Autor: Rocio Chavez

El Partido Demócrata Cristiano (PDC) comprometió que antes del receso parlamentario, previsto para el 21 de diciembre, se designarán nuevos vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE), debido a que el mandato de las actuales autoridades concluye el 19 de diciembre. El presidente de la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados, Manolo Rojas, informó que el lunes la Comisión de Constitución retomará su trabajo para aprobar la convocatoria y remitirla al pleno. Por su parte, la jefa de bancada de Alianza Libre, Tomasa Yarhui, pidió celeridad en la Cámara Baja y aseguró que, si existen acuerdos para agilizar el…

Read More

El abogado del dirigente petrolero Ludwig Sánchez, Curmi Rocha, denunció a Radio Fides que la Fiscalía paralizó las investigaciones sobre las irregularidades en la importación de combustibles al país por parte de Botrading. Afirmó que, desde el cambio de gobierno, no hubo allanamientos ni requerimientos fiscales y que se desconoce el paradero de los involucrados, entre ellos el expresidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen. Por su parte, Edwin Lenis, abogado del exgerente de YPFB Logística, Félix Cruz, anunció que solicitará el sobreseimiento de su defendido al considerar que el proceso carece de sustento. Señaló que las investigaciones…

Read More

El ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Óscar Justiniano, presentó este martes un informe preliminar sobre los presuntos hechos de corrupción en Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (EMAPA). Señaló que, en una semana de trabajo, se identificó un daño económico que supera los Bs. 95 millones. “Primero, la denuncia penal contra los funcionarios de EMAPA y también contra los privados que habrían ocasionado daño económico al Estado. Esto se encontró solo en una semana de trabajo; todo será investigado”, afirmó. // DP /// LA PAZ ///

Read More

Autoridades y exautoridades del ente colegiado de abogados del país se manifestaron este martes. Señalaron que el plazo de diez días que mantienen las autoridades autoprorrogadas será utilizado para “borrar la escena del crimen” o intentar ocultar las irregularidades cometidas durante la presunta usurpación de funciones. Esta denuncia fue realizada por el expresidente de los abogados de Bolivia, Arturo Yáñez. El jurista afirmó que las actuales autoridades “deben estar al borde de un ataque de nervios” porque buscan “limpiar la estela de delitos que cometieron estos dos años”. Según Yáñez, esta situación demuestra “el nivel de degradación moral e institucional”…

Read More

MADRID 25 Nov. (EUROPA PRESS) – Al menos tres personas han muerto al estrellarse una aeronave cargada con ayuda humanitaria de una organización benéfica internacional en el condado de Leer, en el centro de Sudán del Sur, según las autoridades locales. La Autoridad de Aviación Civil de Sudán del Sur (SSCAA, por sus siglas en inglés), que ha extendido su pésame a los seres queridos de las víctimas y las «organizaciones afectadas por este trágico accidente», ha explicado que el suceso tuvo lugar sobre las 8.30 horas (hora local), según reza un comunicado publicado en su perfil de la red…

Read More

El presidente de la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados, Manolo Rojas, advirtió este martes que el plazo de diez días que los magistrados autoprorrogados se otorgaron para dejar sus cargos genera sospechas sobre posibles maniobras para blindarse de futuros procesos. Señaló que, durante ese periodo, podrían emitir resoluciones o sentencias que busquen evitar juicios de responsabilidades o procesos por la vía ordinaria, además de la posible desaparición de documentación relevante. “A mi criterio y sin ánimo de ofender a nadie, son lobos disfrazados de ovejas. Lo que busca el Tribunal Constitucional es generar cosas juzgadas, seguir emitiendo…

Read More

La directora del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) del Beni, Carmen Rocío Cruz, negó este martes que la institución haya sido intervenida y explicó que la presencia de la viceministra de Autonomías, Andrea Barrientos, junto a un grupo de parlamentarios, fue parte de una visita para conocer las oficinas e indagar denuncias de presunta corrupción. “Primero manejaban el término de intervención y yo estaba preparada para eso. Tengo los informes de mi gestión, pero no me mostraron nada; solamente me dijeron que era a raíz de denuncias de avasallamientos”, afirmó. /// ER // BENI ///

Read More

El ejecutivo de la Central Obrera Departamental (COD) de Pando, Kiefer Venique, confirmó este martes la participación de su sector en el encuentro convocado por la Central Obrera Boliviana (COB) para este miércoles a las 09:00, donde se analizará la coyuntura económica y social del país. La dirigencia pandina ratificó que defenderá los logros alcanzados por la clase trabajadora en los últimos años. “No vamos a ser sumisos ni tampoco vamos a bajar la cabeza. Ya está de buen tamaño que quieran meter la mano al estómago de los trabajadores. Los trabajadores hemos dicho que vamos a estar en pie…

Read More

Desde Oruro, trabajadores asalariados se declararon en estado de emergencia al señalar que, a 15 días de la posesión del nuevo Gobierno, no observan cambios en la economía del país. Expresaron su preocupación ante el temor de que las medidas económicas que se apliquen en esta nueva gestión afecten su estabilidad laboral. El secretario general del SELA, Zenón Aguilar, informó que este martes se desarrollará un ampliado nacional minero en la mina Bolívar, donde se elaborará un pliego petitorio que será presentado a la Central Obrera Boliviana (COB) en el encuentro del sector previsto para esta semana. “Los trabajadores necesitamos…

Read More

El representante de los gremiales en Cochabamba, Wagner Rosales, lamentó este martes que el Gobierno central no los haya convocado para socializar el paquete de leyes anunciado en la mañana, que incluye la abrogación de cuatro impuestos. Informó que el sector realizará una reunión virtual de emergencia a nivel nacional esta tarde a las 18:00 para analizar las medidas económicas. “Debería haber consultado, porque evidentemente hay empresarios que manejan el tema económico y hacen mover la economía, pero nosotros, como cuentapropistas, somos los que hacemos girar el dinero porque trabajamos día a día”, afirmó. /// JCH // COCHABAMBA ///

Read More