Autor: Rocio Chavez
El presidente del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Pando, Levis Roca, informó que un total de 5.148 personas fueron inhabilitadas para participar en las elecciones generales del próximo 17 de agosto, en su mayoría por no haberse presentado a cumplir funciones como jurados electorales en procesos anteriores. Roca explicó que los ciudadanos afectados pueden apersonarse hasta el 4 de julio a las oficinas del órgano electoral para regularizar su situación. /// JCP // PANDO ///
La asambleísta Delia García expresó este miércoles su preocupación por la situación que atraviesan los pacientes con cáncer en Tarija, quienes se enfrentan a escasez de medicamentos para sus tratamientos. Según denunció, esta crisis se debe a la falta de asignación de recursos desde el gobierno central. “Lo presupuestado para la compra de medicamentos no está llegando al departamento, lo que es una irresponsabilidad del gobierno”, advirtió. /// DLR // TARIJA ///
El director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, informó hoy que la inflación acumulada entre enero y junio de este año ha alcanzado un preocupante 15.53%. Esta cifra contrasta drásticamente con la proyección del gobierno central para el 2025, fijada en un 7.5% en el presupuesto general del Estado. Arandia atribuyó esta disparidad principalmente a los bloqueos que causaron escasez de productos en los mercados durante el mes de junio, exacerbando aún más los desafíos económicos del país. /// DP // LA PAZ ///
Chuquisaca continúa sin una máxima autoridad departamental tras un nuevo fracaso en la elección del gobernador interino en reemplazo de Damián Condori. Esta vez, una amenaza de bomba obligó a suspender la sesión de la Asamblea Legislativa Departamental (ALD). Silvia Garnica, presidenta de la ALD, informó que “la Policía comunicó que se presumía la existencia de una bomba”, por lo que todos debían abandonar la infraestructura. /// EUC // CHUQUISACA ///
Desde Santa Cruz, el dirigente de la Asociación de Aportantes de Bolivia, Yerko Orozco, informó que su sector se prepara para iniciar movilizaciones exigiendo la devolución de sus aportes a la Gestora Pública. La medida surge ante sospechas de malos manejos de los fondos administrados por la entidad. Incluso se habla de la toma de las instalaciones de la estatal. /// ED // SANTA CRUZ ///
Gualberto Arispe, diputado del Movimiento al Socialismo (MAS) y miembro del ala evista “Evo Pueblo”, informó este miércoles que se presentó un recurso ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) exigiendo la restitución de la sigla del MAS a Evo Morales y el cumplimiento del amparo constitucional que favorece al partido PAN-BOL, que postula al exmandatario. Arispe advirtió que mañana vence el plazo fatal para que el TSE se pronuncie sobre el tema, y anunció que un ampliado de emergencia definirá las medidas que el evismo asumirá en caso de que no se autorice la inscripción de Morales como candidato. ///…
En países como India, China, Corea del Sur, Nicaragua y otros no habrá elecciones presidenciales el 17 de agosto por la baja cantidad de votantes bolivianos. Según precisó el vocal Oscar Hassenteufel, esta decisión responde a una evaluación de costos y logística. “Porque el costo beneficio es cero o mucho menor cero ya que el costo de cada voto es demasiado alto”. Además, se identificaron dificultades en países como Cuba, Venezuela y Rusia, donde los embargos comerciales pueden impedir el traslado del material electoral. “Vamos a priorizar la votación en pocos países, pero donde está concentrada la mayor parte de…
La senadora de Comunidad Ciudadana (CC), Andrea Barrientos, presentó este miércoles una nota ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) exigiendo que se inicie una investigación y se procese, a través del Ministerio Público, a los seguidores del expresidente Evo Morales que lanzaron amenazas contra la realización de las elecciones nacionales previstas para agosto. Barrientos advirtió que, si el órgano electoral no actúa, activará una demanda penal. En respuesta, el senador del ala evista, Leonardo Loza, defendió al exmandatario y negó que Morales haya amenazado al proceso electoral. /// APC // LA PAZ ///
En entrevista con Fides en las Ánforas, el presidente interno del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, explicó que el Sistema de Resultados Preliminares (SIREPRE) difundirá datos durante la jornada electoral nacional, pero advirtió que estos «no tienen carácter de cómputo ni tienen valor oficial». Enfatizó que «nosotros no podemos decir que ganó fulano oficialmente sobre la base de los datos del SIREPRE», remarcando que el sistema no alcanzará una cobertura total, ya que los datos preliminares alcanzarán hasta el 85%. /// FIDES EN LAS ÁNFORAS ///
En entrevista con el programa Fides en las Ánforas, el presidente en ejercicio del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, informó que Jaime Dunn, candidato presidencial por Nueva Generación Patriótica (NGP), aún puede impugnar su inhabilitación mediante un recurso de revisión extraordinaria. “Hay un recurso que es el de revisión extraordinaria que puede plantearlo en próximos días y si nos presenta junto con ese recurso un documento definitivamente claro, pues la Sala Plena podrá revisar esta decisión”, explicó. Aunque Dunn tiene derecho a apelar, una posible inclusión de su foto en las boletas electorales dependerá de que esta situación se…
