Autor: Rocio Chavez
Los internos del centro de rehabilitación Mocoví, en la ciudad de Trinidad, Beni, se declararon en estado de emergencia tras denunciar que la Gobernación les adeuda más de cinco meses del pago de predíarios, fondo destinado a cubrir su alimentación diaria. La falta de recursos, según indicaron, pone en riesgo su alimentación, por lo que advirtieron que mantendrán la medida de protesta hasta que las autoridades atiendan su demanda. /// ER // BENI ///
Cristóbal Baldiviezo, ejecutivo de la Federación 11 de Octubre de Transporte de Pando, informó que los choferes sindicalizados instalaron bloqueos en los cuatro surtidores de gasolina de la ciudad de Cobija y en la avenida internacional que une a la región con Brasil. Los transportistas exigen al Gobierno un mayor cupo de combustibles, argumentando que las largas filas para abastecerse no solo generan demoras, sino que incrementan el gasto de carburante. /// JCP // PANDO ///
El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Luis Siles, informó que, pese a la militarización de las fronteras, continúa el contrabando de alimentos hacia Perú. Reportó la reciente incautación de carne, azúcar y otros productos, y advirtió que el gobierno aplicará “mano dura” contra quienes persistan en esta actividad ilícita. /// APC // LA PAZ ///
Iván Carreón, vicepresidente de la Asociación Departamental de Avicultores (ADA) de Cochabamba, cuestionó este lunes las recientes medidas económicas del Gobierno, como el decreto que elimina aranceles para la importación de pollo bebé, al considerar que no benefician al sector avícola debido a la falta de dólares para adquirir insumos. En entrevista con radio Fides, advirtió que las acciones anunciadas por el presidente no tendrán un impacto inmediato y pidió la implementación de políticas de fondo, como el mejoramiento de semillas, para garantizar la producción de alimentos. Iván Carreón – Vpdte de ADA en entrevista con AM de Fides ///…
El ministro de Justicia, César Siles, advirtió que sectores afines a Evo Morales intentan frenar las elecciones nacionales de agosto mediante marchas al Tribunal Supremo Electoral (TSE) para presionar por su habilitación como candidato, aunque aseguró que el gobierno garantiza el derecho a la protesta, siempre que esta no atente contra la democracia. /// APC // LA PAZ ///
El sector agroindustrial en Tarija advierte que el encarecimiento de los agroquímicos importados desde Argentina y Brasil derivará en la paralización de la producción. Juan Carlos Rodríguez, gerente del Centro de Mercadeo y Abastecimiento (CRAMA), informó que la devaluación del boliviano frente al dólar incrementó el precio de estos insumos hasta en un 300%, lo que genera pérdidas económicas significativas al sector. /// DLR // TARIJA ///
Se llamó a gremiales, jubilados, transportistas y a la población en general a sumarse a esta medida. La Central de Trabajadores de Bolivia (CTB), a la cabeza de su dirigente Toño Siñani, convocó a una marcha de protesta con cacerolas vacías para el próximo miércoles 28 de mayo en la ciudad de La Paz. La movilización, que partirá a las 09:00 desde las puertas del Cementerio General, tiene como destino la plaza Murillo y busca expresar el descontento ante el incremento en el costo de vida y la devaluación del boliviano. /// RCL // LA PAZ ///
Critica falta de controles por parte de ANH. El presidente de la Cámara Internacional de Transporte Pesado de Pando, Joel Churqui, denunció que en el departamento se vende combustible en grandes cantidades a vehículos de alto tonelaje provenientes del extranjero. Según el dirigente, estos motorizados abastecen varias veces al día y responsabilizó directamente a los operadores de las estaciones de servicio. /// JCP // PANDO ///
El consumo de huevo en Cochabamba aumentó en un 50% en las últimas semanas, según informó el representante de los comercializadores del sector, Óscar Rocha. El alza en la demanda se debe al encarecimiento de las carnes de res y pollo, lo que obliga a muchas familias a modificar sus dietas y optar por alternativas más accesibles. /// JCH // COCHABAMBA ///
La madrugada de este sábado se produjo la caída de un talud en la avenida Julio Téllez de la zona Alto Tacagua, en La Paz, dejando dos vehículos atrapados, uno de los cuales ya fue rescatado. Una vivienda resultó afectada y otras cinco fueron notificadas para su evacuación preventiva, aunque no se reportaron daños personales. El Grupo de Atención a Emergencias Municipales (GAEM) acudió al lugar para asegurar el área, delimitar la zona de riesgo y realizar una evaluación técnica junto con la Secretaría Municipal de Resiliencia y Gestión de Vulnerabilidades. /// RCL // LA PAZ ///