Autor: Rocio Chavez

El secretario de Desarrollo Agropecuario de la Gobernación de Potosí, Genaro Méndez, informó este miércoles que al menos tres municipios del departamento enfrentan un déficit hídrico, siendo Betanzos, Vitichi y Ckochas los más afectados. Según la autoridad, unas 200 familias están siendo perjudicadas por la falta de agua, por lo que se activó la provisión del líquido mediante cisternas. “Como Gobernación estamos evacuando el líquido elemento en las cisternas que tenemos (…) en este caso, semanalmente sí o sí se tiene que evacuar”, declaró. /// DQ // POTOSÍ ///

Read More

Desde Chuquisaca, las plataformas ciudadanas 21F se pronunciaron en contra de los bloqueos y movilizaciones impulsadas por sectores del evismo, en rechazo a las recientes decisiones judiciales que beneficiaron con libertad, detención domiciliaria y anulación del proceso penal a Marco Pumari, Luis Fernando Camacho y Jeanine Áñez respectivamente. El activista Juan Carlos Sandoval advirtió que están dispuestos a realizar acciones de desbloqueo si se activan medidas de presión, y pidió al próximo gobierno que una de sus primeras decisiones sea militarizar el Chapare. “Vamos a luchar para recuperar Bolivia, vamos a luchar para reconstruir la patria y no vamos a…

Read More

El dirigente campesino del ala evista en Cochabamba, Mario Soto, confirmó que su sector definirá en ampliados las acciones de protesta en rechazo a las recientes decisiones judiciales que beneficiaron al exlíder cívico Marco Pumari, al gobernador electo Luis Fernando Camacho y a la expresidenta Jeanine Áñez. Soto cuestionó la labor del sistema judicial y advirtió que volverán a movilizarse. “Vamos a iniciar nuevamente las movilizaciones en repudio a esta decisión de la justicia o de quienes la administran, no la vamos a aceptar mientras no haya libertad para nuestros compañeros que han estado en las luchas pidiendo justicia”, declaró.…

Read More

La diputada del MAS y presidenta de la Comisión de Constitución, Olivia Guachalla, afirmó que, por la coyuntura política actual, le habría parecido adecuado eliminar la segunda vuelta electoral. “Realmente a mí me hubiera gustado que por la coyuntura eliminemos el tema de la segunda vuelta porque ganador es ganador”, dijo en referencia a la elección del pasado 17 de agosto. También aseguró que los militantes del MAS votarán a conciencia en esta nueva fase y negó que el partido esté recurriendo al PDC como refugio político tras la derrota en primera vuelta. /// APC // LA PAZ ///

Read More

MADRID 27 Ago. (EUROPA PRESS) – El presidente de Argentina, Javier Milei, ha tenido que ser evacuado este miércoles por su equipo de seguridad cuando la caravana electoral con la que circulaba al sur de Buenos Aires ha sufrido el lanzamiento de objetos, si bien el Gobierno ya ha aclarado que el incidente se ha saldado sin daños personales. El suceso ha tenido lugar en la localidad de Lomas de Zamora, mientras el presidente saludaba a la multitud asomado a un vehículo, junto a su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y otros candidatos y dirigentes locales.…

Read More

El diputado evista Héctor Arce, confirmó este miércoles que esta facción del Movimiento Al Socialismo (MAS) tiene la intención de presentar una solicitud para iniciar un juicio de responsabilidades contra el presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo. La medida responde a la determinación de esta autoridad de impulsar la revisión de los plazos de las detenciones preventivas del gobernador electo de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, del exlíder cívico Marco Pumari y de la expresidenta Jeanine Áñez, lo que derivó en la detención domiciliaria del primero, libertad pura y simple del segundo y la anulación del proceso…

Read More

Un lote de 1.720.000 dosis de vacunas contra el sarampión llegó al país para ser distribuido en los nueve departamentos, con el objetivo de reforzar la inmunización y ampliar el rango de edad para la vacunación hasta los 19 años. La ministra de Salud, María Renée Castro, informó que las dosis comenzarán a ser enviadas a los servicios departamentales. Detalló que Chuquisaca recibirá 89.000 dosis, La Paz 412.900, Cochabamba 292.600, Oruro 71.000, Tarija 65.000, Santa Cruz 601.000, Beni 100.000 y Pando 27.000. “Hoy vamos a empezar a distribuir a través de los nueve servicios departamentales de salud, estas dosis tendrán…

Read More

Las lluvias que se registraron desde el fin de semana en la ciudad de Santa Cruz no llegaron hasta la Chiquitanía, donde persisten varios focos de incendio, lo que llevó a la Gobernación cruceña a declarar alerta naranja. El director de Recursos Naturales, Paulo Viruez, confirmó la medida. “Esto en virtud a lo que nos indica la Ley 602 de gestión de riesgos, esto en razón a que tenemos diversos factores que requieren una atención inmediata”, señaló. /// RA // SANTA CRUZ ///

Read More

El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, informó que el costo promedio de importación de combustibles es de $us 1,1 por litro, aunque este valor varía según el tipo de cambio al que acceden. Explicó que si el Banco Central de Bolivia (BCB) les entrega los dólares, el precio se calcula al tipo de cambio oficial de Bs 6,96 por dólar, pero si deben comprarlos al Banco Unión, el costo se ajusta al mercado paralelo. “Si nosotros tenemos que salir al Banco Unión a comprarle los dólares, eso es un dólar paralelo; si el dólar nos lo…

Read More

En una entrevista con Radio Fides, el presidente de YPFB, Armin Dorgathen, afirmó que en el próximo gobierno se seguirá necesitando de Botrading para continuar con la importación de combustibles, ya que, según explicó, esta empresa permite reducir los costos al eliminar intermediarios que suponen un incremento en la internación de carburantes al país. Dorgathen sostuvo que gracias a esta operadora se logró abaratar el ingreso de combustibles. La entrevista en: /// AM // FIDES ///

Read More