Lo más importante
Autor: Rocio Chavez
Diputados potosinos cierran filas para que contrato de litio se debata en Potosí y mantienen vigilia
Diputados potosinos realizaron una vigilia durante la noche en la Comisión de Economía de la Cámara Baja para frenar el tratamiento de un contrato de litio en beneficio de una empresa rusa. Los legisladores denuncian que este acuerdo es tan perjudicial como el que se trató de firmar con la empresa china y reclaman que no se haya cumplido con la resolución que establece debatir estos contratos en el departamento de Potosí. Además, aseguran que el Gobierno no cumplió con ninguno de sus compromisos, especialmente el de socializar los acuerdos con las comunidades afectadas por la explotación. /// APC //…
MADRID 10 Jul. (EUROPA PRESS) – Naciones Unidas ha confirmado este jueves la entrada de 75.000 litros de combustible en la Franja de Gaza, el primer cargamento que de este tipo en 130 días en el marco de las restricciones impuestas por las autoridades israelíes a la ayuda humanitaria. El portavoz del secretario general de la ONU, Stéphane Dujarric, ha recordado en una rueda de prensa que los socios humanitarios necesitan «cientos de miles de litros de combustible cada día» para mantener las instalaciones de Gaza en funcionamiento. «La cantidad que ingresó ayer no es suficiente para cubrir ni siquiera…
El Ministerio de Economía, a través de un comunicado oficial, alertó que la Gobernación del Beni no estaría registrando de manera adecuada los recursos transferidos por el Gobierno central, lo genera discrepancias entre lo recibido y lo declarado por la administración departamental. Según el reporte, hasta junio de este año, la Gobernación solo ejecutó el 31,9% de su presupuesto, a pesar de haber recibido más recursos de los previstos. Además, el Ministerio advirtió una caída en los ingresos propios del departamento, especialmente en lo relacionado a las regalías mineras. /// GPP // LA PAZ ///
El incremento en los precios de productos de la canasta familiar no solo impacta a las familias bolivianas, sino que también a los hogares de acogida en Chuquisaca. Elsa Ortiz, directora de Gestión Social de la Gobernación, confirmó a Loyola Fides que el presupuesto asignado a estas instituciones resulta insuficiente para cubrir la compra de alimentos y la preparación de comidas destinadas a niños y adolescentes bajo protección de estas instituciones. /// MOJ // CHUQUISACA ///
Durante el evento de lanzamiento, un grupo de dueñas de carritos de comida, capacitadas en el programa Sumaq, recibieron reconocimientos y demostraron sus nuevas habilidades gastronómicas ante los invitados. Impulsar los emprendimientos de más de 150 mil clientes, promover la gastronomía de comedores populares, pensiones y carritos de calle, apoyar iniciativas de sostenibilidad mediante el reciclaje y el uso de envases reutilizables, así como incentivar valores como el compartir en familia y con amigos, son parte del compromiso que Coca-Cola Bolivia reafirma con la campaña ‘Juntos en Todas’, una expresión de los valores que ha promovido a lo largo de…
La iniciativa refuerza el mensaje de que Coca-Cola ha acompañado a los bolivianos en los encuentros más auténticos y emotivos, desde almuerzos familiares hasta desafíos personales, reafirmando su presencia en cada etapa de la vida. En el marco del Bicentenario de Bolivia, Coca-Cola presenta su nueva campaña ‘Juntos en Todas’, una propuesta que celebra la cercanía de la marca con los bolivianos en cada momento de su vida, desde los logros más significativos hasta las pequeñas alegrías cotidianas y los desafíos que marcan el camino. A lo largo de generaciones, Coca-Cola ha estado presente en almuerzos dominicales en familia, cumpleaños…
En una entrevista con Radio Fides, el gobernador del Beni, Alejandro Unzueta, advirtió que la situación financiera del departamento es crítica, afirmando que, tras cubrir pagos y obligaciones básicas, solo restan Bs 30 mil. Unzueta cuestionó al Ministerio de Economía por intentar refutar los datos presentados por su administración y remarcó que los recursos del Beni se ven reducidos automáticamente por débitos directos destinados al pago de la Renta Dignidad, títulos de bachiller y otros compromisos nacionales. /// AM // FIDES ///
La Fiscalía de La Paz ratificó la acusación formal contra 15 personas por el millonario desfalco al ex Fondo Indígena, considerado uno de los mayores casos de corrupción durante el gobierno de Evo Morales. Entre los implicados figuran exautoridades y dirigentes cercanos al Movimiento al Socialismo (MAS), como la exministra de Desarrollo Rural, Nemesia Achacollo, la exdirectora de la entidad, Elvira Parra, el actual gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, la exdirigente Melva Hurtad, entre otros. El fiscal Daniel Portales recordó que la casación fue presentada en mayo de 2024, pero hasta la fecha no se fijó día ni hora para…
La diputada evista Romina Gómez lanzó una advertencia a los parlamentarios, en especial al presidente del Senado y candidato presidencial Andrónico Rodríguez, señalando que si se aprueban los contratos de litio, serán procesados por presuntos delitos de daño económico al Estado y contratos lesivos. Ante la posibilidad de que estos convenios sean debatidos en el Parlamento, Gómez exigió que se aplique el voto nominal, con el fin de transparentar la postura de cada asambleísta. /// CM // COCHABAMBA ////
Desde Potosí, el analista político José Romay hizo un llamado a la unidad de la población en torno al Comité Cívico Potosinista (COMCIPO), con el objetivo de defender el litio frente al riesgo de aprobación de contratos observados por la región. Romay advirtió que estos acuerdos podrían ser tratados en la Asamblea Legislativa sin considerar los intereses del departamento. “Estos contratos no te dan la posibilidad de incrementar regalías, en estos términos no se puede firmar el contrato”, afirmó. /// DQ // POTOSÍ ////
