Autor: Rocio Chavez
En el territorio boliviano se reportaron 582 focos de calor activos, hasta el lunes, de los cuales 331 se registraban en el departamento de Beni y 227 en Santa Cruz, informó el director nacional de Gestión Forestal, Omar Tejerina. Según el reporte, en Cochabamba se registraron 9, en La Paz 7, en Tarija 4, Potosí 4, Pando 1 y Chuquisaca 1. “¿Qué significa focos de calor? que tenemos presencia de fuego por usos y costumbres de las familias bolivianas que lo utilizan para quemar pasto seco, también para quemar restrojos y pasto de la anterior cosecha para habilitar su campo…
Los estudios para activar el “bombardeo de nubes” se efectúan en las regiones del Valle Alto y el Cono Sur en el departamento de Cochabamba, afectadas por la sequía, informó este martes el director de Recursos Hídricos de la Gobernación, Ronald Equilea. “En este momento, los expertos del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) y la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) realizan los estudios para identificar la hora y fecha del operativo, esta acción se realizará en Sacabamba; asimismo, en el Cono Sur donde hay más sequía, en el municipio de Pasorapa donde hay ganado afectado”, dijo en…
Hoy en un ampliado de emergencia de los interculturales, el presidente Luis Arce manifestó que las organizaciones sociales ya no se sienten representadas en el congreso del M.A.S en Lauca Ñ, Cochabamba por la exclusión impuesta a los sectores madres del instrumento político. La primera autoridad aseveró que el congreso es un “atropello” a las organizaciones del país y que estas instancias se sientes “discriminadas”. “Nosotros lo hemos dicho, es un atropello a las organizaciones sociales que en realidad hoy están siendo despojadas de su propio instrumento político. Hay un irrespeto a nuestras organizaciones ya que no se toma en…
El Movimiento Al Socialismo (MAS) “arcista” arremetió este martes contra el congreso del partido azul en el chapare cochabambino. Ha anunciado que no acatarán ninguna de las resoluciones del encuentro en Lauca Ñ y romperán los documentos sobre las conclusiones. Huaytari Martínez, diputado renovador oficialista, manifestó que será el cabildo convocado para el 17 de octubre en El Alto el cual emitirá importantes determinaciones para el futuro del MAS. “Tenemos un ampliado nacional con una marcha que se va a realizar en la ciudad de El Alto (…) las conclusiones del trópico de Cochabamba cualquier documento que se emitan en…
Entre marzo y junio de este año, las entidades financiera del país, principalmente el Banco Unión, realizaron transacciones de comercio exterior en yuanes por un valor aproximado de $us 40 millones, informó el gerente de Entidades Financieras del Banco Central de Bolivia (BCB), Rolando Olmos. “Ha ido en aumento las transacciones internacionales con el yuan, ha habido entidades financieras, particularmente a través del Banco Unión; entre marzo y junio, que han comercializado alrededor de unos 40 millones de dólares en yuanes. Ha sido, principalmente, utilizado para efectos de temas comerciales”, explicó. El dato lo reveló al dar detalles del pronto…
ISP Speed Index es el índice que mide el rendimiento de los proveedores de internet en horas pico de Netflix, ayudando a los usuarios a encontrar los más eficientes para disfrutar de su contenido favorito. Tigo lidera el índice en los últimos doce meses. El acceso a internet fijo en los hogares bolivianos ha experimentado un notorio crecimiento en los últimos dos años, con cinco de cada diez familias disfrutando de esta conexión en 2022, según datos recientes de la ATT. Este incremento contrasta con la situación de principios de 2020, cuando solo dos de cada diez familias tenían acceso…
El máximo ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, denunció este lunes que el ente matriz de los trabajadores no fue invitado a participar del Congreso del Movimiento Al Socialismo (MAS) a realizarse en Lauca Ñ, Cochabamba. Entre las repercusiones por la posición de la dirigencia del partido oficialista concentrada en el trópico de Cochabamba, destaca una que dicta llevar adelante un ampliado para analizar políticamente la falta de invitación. “La Central Obrera Boliviana, el comité ejecutivo, tenía 20 representantes, pero hoy no tiene nada, ni nos mencionan. El 2016, nuestras federaciones y confederaciones tenían 100 representantes…
Ejecutivos de dos bancos más grandes de China arribaron este viernes a la ciudad de Santa Cruz para reunirse con representantes del sistema financiero boliviano y promover el uso del yuan en transacciones nacionales, informó el Banco Central de Bolivia (BCB). “El Banco Central de Bolivia comunica a la opinión pública que, luego de una exitosa gestión realizada en la ciudad de Beijín, capital de la República Popular de China, se propició la llegada del Industrial and Commercial Bank of China (ICBC) y del Bank of China, los dos bancos más grandes de dicho país”, indicó el ente emisor en…
El Bono Juancito Pinto 2023 se empezará a pagar desde el 9 de octubre y se extenderá hasta el 2 de diciembre para beneficiar a 2.340.000 estudiantes de Primaria, Secundaria y Educación Especial, de las unidades educativas fiscales y de convenio de los nueve departamentos del país, anunció este viernes el ministro de Educación, Edgar Pary. La inauguración central del pago del Bono Juancito Pinto, el lunes 9 de octubre, estará a cargo del presidente Luis Arce, en la unidad educativa “José Enrique Viaña”, de la ciudad de Potosí. En tanto, el vicepresidente estará iniciando el pago del incentivo escolar…
Tras el acuerdo que se alcanzado entre las víctimas de octubre negro, el expresidente Gonzalo Sánchez de Lozada y su exministro Carlos Sánchez Berzaín, el abogado de los afectados en denominada “guerra del gas” Thomas Becker ha calificado de “histórico” el suceso y que implícitamente las exautoridades reconocieron las ejecuciones extrajudiciales en Bolivia durante los conflictos de 2003. “El gobierno de Gonzalo Sánchez de Lozada y Sánchez Berzain mató a varias personas y en consecuencia las partes han logrado conciliación que proporciona una compensación para las familias de los demandantes (…) si no se puede apelar lo único que queda…