Autor: Rocio Chavez

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz declaró este martes alerta naranja tras la confirmación de un segundo caso de sarampión en la región. La paciente es una joven de 22 años que no tenía el esquema de vacunación completo. El diagnóstico fue confirmado el 2 de junio. La joven, residente en Santa Cruz de la Sierra, participó en dos eventos internacionales el mes pasado y presentó síntomas como fiebre, tos y un sarpullido característico de la enfermedad. /// SANTA CRUZ ///

Read More

MADRID 3 Jun. (EUROPA PRESS) – La Asamblea Nacional de Ecuador ha aprobado este martes la propuesta del presidente del país, Daniel Noboa, de modificar parcialmente la Constitución para permitir la presencia de bases militares extranjeras en el país, en media de las advertencias de la oposición sobre la pérdida de soberanía territorial. No obstante, la propuesta, que ha contado con 82 votos a favor, será analizada ahora por el Tribunal Constitucional. En caso de dar el visto bueno, el Consejo Nacional Electoral (CNE) convocará un referéndum que será vinculante. La propuesta de Noboa sostiene que la presencia de instalaciones…

Read More

MADRID 3 Jun. (EUROPA PRESS) – El balance definitivo de víctimas por el ataque ruso en el centro de la ciudad ucraniana de Sumi ha aumentado a cuatro muertos y 25 heridos, incluidos tres niños, según ha informado el Servicio Estatal de Emergencias de Ucrania. «Los rescatistas han finalizado su labor en las zonas afectadas por los ataques enemigos en Sumi: los equipos de emergencia han trabajado simultáneamente en siete puntos diferentes. (…) Desafortunadamente, cuatro personas han muerto a causa de los bombardeos enemigos y otras 28 han resultado heridas», reza un comunicado. Los servicios sanitarios han apoyado a los…

Read More

Los afectados fueron socorridos por una ambulancia de Bomberos. Al menos cinco policías fueron emboscados este martes en el kilómetro 72 de la subida a Sayari, Cochabamba, mientras participaban del operativo de desbloqueo de la ruta al occidente. Los atacantes, identificados como parte de sectores evistas, usaron piedras, ondas y dinamita contra los uniformados. Según reportes oficiales, más de 800 efectivos de Santa Cruz y Cochabamba fueron desplegados a la zona. Los bloqueadores hicieron detonar explosivos en un cerro para obstaculizar el paso policial. /// COCHABAMBA ///

Read More

Campesinos de Pando determinaron un cuarto intermedio en el paro y bloqueo que mantenían en la ruta internacional, tras un diálogo con representantes de YPFB. La decisión permitirá el paso de una cisterna con combustible para ambulancias en los municipios de Cobija y Puerto Rico. Henry Tola, responsable de YPFB en Cobija, informó que el acuerdo fue alcanzado este martes para garantizar atención médica. El bloqueo se mantiene en pausa por algunas horas. /// JCP // PANDO ///

Read More

El dirigente de la Confederación Nacional de Petroleros, Ludwing Sánchez, presentó este martes una denuncia penal contra el presidente de YPFB, Armin Dorgathen, y otros siete directivos de la estatal. Los acusa de haber incurrido en sobreprecio en la importación de combustible, entre otros delitos. La denuncia incluye cargos por uso indebido de influencias, negociaciones incompatibles con la función pública, conducta antieconómica, enriquecimiento ilícito y daño económico al Estado. /// DP // LA PAZ ///

Read More

Efectivos policiales que resguardaban la carretera en la zona de Bombeo, kilómetro 75, Cochabamba, fueron emboscados este martes por bloqueadores, entre ellos mineros, que utilizaron dinamitas. El ataque dejó tres policías heridos. Esta mañana el subcomandante de la Policía Departamental, Rubén Cornejo, informó que se logró intervenir dos puntos de bloqueo en la ruta que conecta Cochabamba con La Paz y Oruro y que los efectivos se dirigen al sector de Llavini para despejar un tercer tramo. Una vez recuperada la transitabilidad en esa vía, se prevé intervenir los bloqueos en el camino a Santa Cruz y Sucre, donde persisten…

Read More

Andina Airlines es la aerolínea que presentó de manera oficial su intención de certificarse para operar vuelos en Bolivia, según confirmó a Radio Fides el director ejecutivo de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), José Iván García Terceros. La empresa ya superó algunas fases iniciales del proceso y proyecta ofrecer servicios en rutas nacionales con posibilidad de extenderlas en internacionales. La autoridad sostuvo que el ingreso de esta nueva operadora responde a una creciente demanda en el sector aéreo, que en Bolivia superó los 7 millones de pasajeros entre vuelos nacionales e internacionales. /// AM // FIDES ///

Read More

Legisladores tanto del oficialismo como de la oposición solicitaron al presidente Luis Arce la destitución de Armin Dorganthén, presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), por la profundización de la crisis de combustibles y la falta de soluciones estructurales. La senadora del Movimiento al Socialismo (MAS), Virginia Velasco, planteó designar a una persona con mayor capacidad para enfrentar la escasez. En tanto, el diputado opositor Miguel Roca señaló que una posible solución para la crisis económica y de combustibles es permitir la participación del sector privado en la logística de importación. /// APC // LA PAZ ///

Read More