Autor: Rocio Chavez
El analista económico de la Fundación Jubileo, René Martínez, informó que, según el último reporte del Banco Central de Bolivia (BCB), la deuda externa pública del país alcanzó los $us 13.674 millones hasta abril de 2025. En base a este dato y en relación con la población nacional, el experto estimó que cada boliviano y el que nace debe aproximadamente $us 1.200 a organismos internacionales. /// DP // LA PAZ ///
El caso Consorcio es uno de los mayores escándalos que ha afectado aún más la ya dañada imagen del sistema judicial boliviano y despertó sospechas sobre la injerencia política en el órgano judicial. Este caso surge a raíz de un audio en el que, presuntamente, se escucha al ahora exministro de Justicia, César Siles, coordinar con el juez de Coroico, Fernando Lea Plaza, la emisión de una resolución judicial relacionada con una acción de cumplimiento contra la magistrada Fanny Coaquira, por presuntamente haber utilizado un documento falso para su postulación y elección. A través de este fallo, buscaban la suspensión…
El gobierno central declaró Emergencia Sanitaria Nacional el martes 24 de junio tras confirmarse casos de sarampión en el país, con el departamento de Santa Cruz registrando la mayor incidencia con 60 pacientes, seguido por La Paz con 3 y Potosí con 1. Ante esta situación, los centros de salud iniciaron campañas de vacunación enfocadas en los menores de cinco años, el grupo más vulnerable, garantizando las dosis para ellos; sin embargo, no hay suficientes vacunas para cubrir a la población mayor de cinco años. La emergencia sanitaria se da en contexto caracterizado por la baja en la cobertura de…
La alcaldesa de El Alto y candidata a la presidencia por el Movimiento de Renovación Nacional (MORENA), Eva Copa, negó en las últimas horas cualquier tipo de acercamiento con el expresidente Evo Morales de cara a las elecciones del 17 de agosto. La autoridad afirmó que no mantiene contacto con el exmandatario desde la ruptura política ocurrida en 2020. /// GPP // LA PAZ ///
La candidatura presidencial de Jaime Dunn por el frente Nueva Generación Patriótica (NGP), se encuentra en riesgo debido a la presentación de un certificado de solvencia fiscal “ambiguo” por parte de la Contraloría General del Estado. El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi, explicó a Radio Fides que la Sala Plena definirá hasta el martes la situación del postulante, basándose en los informes emitidos tanto por la Contraloría como por la Alcaldía de El Alto. NGP corre riesgo de ser inhabilitado si no sustituye a sus candidatos observados hasta el 3 de julio. /// APC // LA PAZ…
Mañana domingo, los evistas se reunirán en el trópico de Cochabamba para reafirmar su rechazo a la realización de las elecciones presidenciales programadas para el 17 de agosto, en caso de que Evo Morales no sea habilitado como candidato. “No se metan con nuestro hermano porque aquí hay una base que los va a defender siempre”, sostuvo el secretario general de la Federación de Comunidades Interculturales Chimoré, Maicol Rojas. /// CM // COCHABAMBA ///
El secretario de Medio Ambiente de la Gobernación de Chuquisaca, Jairo Gutiérrez, confirmó que seis municipios del departamento se encuentran afectados por las bajas temperaturas y heladas registradas en los últimos días, como resultado del ingreso de un frente frío. Las zonas más impactadas son las regiones de los Cintis y parte del Chaco chuquisaqueño. /// MOS // CHUQUISACA ///
El viceministro de Régimen Interior y Policía, Johnny Aguilera, confirmó este viernes que los asesinatos de policías ocurridos en Llallagua, Potosí, durante un bloqueo impulsado por el ala evista, están vinculados al narcotráfico. En esta zona se destruyeron más de 60 viveros con plantaciones de marihuana en el sector conocido como “México Chico”. Unidades de inteligencia de la Policía continúan la búsqueda de los autores materiales, quienes habrían huido hacia el Valle Alto. Aguilera informó que ya se emitieron mandamientos de aprehensión contra los presuntos responsables y que se identificaron a 63 personas involucradas en los hechos violentos. /// APC…
Una mujer de 24 años es investigada por la Fiscalía de Chuquisaca por presunto intento de infanticidio, luego de que intentara envenenar a sus cuatro hijos con raticida disuelto en mates de manzanilla, bebida que ella también consumió. Los gritos de los menores alertaron a los vecinos, quienes dieron parte a la Policía. Los niños fueron trasladados a un centro de salud y se encuentran en proceso de recuperación. /// MOS // CHUQUISACA ///
El responsable de la Unidad de Epidemiología de Guayaramerín, Alberto Cuéllar, informó este viernes que se realiza un estricto control del carnet de vacunación contra el sarampión en la frontera con Brasil, debido a la presencia de casos tanto en territorio boliviano como en el país vecino. Actualmente, el municipio reporta ocho casos sospechosos, de los cuales tres ya fueron descartados y cinco aún están en espera de resultados. /// ER // BENI ///