Autor: Rocio Chavez

En Bolivia, más de 7 millones de ciudadanos están habilitados para votar en la jornada electoral de hoy. Los departamentos con mayor peso en el padrón son Santa Cruz, La Paz y Cochabamba, que juntos concentran más de 5 millones de votantes, lo que representa un porcentaje significativo en el escenario político. Según los datos oficiales del Tribunal Supremo Electoral, en Santa Cruz hay 2.071.967 habilitados, en La Paz 2.047.825 y en Cochabamba 1.443.013. /// GC // POTOSÍ ///

Read More

Ante las denuncias sobre un presunto direccionamiento del voto de funcionarios públicos, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, negó que existan presiones en las instituciones estatales. Señaló que no hay lineamientos para este tipo de prácticas y destacó que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) emitió un instructivo que prohíbe el ingreso de celulares con cámara a los recintos de votación. “Rechazar categóricamente este tipo de denuncias, no existe ningún lineamiento de autoridades para que se dé este tipo de comportamiento. Hemos conocido el instructivo del TSE y en cada mesa seguramente se tomarán los recaudos necesarios”, afirmó. /// APC…

Read More

Muy temprano esta mañana, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) inauguró la jornada electoral en el país. En el acto, el presidente interino del TSE, Óscar Hassenteufel, convocó a la ciudadanía a participar de manera para ejercer su derecho y pidió a los candidatos respetar los resultados. “Hoy es un día para mostrar madurez política y compromiso con las reglas del juego democrático; respetar los resultados, aceptarlos con hidalguía y contribuir a la paz social es una muestra de verdadera grandeza”, señaló. /// LA PAZ ///

Read More

La Dirección de Tránsito de El Alto anunció que desplegará 143 efectivos durante las elecciones generales para garantizar el cumplimiento del auto de buen gobierno. El coronel Miguel Zambrana, director de Tránsito, recordó que desde las 00:00 del domingo hasta las 00:00 del lunes 18 de agosto está prohibida la circulación de vehículos públicos y privados en la ciudad. Para hacer cumplir esta norma, se habilitarán cuatro puntos de retención vehicular, y los conductores que infrinjan la disposición deberán pagar una multa de Bs. 500. Las autoridades enfatizan que estas medidas buscan garantizar la seguridad y el orden durante la…

Read More

La Séptima División del Ejército en Cochabamba ha dispuesto a 950 efectivos militares para custodiar y acompañar la distribución de las maletas electorales, además de actuar ante cualquier inconveniente que pudiera surgir durante la jornada electoral en el departamento. El coronel Marco Antonio Guarachi, comandante de la unidad, informó que el personal recibió la capacitación necesaria para responder adecuadamente en caso de incidentes. “Están yendo por recinto electoral un instructor y cuatro soldados, aunque no es un número exacto sino de acuerdo a la situación”, afirmó. /// MF // COCHABAMBA ///

Read More

La comisión especial que investiga la toma militar de la plaza Murillo, ocurrida el 26 de junio de 2024, expresó su esperanza de que los resultados de las elecciones de este domingo generen una reflexión en el Gobierno y permitan autorizar una entrevista con el exgeneral Juan José Zuñiga, actualmente recluido en la cárcel de El Abra. El senador Félix Ajpi, miembro de la comisión, declaró a Radio Fides que aún mantienen la expectativa de dialogar con el exjefe militar para completar la investigación, ya que existe el riesgo de que el país, en un futuro, deba indemnizar a los…

Read More

A pocas horas de las elecciones nacionales, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) recordó a la población que cometer delitos electorales como interrumpir el proceso de votación o ejercer coacción sobre los votantes puede derivar en penas de prisión. El vocal Tahuichi Tahuichi advirtió que actos como el chantaje, la amenaza o cualquier intento de manipular el voto están sancionados con hasta tres años de cárcel, mientras que atentar contra el acto eleccionario puede acarrear hasta cinco años de privación de libertad. Además, afirmó que no dudará en llevar a la justicia a quienes atenten contra la democracia. /// APC //…

Read More

En el departamento del Beni, el Tribunal Departamental, a través de su presidente Charles Mejía, confirmó que se desplazarán 71 jueces electorales en toda la región para atender denuncias de presuntos delitos electorales o cualquier incidente durante la jornada de votación. “Los jueces ordinarios se transforman en jueces electorales y, en coordinación con el Órgano Electoral, el Órgano de Justicia está desplegando a todos los jueces, tanto públicos como civiles, de sentencia, de familia y otras materias, para poder cubrir los recintos electorales”, explicó. /// ER // BENI ///

Read More

La lista de candidatos habilitados a senadores y diputados será actualizada hasta mañana sábado. El presidente del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Tarija, Oscar Gutiérrez, explicó que aunque las organizaciones políticas incribieron hasta el 18 de mayo a sus postulantes, el 64% de las listas fueron inhabilitadas por no cumplir los requisitos, lo que abrió un periodo de sustituciones. De acuerdo con el calendario electoral, mañana sábado 16 de agosto se hará pública la lista final. “Mañana sábado 16 se hará la publicación final y definitiva de la lista de candidaturas resultado de las últimas sustituciones o movimientos, que son…

Read More

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi, confirmó este viernes que las actividades para garantizar el trabajo en el exterior están concluidas, ya que el 99% de las maletas electorales en los diferentes países ya se encuentran en los recintos habilitados. El 1% restante llegará mañana, un día antes de los comicios. “El 100% de las 1.227 maletas estarán en sus destinos, en sus respectivos recintos electorales este domingo 17 de agosto, en el exterior votarán aproximadamente 370 mil compatriotas en 22 países”, dijo. En Chile se concentra el mayor número de mesas de sufragio, con 38 para…

Read More