Autor: Rocio Chavez

Pando enfrenta una crisis económica muy fuerte, considerada por muchos como la peor en su historia reciente, incluso más dura que la hiperinflación de los años 80. Los precios de los productos básicos encarecieron debido al aumento del dólar y al tipo de cambio desfavorable con Brasil y Perú, países de donde provienen la mayoría de alimentos en esta zona fronteriza. En las fronteras, un dólar puede costar entre 13 y 15 bolivianos, lo que afecta directamente a las compras de las familias. Además, la falta de control en el peso de los productos hace que muchos comerciantes vendan menos…

Read More

La gestión legislativa 2020–2025 fue calificada por distintos sectores como “la peor de la historia”, debido a la baja aprobación de leyes y la falta de trabajo en beneficio del país. Desde que comenzaron las disputas internas en el Movimiento al Socialismo (MAS), el trabajo en la Asamblea se vio paralizado y condicionado a acuerdos entre las bancadas opositoras y las distintas facciones del propio MAS. Esta división afectó al debate y tratamiento de proyectos, reduciendo al mínimo la aprobación de leyes de impacto nacional. Desde la promulgación de la nueva Constitución Política del Estado se aprobaron un total de…

Read More

El Servicio Nacional de Registro y Control de la Comercialización de Minerales y Metales (SENARECOM) anunció una nueva norma que reduce de forma considerable las multas por faltas en la venta de minerales. La medida, establecida mediante la Resolución 004 del 16 de junio de 2025, busca fomentar el cumplimiento voluntario y aliviar la carga económica de los pequeños productores. El nuevo Reglamento de Infracciones y Sanciones (RIS) reemplaza al que estaba en vigencia desde enero de 2022, considerado por la entidad como una normativa que ya cumplió su ciclo. La noticia generó distintas reacciones, especialmente en Oruro. Desde la…

Read More

El delegado defensorial de Chuquisaca, Humberto Mayorga, informó que la Defensoría del Pueblo realizará monitoreo a posibles manifestaciones antes, durante y después de la jornada electoral presidencial, con el fin de prevenir conflictos y evitar una escalada de violencia. “Se ha lanzado el plan de monitoreo a la jornada electoral en tres momentos, el antes, durante y después”, sostuvo. /// MOS // CHUQUISACA ///

Read More

El empresario Marcelo Claure expresó su apoyo al candidato Samuel Doria Medina, destacando coincidencias en su manera de ver la gestión pública. Durante una conversación por Zoom, Claure afirmó que, según datos de encuestas analizadas, la población boliviana demanda un cambio, y señaló que Doria Medina es, en su opinión, quien mejor representa esa posibilidad. Claure valoró especialmente la propuesta de reducir el gasto público mediante un decreto denominado “Se acabó la fiesta”, que busca ahorrar 2.480 millones de dólares en rubros como viajes, consultorías, publicidad y otros gastos estatales. Aseguró que este tipo de medidas son necesarias para usar…

Read More

Desde la ciudad de Sucre el presidente del Tribunal Agroambiental, Cristian Méndez, informó que se admitió una denuncia relacionada con los incendios forestales, la cual tiene el objetivo de activar medidas cautelares para frenar la expansión de los focos de calor y sancionar a los responsables por quemas. La primera audiencia del caso fue programada para el lunes 4 de agosto a las 09:00. /// MOS // CHUQUISACA ///

Read More

La Cámara Nacional de Instaladores de Gas Natural Vehicular (GNV), a través de su presidente Jorge Román, se declaró estado de emergencia debido a una deuda que el gobierno mantiene con el sector. Según denunció, el Ministerio de Hidrocarburos, mediante su unidad ejecutora de conversión a GNV, adeuda cerca de Bs 2 millones por trabajos realizados durante dos meses que aún no fueron pagados a alrededor de 300 empresas. /// GPP // LA PAZ ///

Read More

El dirigente de la Confederación de Choferes de Bolivia, Víctor Tarqui, lanzó críticas contra el director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez, acusándolo de no garantizar el adecuado funcionamiento del sistema B-SISA, etiquetado de control para la venta de combustible y evitar su desvío al contrabando. Tarqui cuestionó la falta de fiscalización y aseguró que el combustible está siendo entregado de forma irregular. “Está cediendo (combustible) a los chutos con bidones sobre todo a Beni y Pando”, denunció. /// DP // LA PAZ ///

Read More

El equipo jurídico del MAS intentó notificar al candidato presidencial Andrónico Rodríguez a través de la Ventanilla Única de la Asamblea Legislativa por un proceso de transfugio político, argumentando que, pese a ser aún militante del partido oficialista, se postula por Alianza Popular. Sin embargo, la oficina se niega a recepcionar los documentos. Al igual que Rodríguez, varios candidatos de esta alianza enfrentan procesos ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) por la misma causa. /// APC // LA PAZ ///

Read More

La secretaria municipal de Economía y Finanzas de Oruro, Milka Condarco, informó este viernes que el municipio enfrentará un recorte del 40% en los recursos del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH). Esta reducción afectará directamente la ejecución de programas y proyectos, especialmente en las áreas de seguridad ciudadana y educación. “Va a afectar al alimento complementario ya que son 30 millones que el IDH prevé para cubrir el alimento complementario”, sostuvo la autoridad. /// JSM // ORURO ///

Read More