Lo más importante
Autor: Rocio Chavez
El último proceso electoral, definido en una segunda vuelta histórica, marcó la primera vez que Bolivia eligió a su gobierno mediante balotaje. La población participó en las jornadas del 17 de agosto y del 19 de octubre, ejerciendo su deber cívico para fortalecer la democracia. Sin embargo, durante el desarrollo del proceso surgieron dudas sobre el manejo y la difusión de los datos preliminares y oficiales, los cuales están restringidos por norma a los medios de comunicación. En esta etapa, varios medios fueron sancionados, no por vulnerar la normativa o atentar contra la democracia, sino por interpretaciones de la ley…
El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, reconoció que la falta de divisas genera dificultades para la compra y entrega de los volúmenes de combustible necesarios al sector productivo. A pesar de esta situación, afirmó que el Gobierno está comprometido con la entrega de 30 millones de litros de diésel destinados al sector agropecuario y productivo, con el fin de garantizar el inicio de la siembra de verano prevista para la primera semana de noviembre. “Hemos estado gestionando combustible para garantizar la campaña de verano porque se está iniciando la siembra. Los 30 millones de litros de diésel que hemos…
Maritza Choque, directora distrital de Educación en Potosí, informó en las últimas horas que el testeo masivo realizado por la dirección de Epidemiología permitió detectar estudiantes portadores de varicela. Como medida preventiva, se decidió el cierre parcial de 27 unidades educativas en la ciudad. “Convocamos al municipio para que realice la desinfección, siempre en coordinación con la junta de distrito (…) Teníamos identificadas 27 unidades educativas, y se realizó un cierre parcial de los grados donde se presentaron estos casos”, precisó la directora. /// GC // POTOSÍ ///
Emeterio V., padre de Cindy Saraí, presunta víctima de trata y tráfico en el caso que involucra al expresidente Evo Morales, recuperó su libertad en las últimas horas tras permanecer un año detenido en el penal de Morros Blancos, en Tarija. “Yo no tengo que ver nada en ese caso”, declaró al salir del centro penitenciario. El abogado defensor, Aníbal Cabezas, informó que esperan que la Fiscalía ratifique el sobreseimiento, ya que no existen elementos que vinculen a su defendido con el delito. “No hay ni un solo indicio que relacione al señor Emeterio con el expresidente ni con la…
A pocos días de concluir su mandato, el presidente Luis Arce afirmó que entró por la puerta grande y se irá de la misma manera, cumpliendo el mandato del pueblo boliviano. La primera autoridad del país aseguró que durante sus cinco años de gestión entregó 70 mil obras en todo el territorio nacional y reiteró que su gobierno trabajará hasta el último día. “La conciencia está tranquila, hemos trabajado, no hemos lagarteado (…) Entramos por la puerta y nos vamos a ir por la puerta grande”, expresó el mandatario al hacer un balance de su gestión. /// APC // LA…
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi, informó este sábado a Radio Fides que la Sala Plena decidió postergar hasta el lunes 3 de noviembre la entrega de credenciales al presidente y vicepresidente electos. La determinación se asumió a pedido del mandatario electo, Rodrigo Paz Pereira, quien viajará a Estados Unidos (EEUU) para gestionar el suministro de combustibles para el país. En una carta enviada al TSE, Paz explicó las razones para modificar la fecha del acto de entrega de credenciales a él y a Edman Lara. Sin embargo, el Tribunal mantuvo para el 29 de octubre la…
La Cámara Agropecuaria de Cochabamba (CAC) pidió al Gobierno este viernes que reglamente la libre importación de combustibles, denunciando que los privados que realizan esta actividad venden el litro a Bs 14. El vicepresidente del sector, Rolando Morales, indicó que esta actividad no cuenta con un control adecuado y afecta sus costos de producción. “Ante la falta de combustible, y especialmente de diésel subvencionado, para no perder los mercados tuvimos que comprar el litro a 13 bolivianos, y hoy fue ajustado a 13,90. A esto se suma la aprobación de la ley corta que autoriza la libre importación, por lo…
Los choferes asalariados del país continúan enfrentando dificultades por la escasez de carburantes, que los obliga a permanecer varios días en los surtidores y a trabajar solo uno o dos días a la semana. Este viernes el secretario ejecutivo de la Confederación de Choferes Asalariados de Bolivia, Marco Nava, pidió que su sector sea incluido en la reglamentación de la ley corta de combustibles aprobada en las cámaras de senadores y diputados. “Necesitamos los combustibles, que también se utilizan en la agricultura, por eso es importante que se permita su importación (…) El Gobierno debería dialogar con los empresarios y…
Nigeria reestructura la cúpula militar tras rechazar los rumores sobre un intento de golpe de Estado
MADRID 24 Oct. (EUROPA PRESS) – El presidente de Nigeria, Bola Tinubu, ha anunciado este viernes cambios en la cúpula militar después de que el Gobierno negara los rumores de un intento de golpe de Estado en el país africano, donde más de una decena de miembros de las fuerzas de seguridad fueron detenidos recientemente por supuestamente tener conducta inapropiada. Tinubu ha indicado que los cambios aprobados tienen el objetivo de «fortalecer todavía más la arquitectura de seguridad nacional de Nigeria». Así, ha informado de que Olufemi Oluyede reemplaza como jefe del Estado Mayor de la Defensa a Christopher Musa.…
El presidente Luis Arce promulgará la ley corta para la importación directa de combustibles en cuanto reciba el proyecto de norma presentado por los cívicos de Santa Cruz y aprobado en el parlamento. La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, explicó este viernes que la propuesta respalda las medidas del Gobierno para garantizar el abastecimiento de carburantes ante la actual situación de desabastecimiento. “Será promulgada inmediatamente nos llegue del Legislativo al Ejecutivo, ya que se alinea con varias medidas y decretos asumidos por el Gobierno para permitir la importación de combustible. Sin embargo, resulta sorprendente que se aprueben estos proyectos en…
