Autor: Rocio Chavez

La Confederación Nacional de Petroleros, a través de su dirigente Ludwig Sánchez, denunció un millonario daño económico al Estado boliviano por presuntos sobreprecios en la importación de combustibles, que superarían los 16 mil millones de dólares entre 2020 y 2024. La causa, según Sánchez, radica en la compra de carburantes mediante contratos spot, es decir, adquisiciones de emergencia y no a través de contratos anuales negociados directamente con refinerías, como se hacía anteriormente. El representante explicó a Radio Fides que la estatal YPFB habría optado por este mecanismo de compra, a costa de encarecer los costos y generando un sobreprecio…

Read More

El narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, actualmente prófugo de la justicia internacional, rompió el silencio con una carta dirigida a varios países, incluida Bolivia. La periodista uruguaya Patricia Marín, quien lo entrevistó en 2023, hizo público el contenido del escrito, en el que Marset lanza duras afirmaciones y defiende su inocencia. En el apartado dedicado a Bolivia, Marset asegura que «el narcotráfico es el crecimiento del país» y que «el país se sustenta de eso», en un mensaje que parece dirigido a autoridades bolivianas. También afirma que no existen pruebas en su contra ni contra su familia, y que el caso…

Read More

La Policía desbloqueó este martes el sector de Sipe Sipe en Cochabamba, en un operativo iniciado en la madrugada con apoyo de contingentes de otros departamentos. Se despejó la vía tras retirar montículos de piedras con maquinaria pesada. El tránsito se normaliza parcialmente hacia el occidente, aunque persisten bloqueos en otros puntos. La Policía anunció que continuará con los operativos y mantendrá efectivos en las zonas liberadas. /// CM // COCHABAMBA ///

Read More

El miércoles 4 de junio, los choferes de El Alto se movilizarán hacia Plaza Murillo en la ciudad de La Paz exigiendo al gobierno respuestas concretas ante el desabastecimiento de combustible, el alza en los precios de repuestos y por el congelamiento de sus deudas bancarias. Reynaldo Luna, ejecutivo de la Federación Andina de Choferes, advirtió que si no obtienen soluciones, radicalizarán sus medidas con un paro indefinido, huelga de hambre y el incumplimiento en el pago de peajes. /// RCL // LA PAZ ///

Read More

La escasez de combustibles y los bloqueos instalados en rutas nacionales provocan la reducción en los viajes interdepartamentales desde Tarija. Según informó el administrador de la Terminal de Buses, Herland Velásquez, las empresas de transporte se ven obligadas a disminuir sus salidas diarias de seis a solo dos, tanto a nivel interdepartamental como interprovincial. /// DLR // TARIJA ///

Read More

“A mi surtidor llegaron solo 4 mil litros, y tengo más de 200 autos en fila. No hay ni para 100 movilidades”. Propietarios de estaciones de servicio privadas en Oruro denunciaron este fin de semana un trato discriminatorio por parte de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), tras enfrentar dificultades para abastecerse de combustibles. Según el relato de uno de ellos, las cisternas redujeron la cantidad entregada a los surtidores privados en comparación con los administrados por la estatal. /// JSM // ORURO ///

Read More

El dirigente del transporte paceño, Santos Escalante, informó que los choferes de La Paz no acatarán el paro convocado por la Confederación de Choferes de Bolivia. Señaló que, ante la escasez de combustibles, el sector ya se encuentra paralizado de manera forzada, con horas perdidas en filas para conseguir carburante. En el caso de Cochabamba, los dirigentes explicaron que evitarán sumarse a la medida para no ser vinculados con protestas promovidas por sectores afines al evismo. /// APC // LA PAZ ///

Read More

El procurador general del Estado, Ricardo Condori, exhortó este lunes a los sectores movilizados o con intención de protestar por la escasez de combustibles a deponer sus medidas, para no perjudicar los actos programados por el Bicentenario, entre ellos un evento internacional en Sucre con la participación de procuradores de distintos países. /// MOS // CHUQUISACA ///

Read More

Danny Mancilla, dirigente de los frialeros de San Ignacio de Moxos en el departamento del Beni, informó a Fides Trinidad que el sector se declaró en estado de emergencia ante la escasez de ganado para abastecer con carne a la población. La situación ha provocado un alza en el precio del kilo gancho, que llegó hasta los Bs 32. /// ER // BENI ///

Read More

“El país día a día se nos está muriendo y nuestra gente está todos los días en las calles”. El presidente de la Cooperativa de Transporte de Oruro, David Aguilar, informó que el sector decidió marchar hacia La Paz para exigir el adelanto de las elecciones nacionales si el gobierno no establece medidas para paliar la crisis económica y la escasez de combustibles. Además, solicitarán el diferimiento de sus créditos bancarios, argumentando que la situación actual con los carburantes les impide cumplir con sus obligaciones. /// MY // ORURO ///

Read More