Autor: Rocio Chavez
El Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) del Beni denunció al Consejo de la Magistratura ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), acusándolo de vulnerar la independencia judicial. Esta denuncia surge tras la intervención del Consejo en plena audiencia relacionada con una acción popular contra el presidente interino del Tribunal Supremo Electoral, Oscar Hassenteufel, medida que podría poner el riesgo los comicios. Según los vocales del TDJ beniano, funcionarios del Consejo, junto a la encargada distrital, ingresaron a la Sala Constitucional Primera con la intención de suspender la audiencia en curso. Aseguraron que la notificación…
El empresario Marcelo Claure manifestó su intención de invertir en Bolivia con el próximo gobierno, enfocándose en proyectos relacionados con inteligencia artificial. En entrevista con Radio Fides, aclaró que no está interesado en el litio ni en actividades de extracción de recursos, y que su enfoque estará en iniciativas tecnológicas. /// AM // FIDES ///
El diputado del MAS, Renán Cabezas, confirmó que el pasado sábado se realizó una intervención a las oficinas de la Unidad de Sustancias Controladas, en el marco de una investigación por presuntos actos de corrupción. Según explicó, la acción se dio tras conocerse casos en los que se habría favorecido a cooperativas mineras con permisos para el uso de sustancias químicas controladas para la explotación. Por su parte, el director de Transparencia del Ministerio de Gobierno, Hunnar Azurduy, informó a Radio Fides que, en efecto, «se visitó» esta unidad tras recibir denuncias sobre presuntas irregularidades. Durante la inspección, se recabó…
La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) no recibirá la obra de la doble vía El Sillar Bajo el próximo 31 de julio debido a varias observaciones . El presidente de la institución, Julián Toledo, informó que, aunque se tenía prevista su entrega por parte del presidente, se detectaron al menos 14 puntos críticos en el tramo, como hundimientos en la capa asfáltica y fisuras. Esta vía, que conecta Santa Cruz con Cochabamba, aún presenta defectos , por lo que se pidió a la empresa constructora Sinohydro una solución definitiva antes de su recepción oficial. /// MF // COCHABAMBA ///
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunció que los partidos y alianzas políticas que decidan declinar su participación en las elecciones nacionales del próximo 17 de agosto deberán asumir el costo de la impresión de las boletas de sufragio. El vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi, explicó que, si bien las organizaciones políticas tienen el derecho de renunciar a participar, será la Sala Plena la que determine hasta qué fecha pueden hacerlo sin incurrir en esta penalidad. Asimismo, recordó que el plazo para la sustitución de candidatos vence el 13 de agosto. /// APC // LA PAZ ///
Pando enfrenta una crisis económica muy fuerte, considerada por muchos como la peor en su historia reciente, incluso más dura que la hiperinflación de los años 80. Los precios de los productos básicos encarecieron debido al aumento del dólar y al tipo de cambio desfavorable con Brasil y Perú, países de donde provienen la mayoría de alimentos en esta zona fronteriza. En las fronteras, un dólar puede costar entre 13 y 15 bolivianos, lo que afecta directamente a las compras de las familias. Además, la falta de control en el peso de los productos hace que muchos comerciantes vendan menos…
La gestión legislativa 2020–2025 fue calificada por distintos sectores como “la peor de la historia”, debido a la baja aprobación de leyes y la falta de trabajo en beneficio del país. Desde que comenzaron las disputas internas en el Movimiento al Socialismo (MAS), el trabajo en la Asamblea se vio paralizado y condicionado a acuerdos entre las bancadas opositoras y las distintas facciones del propio MAS. Esta división afectó al debate y tratamiento de proyectos, reduciendo al mínimo la aprobación de leyes de impacto nacional. Desde la promulgación de la nueva Constitución Política del Estado se aprobaron un total de…
El Servicio Nacional de Registro y Control de la Comercialización de Minerales y Metales (SENARECOM) anunció una nueva norma que reduce de forma considerable las multas por faltas en la venta de minerales. La medida, establecida mediante la Resolución 004 del 16 de junio de 2025, busca fomentar el cumplimiento voluntario y aliviar la carga económica de los pequeños productores. El nuevo Reglamento de Infracciones y Sanciones (RIS) reemplaza al que estaba en vigencia desde enero de 2022, considerado por la entidad como una normativa que ya cumplió su ciclo. La noticia generó distintas reacciones, especialmente en Oruro. Desde la…
El delegado defensorial de Chuquisaca, Humberto Mayorga, informó que la Defensoría del Pueblo realizará monitoreo a posibles manifestaciones antes, durante y después de la jornada electoral presidencial, con el fin de prevenir conflictos y evitar una escalada de violencia. “Se ha lanzado el plan de monitoreo a la jornada electoral en tres momentos, el antes, durante y después”, sostuvo. /// MOS // CHUQUISACA ///
El empresario Marcelo Claure expresó su apoyo al candidato Samuel Doria Medina, destacando coincidencias en su manera de ver la gestión pública. Durante una conversación por Zoom, Claure afirmó que, según datos de encuestas analizadas, la población boliviana demanda un cambio, y señaló que Doria Medina es, en su opinión, quien mejor representa esa posibilidad. Claure valoró especialmente la propuesta de reducir el gasto público mediante un decreto denominado “Se acabó la fiesta”, que busca ahorrar 2.480 millones de dólares en rubros como viajes, consultorías, publicidad y otros gastos estatales. Aseguró que este tipo de medidas son necesarias para usar…
