Lo más importante
Autor: Rocio Chavez
Fides Cochabamba constató este viernes una fila de aproximadamente un kilómetro de vehículos en un surtidor ubicado en la avenida Villazón, en la ciudad capital, donde varios choferes esperaban desde la noche del lunes para abastecerse de diésel. Los transportistas denunciaron que, además de la escasez, hay una reducción en la cantidad de combustible que se les entrega. “Los ministros ni el presidente están acá en las filas y no saben las inclemencias que sufrimos, ya estamos cinco días y cada vez está peor”, reclamó uno de los conductores. /// JCH // COCHABAMBA ///
Luego de dos años y ocho meses en el penal de Chonchocoro, en La Paz, el gobernador electo de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, fue liberado este viernes para cumplir detención domiciliaria en su ciudad. Antes de abordar el vuelo hacia Santa Cruz. “Estamos de ida, ya está la libertad, cumplí mi palabra. Ni vendido, ni cobarde, y peor masista. ¡Viva Santa Cruz! En pocas horas vamos a llegar a seguir defendiendo a nuestro pueblo, a recibir a nuestra gente, el cariño que le tengo y las ganas de poder abrazar a mi gente después de casi tres años”, afirmó.…
La plaza 24 de Septiembre, en la ciudad de Santa Cruz, será el punto de encuentro para los festejos y el recibimiento del gobernador electo Luis Fernando Camacho, una vez que salga del penal de Chonchocoro, en La Paz, y retorne a su región. Varias personas ya comenzaron a congregarse en el lugar para participar de la celebración. Se estima que Camacho llegue entre las 17:00 y las 20:00 de este jueves. /// ED // SANTA CRUZ ///
El procurador general del Estado, Ricardo Condori, advirtió que los fallos judiciales favorables a la expresidenta Jeanine Áñez, al gobernador electo de Santa Cruz Luis Fernando Camacho y al exlíder cívico Marco Pumari no son definitivos, ya que fueron apelados por el Estado. Señaló que agotarán todas las vías legales para revertir esas decisiones, en el marco del caso denominado «Golpe I». En respuesta, la defensa de Camacho acusó a Condori de abusar de las detenciones preventivas mediante el uso de “chicanas jurídicas”. /// APC // LA PAZ ///
El Tribunal Primero de Sentencia de Potosí suspendió la audiencia para las 15:00 de hoy a fin de revisar las medidas cautelares del excívico Marco Pumari, acusado por la quema del Tribunal Electoral Departamental (TED) en 2019. La cancelación de la sesión se debió a la ausencia de dos jueces naturales asignados al caso, uno por baja médica y otro por el fallecimiento de su padre. La defensa de Pumari había solicitado la modificación de su detención preventiva, argumentando que ya no existen los riesgos procesales que motivaron su encarcelamiento. La audiencia será reprogramada para una nueva fecha. /// DQ…
El gerente de Boliviana de Aviación (BOA), Mario Borda, informó que la aerolínea perdió cinco aviones por no contar con los dólares necesarios para continuar alquilándolos. Sin embargo, aseguró que las operaciones se mantienen gracias a la redistribución del trabajo entre las aeronaves disponibles, que ahora operan más horas. También señaló que parte del combustible que requieren las naves se carga en el exterior y el resto en el aeropuerto de Viru Viru, en Santa Cruz. La entrevista en: /// AM // FIDES ///
El director de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, informó que en aproximadamente dos semanas se podrán ver los primeros resultados del plan de descongestionamiento carcelario, enfocado en los casos de privados de libertad con detención preventiva que actualmente son revisados. Según detalló, existen 11 mil internos que superaron el año detenidos sin sentencia, cerca de 7 mil que ya pasaron los dos años en esta condición y más de 4.500 que llevan tres años o más. “Yo creo que en 2 semanas tendremos resultados porque es una cantidad fuerte”, señaló. /// EUC // CHUQUISACA ///
La comisión parlamentaria que investiga la toma militar de Plaza Murillo decidió ampliar el plazo por 15 días para concluir su trabajo, hasta el 12 de septiembre, con el objetivo de entregar un informe final a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP). Según el senador del Movimiento Al Socialismo (MAS), Williams Torres, quien forma parte de esta comisión especial, solo falta la entrevista con el exgeneral Juan José Zúñiga para cerrar la investigación. Los legisladores están a la espera de una autorización que les permita ingresar al penal de El Abra, en Cochabamba, donde se encuentra detenido Zúñiga, para recoger su…
El Movimiento al Socialismo (MAS) en la Cámara de Diputados presentó una denuncia para juicio de responsabilidades contra el presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, por la instrucción de revisar el plazo de las detenciones preventivas de la expresidenta Jeanine Añez, del gobernador de Santa Cruz Luis Fernando Camacho y del exlíder cívico potosino Marco Pumari. La denuncia es por el presunto delito de incumplimiento de deberes, manifestó el jefe de bancada del oficialismo, José Luis Flores. “Debería él llamar a Sala Plena, aprobar y recién sacar este instructivo que es totalmente direccionado, dirigido solamente para tres…
Desde la ciudad de Saucre, el director de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, informó que a Chonchocoro en La Paz aún no llegó ninguna documentación o mandamiento de libertad para el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, y dados los plazos y horarios de trabajo de los tribunales de justicia en el país augura que en próximas horas será complicada la excarcelación de la autoridad cruceña. “Una vez que lleguen se hacen las verificaciones correspondientes y una vez verificados en los juzgados son ejecutados”, aseveró. /// EUC // CHUQUISACA ///