canasta familiar, para garantizar la provisión de alimentos en La Paz y en el resto de Bolivia, informó el viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles. “Nosotros, como Emapa, tenemos contratos con empresas proveedoras de pollo de Santa Cruz y nos están entregando de forma regular. Y el precio es de Bs 13,50, no pueden pagar ni un peso más. Vamos a salir con unidades móviles con Emapa a…
El 4 de diciembre de 2023, BancoSol inauguró su primer sistema fotovoltaico en su Oficina Nacional de San Pedro, en La Paz. El sistema tiene una potencia instalada de 106.940 kWh/año, evitando la emisión de 45,23 toneladas de dióxido de carbono equivalente al año, en busca de un impacto positivo en el medio ambiente. La iniciativa forma parte del compromiso con la sostenibilidad ambiental, que inició en 2022 con la adhesión a los Principios de la Banca Responsable de las Naciones Unidas y continuará este 2024 con la expansión de sistemas fotovoltaicos en sus oficinas regionales. En el marco de…