Autor: Rocio Chavez

El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, informó que los precios de la harina, el huevo, el arroz y el aceite bajaron en las últimas semanas. Detalló que el quintal de harina pasó de Bs 600 a Bs 330, el maple de huevo descendió de entre Bs 45 y Bs 60 a Bs 30 y Bs 22, y el quintal de arroz bajó de Bs 650 a Bs 460 y Bs 440. En el caso del aceite, tanto nacional como importado, el litro redujo su costo de Bs 30 a Bs 22 y Bs 18. “Hoy se puede apreciar…

Read More

La Armada Boliviana se incorporó al Plan Escudo de Hierro de la Policía Boliviana para reforzar el control en la frontera con Brasil y evitar el ingreso de integrantes de organizaciones criminales transnacionales. Los operativos se realizan sobre el río Mamoré, en el Beni y en puntos estratégicos como Cobija, el puente de La Amistad, Puerto Suárez y Puerto Quijarro. Se dispuso el envío de 40 efectivos policiales para apoyar las tareas conjuntas con la Fuerza Naval, mientras se aplican puntos móviles de control en rutas que conectan las zonas fronterizas con las capitales de Beni, Pando y Santa Cruz,…

Read More

Se prevé la llegada de 45 delegaciones internacionales al país con motivo de la posesión del presidente electo Rodrigo Paz y del vicepresidente Edmand Lara, prevista para el 8 de noviembre. El viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, informó que el plan operativo de seguridad contempla tres áreas destinadas a garantizar el desarrollo del acto de transmisión de mando. Para el acto se espera la presencia del subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau; del presidente de Argentina, Javier Milei; y del presidente de Chile, Gabriel Boric. “Ahora mismo se está realizando un ensayo en la Plaza…

Read More

El viceministro de Defensa del Usuario y Consumidor, Jorge Silva, respondió a la advertencia de la Confederación Nacional de Panificadores Artesanos de Bolivia sobre un posible aumento del precio del pan a Bs 1 tras Todos Santos. La autoridad reconoció retrasos en la entrega de insumos subvencionados, pero instó a los panificadores a cumplir el convenio que establece mantener la unidad de pan a Bs 0,50. “Hay retrasos en la entrega, pero el convenio no establece que se incremente el precio del pan (…) hay vigencia hasta el 31 de diciembre. Este convenio establece claramente que el precio del pan…

Read More

El alcalde de Trinidad, Cristhian Cámara, entregó una recompensa de Bs 2.750 al joven Javier Gutiérrez, quien denunció la venta ilegal de gasolina a precios elevados. La autoridad explicó que esta acción forma parte de las medidas municipales para combatir el agio y la especulación en la venta de combustibles. “Pedir al Ministerio Público que, a través del video, pueda iniciar las acciones pertinentes. Yo cumplo como alcalde con mi palabra y este es el dinero que estamos entregando”, expresó Cámara durante el acto de entrega. /// ER // BENI ///

Read More

A días de que concluya el mandato de Luis Arce como presidente de Bolivia, su gestión queda marcada no solo por la crisis económica, sino también por casos de corrupción aún bajo investigación. Varios de los principales involucrados en estas indagaciones murieron en circunstancias consideradas misteriosas, en su mayoría reportadas por las autoridades como suicidios. El primer caso ocurrió en marzo de 2023 con Felipe Sandy Rivero, considerado “testigo protegido”, quien denunció supuestos hechos de corrupción con una empresa china y al entonces ejecutivo de la ABC, Henry Nina, por conformar una red de extorsión. El fallecimiento de Sandy Rivero…

Read More

El presidente electo, Rodrigo Paz, asume el mando en medio de una profunda crisis económica, caracterizada por la estanflación, caída en la producción de gas, déficit fiscal, escasez de divisas y menor inversión extranjera. Su gobierno anunció un giro en la política energética y monetaria, con el objetivo de reactivar la producción de gas, atraer inversión privada y estabilizar la disponibilidad de dólares en los mercados. En el ámbito político, Paz enfrenta un desafío complejo: en el Congreso su partido deberá negociar con otras fuerzas para aprobar reformas. En un país polarizado, su capacidad de diálogo será relevante para evitar…

Read More

Durante varios años, Bolivia vivió una relativa estabilidad política y de gobernabilidad bajo la administración del Movimiento al Socialismo (MAS). El control mayoritario del partido en el Ejecutivo y el Legislativo permitió aprobar leyes y políticas sin mayores bloqueos, consolidando un periodo con escasos conflictos entre ambos órganos del Estado. Tras las elecciones generales, el Partido Demócrata Cristiano (PDC) se consolidó como la primera fuerza política, seguido por la alianza Libre y Unidad, mientras que el MAS perdió la mayoría parlamentaria que mantuvo por cerca de 20 años. La nueva Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) para el periodo 2025–2030 tiene una…

Read More

La vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Nancy Gutiérrez, anunció que dejará el cargo el 19 de diciembre e instó a sus colegas de la Sala Plena a hacerlo de manera conjunta. Señaló que el objetivo es demostrar al país que las autoridades pueden cesar funciones “por la puerta grande”, sin buscar extender sus mandatos. Gutiérrez aclaró que esta posición también alcanza al delegado presidencial Gustavo Ávila, quien asumió el cargo en abril de 2024 tras la salida de Dina Chuquimia. “En todo caso, correspondería que el delegado presidencial presente su renuncia, porque es el presidente entrante el que nombra…

Read More

El diputado electo del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Ricardo Rada, anunció en las últimas horas su intención de presentar una propuesta de norma para modificar el reloj invertido que adorna la sede de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP). El reloj, instalado en 2014, marcha al revés por iniciativa del entonces canciller y actual vicepresidente David Choquehuanca, quien lo llamó “el reloj del sur” para resaltar el patrimonio cultural de Bolivia. Rada manifestó su desacuerdo con esta medida y aseguró que las instituciones deben funcionar de manera eficiente, sin que su gestión dependa de la ideología. “Ese reloj volverá a andar…

Read More