Autor: Rocio Chavez
Juan de Dios Castillo, presidente de la Federación de Panificadores de El Alto, garantizó el mantenimiento del precio del pan de batalla en 0,50 bolivianos por unidad. En las últimas semanas sectores independientes anunciaron un posible incremento. Castillo explicó que el precio actual se mantiene gracias a un convenio vigente con el Gobierno, que asegura el suministro de harina subvencionada. /// RCL // LA PAZ ///
El senador del MAS, William Torrez, confirmó a radio Fides que este sábado 10 de mayo el presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, dará a conocer en El Alto la sigla política que respaldará su candidatura presidencial. El anuncio se realizará durante una concentración que acompañará su acto de proclamación oficial. Un día después, el domingo 11 de mayo, Rodríguez será proclamado también en el municipio de San Julián, en Santa Cruz, uno de los principales bastiones políticos del expresidente Evo Morales. /// RCL // LA PAZ ///
Fausto Ardaya, candidato de la Confederación de Naciones y Pueblos Indígenas del Oriente Boliviano (CIDOB), anunció que presentarán una denuncia internacional ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y Naciones Unidas, tras denunciar que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) excluyó a organizaciones indígenas del proceso electoral. El líder indígena calificó la decisión como un «golpe de Estado a la democracia boliviana» y advirtió que no reconocerán al TSE ni al gobierno que resulte electo en los comicios de agosto. /// SANTA CRUZ ///
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que será un juez electoral quien determine si hubo o no vulneración a la normativa electoral por la difusión de una encuesta fuera de plazo por parte de Evo Morales. La decisión estará basada en función del informe que emita el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde), tras analizar los hechos. El expresidente divulgó el fin de semana, en su programa de Radio Kawsachun Coca, los resultados de una encuesta, pese a que el calendario electoral de cara a los comicios del 17 de agosto prohíbe este tipo de publicaciones…
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que el Banco Central de Bolivia (BCB) realizó el primer desembolso destinado a las elecciones generales, conforme al cronograma acordado con el Tribunal Supremo Electoral (TSE). La autoridad precisó que se trata de un monto inicial de 421.133 dólares, transferido para cubrir los gastos del voto en el exterior, y aclaró que no se trata de la totalidad de los recursos comprometidos. /// LA PAZ ///
El senador William Torrez anunció que la comisión especial de parlamentarios nacionales retornará este miércoles a la cárcel de El Abra, en Cochabamba, con la intención de entrevistarse nuevamente con el exgeneral Juan José Zúñiga, en el marco de la investigación sobre el supuesto golpe de Estado fallido del pasado 26 de junio de 2024. El parlamentario espera no encontrar “sorpresas” como lo sucedido la semana pasada cuando un motín de presos impidió la visita prevista. /// APC // LA PAZ ///
Pakistán responde a los ataques y denuncia la muerte de al menos tres personas (EUROPA PRESS) El Ministerio de Defensa de India ha anunciado este martes una serie de ataques aéreos contra posiciones «terroristas» en Pakistán y en áreas de Jammu y Cachemira controladas por Islamabad, en medio de una cada vez mayor escalada de las tensiones tras el atentado mortal de hace dos semanas en la turística localidad de Pahalgam. India ha justificado esta operación como una «respuesta precisa y contenida al brutal ataque terrorista de Pahalgam», que dejó 26 muertos. «Se llevaron a cabo ataques contra nueve infraestructuras…
Los rebeldes informan de tres fallecidos y 38 heridos por los ataques de este martes y prometen responder. MADRID, 6 (EUROPA PRESS) Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han bombardeado este martes el aeropuerto internacional de Saná, la capital de Yemen, que se encuentra bajo control de los rebeldes hutíes, en un ataque masivo que habría dejado las instalaciones «destruidas» e inutilizadas. «Lo he dicho dicho muchas veces. El que ataque a Israel tendrá sangre sobre su propia cabeza», ha advertido en un discurso el primer ministro, Benjamin Netanyahu, que ha seguido el desarrollo de las operaciones desde un…
El sector agrario de Cochabamba, representado por su vicepresidente Rolando Morales, propuso este martes la aplicación de un “estado de shock económico” para facilitar el acceso al dólar y transformar el modelo económico. La propuesta incluye medidas como el recorte del déficit fiscal, lo que implicaría una reducción en la cantidad de funcionarios públicos, con el objetivo de estabilizar la economía nacional. /// CM // COCHABAMBA ///
El Hospital de Villa Montes, en el departamento de Tarija, enfrenta el riesgo de desabastecimiento de medicamentos solicitados para el primer semestre del año, luego de que 47 ítems farmacéuticos de los 250 requeridos quedaran desiertos en el proceso adjudicación, informó el director del nosocomio, Pablo Rodríguez. Los ítems incluyen anestésicos, hilos quirúrgicos, anticonvulsivos y otros insumos médicos. Las autoridades desconocen si la falta de ofertas se debe a los bajos montos propuestos o a la inestabilidad de precios provocada por la escasez de dólares en el país. /// DLR // TARIJA ///