Autor: Rocio Chavez

En medio de la escasez de combustibles en el país, el ministro de Minería, Alejandro Santos, admitió que el gobierno de Luis Arce no puede garantizar el abastecimiento regular de diésel ni gasolina mientras la Asamblea Legislativa no apruebe los préstamos internacionales. La autoridad afirmó que la provisión está “en manos de Dios” y del presidente hasta que finalice la actual gestión de gobierno. /// DP // LA PAZ ///

Read More

La madrugada del jueves pasado, choferes que hacían fila en la planta de YPFB en Oruro grabaron a vehículos particulares saliendo presuntamente cargados con alrededor de 1.000 litros de combustible. El carburante era transportado en bidones y turriles. Según el dirigente del Sindicato de Choferes, Lucio Méndez, el robo se habría cometido con complicidad de funcionarios de la estatal. El fiscal departamental de Oruro, Aldo Morales, informó que hay tres personas imputadas, entre ellas un funcionario de YPFB. Todos fueron enviados a detención preventiva por cuatro meses. Además, se emitieron órdenes de aprehensión contra otras seis personas y se investigan…

Read More

El vocero del Pacto de Unidad, Vidal Gómez, expresó su rechazo a las declaraciones de la líder de PAN-BOL, Ruth Nina, quien advirtió que en las próximas elecciones presidenciales “se contarán muertos” en vez de votos. Gómez calificó las amenazas como un atentado contra el orden democrático y exigió que se aplique todo el peso de la ley a quienes inciten a la violencia en el contexto electoral. Además, sugirió que se evalúe el estado de salud mental de Nina, considerando la gravedad y el tono de sus afirmaciones. /// GPP // LA PAZ ///

Read More

El fiscal departamental de La Paz, Luis Carlos Torrez, informó que el Ministerio Público está analizando las polémicas declaraciones de la dirigente de PAN-BOL, Ruth Nina, quien amenazó con violencia el día de las elecciones, y no se descarta una actuación de oficio pese a que aún no existe una denuncia formal. En declaraciones a radio Fides, Torrez señaló que la Fiscalía se pronunciará al respecto “en las próximas horas o días”. /// AM – FIDES ///

Read More

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, sostuvo este lunes que las declaraciones realizadas por la dirigente de PAN-BOL, Ruth Nina, durante el congreso evista del fin de semana, constituyen delitos electorales, instigación pública a delinquir y terrorismo, luego de que advirtiera que “el Tribunal Electoral y el Gobierno, en vez de contar votos, va a contar muertos”. En respuesta, la autoridad aseguró que la Policía garantizará el resguardo y la seguridad durante todo el proceso electoral. // APC // LA PAZ ///

Read More

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) ratificó que las amenazas contra los procesos electorales están penadas con hasta cinco años de cárcel, en respuesta a las declaraciones de la dirigente de PAN-BOL, Ruth Nina, quien advirtió que el día de las elecciones “se contarán muertos” en lugar de votos. El vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi, señaló que corresponde al Ministerio Público y al Órgano Judicial actuar contra quienes intenten vulnerar la integridad del proceso democrático. En tanto, varios candidatos exigieron una investigación y el procesamiento inmediato de Nina por incitación a la violencia. /// APC // LA PAZ ///

Read More

A pocas semanas de las elecciones generales del 17 de agosto, una pregunta resuena entre analistas y ciudadanos: ¿ganar los comicios garantiza gobernabilidad en Bolivia? En un contexto de crisis económica, alza de precios y desconfianza institucional, el país se prepara para elegir un nuevo presidente en el año de su bicentenario. La población, golpeada por la falta de empleo y el desgaste político, espera un cambio real, aunque con más escepticismo que ilusión. El reto no es solo ganar votos, sino recuperar la confianza de un país cansado de promesas. La gobernabilidad no parece asegurada para quien resulte electo,…

Read More

El desabastecimiento de combustibles en Bolivia se convirtió en una crisis sostenida, producto de la escasez de dólares para importaciones y la caída en la producción nacional de gas. Esta situación generó bloqueos, protestas y serias afectaciones en sectores como el transporte, la agricultura y la industria. Según el analista en hidrocarburos Álvaro Ríos, el Movimiento al Socialismo (MAS) ya conocía el riesgo de escasez, pues desde hace tiempo el país dejó de producir suficiente gas. Actualmente, Bolivia importa más del 70% de los combustibles líquidos que consume, lo que está ejerciendo una presión sobre las reservas internacionales. Un reporte…

Read More

En medio de una inflación sin precedentes y una crisis de combustibles que sigue sin resolverse, gran parte de la población boliviana parece haber adoptado una actitud de resignación. Mientras no falten alimentos ni carburantes, muchos toleran el alza de precios, aunque la preocupación crece día a día. Los productos de la canasta básica han experimentado fuertes incrementos: en el Beni, por ejemplo, el kilo de carne supera los 60 bolivianos y el quintal de arroz, que antes costaba 200, ahora llega a 540. En Cochabamba, el precio del huevo pasó de 0.50 centavos a 1.60 bolivianos por unidad, según…

Read More

La dirigencia del Movimiento Al Socialismo (MAS) en Cochabamba expresó su molestia con Grover García, a quien calificaron como “el pequeño Evo” por intentar imponer candidatos a la Asamblea Legislativa sin respetar las decisiones consensuadas de las bases del partido. Según representantes del sector minero en la región, se habrían registrado intentos de designaciones “a dedo”. “Ya hemos tenido que hacer jalones de oreja desde el presidente del instrumento porque él no se debe solo”, advirtieron. /// CM // COCHABAMBA ///

Read More