Lo más importante
Autor: Rocio Chavez
Desde Cochabamba el ejecutivo de los Fabriles, Humberto Chavarría, ha demandado un nuevo congreso para cambiar a la directiva de la Central Obrera Boliviana (COB), cargo que mantiene a Juan Carlos Huarachi como primer representante de los trabajadores desde hace años atrás. Según el análisis del sector, los mineros dejaron de ser la primera fuerza productiva y política del país y por este motivo, pese a lo señalado en los estatutos del ente matriz, la máxima dirigencia ya no debe recaer en un minero. “El sector fabril ya es vanguardia en la coyuntura actual (esperemos) que se pueda tomar la…
El equipo de abogados del Movimiento Al Socialismo (MAS) “radical” denunció hoy que Leoncio Avendaño, activista afin al evismo, falleció producto de una agresión tras participar del mitin de protesta de los sectores sociales seguidores del exmandatario Evo Morales desarrollado la semana pasada en el puente de la Cervecería Boliviana en la ciudad de La Paz. Acusan al gobierno de Luis Arce por este deceso y anuncian procesos contra los considerados “responsables”. “Se tiene que esclarecer para dar con los autores materiales de la agresión brutal, pero también con los autores intelectuales que en este caso son el ministro Sonia…
Efectivos de la Policía Boliviana aprehendieron el lunes a dos personas acusadas de iniciar chaqueos que se descontrolaron y se convirtieron en incendios en el municipio cruceño de Mairana. “Estamos reforzando la parte investigativa, tenemos dos personas más aprehendidas (ahora) en el municipio de Mairana, a consecuencia de haber dado inicio a los incendios que estamos sofocando en la zona”, informó el comandante departamental de la Policía de Santa Cruz, coronel Erick Holguín. Se trata de dos comunarios que habrían prendido fuego en sus propiedades, pese a las prohibiciones y la pausa ambiental. El chaqueo se habría salido de control…
Este lunes el vicepresidente de la Cámara Agropecuaria de Cochabamba, Rolando Morales, ha cuestionado el Decreto Supremo (DS) 5203 que modifica el Reglamento General de la Ley Forestal e incrementa sanciones por quemas hasta los 976 UFV´s por hectárea afectada. El sector considera que la norma generará multas excesivas a los productores. De acuerdo al análisis de la Cámara, esta situación evita que la producción de alimentos de la canasta familiar siga su curso normalmente. “Por quemar se va a tener que entregar la granja o el predio al gobierno y eso en el fondo significa que se vaya acabando…
A raíz de la decisión del gobierno de declarar situación de desastre en el país por los incendios forestales es que el alcalde de la ciudad de La Paz, Iván Arias, ha llamado este lunes a instancias internacionales a responder a las necesidades que tiene Bolivia. “La situación de desastre va a obligar a que la cooperación internacional venga no solo por solidaridad, está obligada a mover recursos extraordinarios para apoyar. Lo que está ocurriendo en Bolivia es un desastre”, precisó. En el marco de las acciones que emprende la sede de gobierno para el apoyo a los voluntarios que…
La magnitud de los incendios forestales que azotan a Bolivia obligó al gobierno central a declarar este lunes desastre nacional. Desde Santa Cruz el presidente Luis Arce y la ministra de la Presidencia, María Nela Prada junto a otras autoridades de Estado oficializaron el Decreto Supremo (DS) 5235 “con la finalidad de proteger el Medio Ambiente, la salud y la vida”. “Se declara situación de desastre nacional a causa de la magnitud e impacto de los daños causados por la presencia de incendios en el territorio nacional conforme a la ley número 602”, señala parte de la normativa promulgada. La…
Desde Roma, el Superior General máximo representante de los Jesuitas en el mundo, P. Arturo Sosa, felicitó a Padre Eduardo Pérez Iribarne por sus 50 años de sacerdocio a conmemorarse hoy 22 de septiembre, aunque la carta enviada el pasado mes de agosto no llegó a sus manos ante su inesperada muerte. “Pasados tantos años, su corazón sigue escuchando el llamado a configurarse cada día con el Buen Pastor en el servicio a los demás como ministro en la Iglesia, dando así, en cualquier circunstancia, testimonio de amor a Dios y a la humanidad”, se lee en parte del documento…
La Comisión Mixta de Justicia Plural habilitó a 39 de los 76 postulantes al cargo de Fiscal General del Estado, porque cumplieron con los requisitos específicos y comunes establecidos en la convocatoria. “Hemos concluido con la revisión de los requisitos comunes y específicos. El número de postulantes habilitados es de 31 hombres y 8 mujeres, sumando 39 postulantes habilitados en esta fase de preselección», informó el presidente de la Comisión Mixta, senador Roberto Padilla. Durante los dos días de revisión, de los 76 postulantes, 37 quedaron inhabilitados (29 hombres y 8 mujeres). El domingo 22 de septiembre se publicará la…
La Agrupación Ciudadana “Súmate” del alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa logró la aprobación del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para convertirse en partido político de alcance nacional y tiene un plazo de 120 días para recolectar 106 mil firmas de militantes. El vocero del frente, Diego Brañez, aseguró desde La Paz que este la agrupación cumplirá con este requisito en 30 días calendario mediante un registro biométrico. La campaña de Súmate surge de cara a las elecciones nacionales de 2025 aunque su presidente, Manfred Reyes Villa no ha confirmado si será o no candidato a la presidencia del país. ///…