Autor: Rocio Chavez
Expertos chilenos del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) arribaron a Bolivia para realizar una visita técnica de reconocimiento sanitario a predios ganaderos, con la finalidad de establecer protocolos que permitan la exportación de carne bovina y leche al norte del país vecino. “Gracias a las gestiones conjuntas del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras y el Ministerio de Relaciones Exteriores, una delegación de expertos chilenos realizará la visita técnica de reconocimiento sanitario para Encefalopatía Espongiforme Bovina con riesgo insignificante y zonas libres de fiebre aftosa, entre el 27 de agosto y 8 de septiembre de 2023”, informó el viceministro de…
La carretera que une a La Paz con Oruro se encuentra interrumpida al tránsito vehicular desde la madrugada de este lunes debido a un bloqueo protagonizado por pobladores de la comunidad La Huachaca quienes se encuentran apostados en la vía en demanda de atención a su pliego petitorio. Las demandas de los habitantes son fundamentalmente mejoramiento de carreteras, construcción de una institución militar o policial ante la creciente inseguridad ciudadana, conclusión de proyectos y otros pedidos en el área educación. En contacto con radio Fides el presidente del cabildo que definió medidas de protesta, David Condori, informó que una próxima…
Desde Chuquisaca el secretario de Economía y Finanzas de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) paralela, Jhonny Ortega, señaló la jornada pasada que la instancia está dispuesta a participar de un diálogo con las autoridades nacionales en tanto se atiendan las demandas que tiene el sector y de esta manera frenar el bloqueo nacional anunciado para el próximo 4 de septiembre. “Con gusto (acudiríamos a un diálogo) si nuestro gobierno nos toma en cuenta y escucha el pliego petitorio, reconoce errores y pide perdón por la intromisión en nuestro congreso. Con gusto estaríamos ahí haciendo conocer…
El presidente de la Cámara de Diputados, Jerjes Mercado, reconoció en la víspera que el proceso de preselección de candidatos para las elecciones judiciales se encuentra paralizado y que ante esta situación contemplan un “plan B y C” en el marco de la Constitución Política del Estado (CPE). “Hemos visto que, si existe la voluntad y ánimos para poder conversar y encontrar una solución y dotarle a los bolivianos y bolivianas de nuevas autoridades judiciales en 2024, trabajaremos en esa línea y no me cabe duda que vamos a ir alcanzando los acuerdos necesarios”, precisó. Consultado sobre si se contempla…
El ala “radical” o “evista” del Movimiento Al Socialismo (MAS) ha sugerido en las últimas horas al presidente Luis Arce buscar un nuevo partido si quiere ir a la reelección en 2025. Renán Cabezas, diputado de este frente exhortó al mandatario construir un proyecto país y acercarse a la población boliviana para crear su propio proyecto político. “¿Por qué se empeñan tanto en intentar robar la organización política a los hombres y mujeres excluidos históricamente en la toma de decisiones? ¿Por qué se empeñan en robarle la organización política a los excluidos, a los humildes, a los pobres? No sean…
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, afirmó este viernes que los incendios en Cochabamba fueron controlados; sin embargo, se tienen un incendio activo en el municipio de Yanacachi, ubicado en el departamento de La Paz. “En este momento Bolivia registra solo un incendio activo, en el municipio de Yanacachi. En el municipio de Quime, hoy (viernes) a las 03h00 se ha reportado el control del mismo”, afirmó la autoridad en entrevista con Bolivia TV. Explicó que en Quime, sudeste de La Paz, el equipo de primera respuesta realiza un trabajo de enfriamiento para evitar que el fuego vuelva…
El viceministro de Política Tributaria, Jhonny Morales, afirmó que el paro convocado por la dirigencia paralela de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) generará un daño económico para el país de $us 115 millones por día. “Como la amenaza dice que va a ser un paro generalizado en todo el país, podemos advertir que el perjuicio para nuestra economía será de 115 millones de dólares por día, si se cumple la amenaza de bloquear el país, el daño será significativo”, lamentó la autoridad. Una facción de la CSUTCB, liderada por Ponciano Santos, anunció un bloqueo de…
Franco García, ejecutivo del Movimiento Al Socialismo (MAS) del ala “radical” confirmó que las este frente político se sumará a las medidas de presión anunciadas por la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) de la facción “evista” que asume bloqueos desde el 4 de septiembre en rechazo a la elección de Lucio Quispe como su máximo representante. “Este paro y bloqueo nacional se da gracias a los ministros porque han dado un golpe institucional a las organizaciones sociales y al movimiento campesino y eso no se puede permitir (…) nosotros como Cochabamba nos vamos a sumar a…
Desde Cochabamba, los campesinos de la región andina anunciaron este jueves que definieron desmarcarse de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) de la facción “evista”, esto luego de conocerse la determinación de esta instancia de asumir medidas de presión y bloqueos desde la próxima semana. El sector que rechaza las decisiones de la confederación paralela garantiza la libre transitabilidad en la carretera que une a Cochabamba con Oruro. “No estamos en el sentido de ir a ningún tipo de bloqueo porque creemos que nuestro gobierno está respondiendo a las necesidades más importantes e históricas de la…
El comité ejecutivo de la Confederación Sindical de Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) afín al expresidente Evo Morales a la cabeza de su máximo representante Ponciano Cruz definió bloqueo de caminos como medida de presión a partir del próximo 4 de septiembre en rechazo a la elección de Lucio Quispe como único ejecutivo de esta instancia. La medida busca además expresar malestar al gobierno por su supuesta injerencia en las organizaciones sociales para crear división. “Todas las instancias del órgano Ejecutivo, ministerios, viceministerios y unidades descentralizadas se abstengan de interferir en los procesos de construcción, formación de nuestras…