Autor: Rocio Chavez

El avance del cambio climático está modificando los patrones meteorológicos y alterando el equilibrio natural, generando riesgos para la vida humana y para todas las formas de vida del planeta. En el umbral del tercer siglo de vida independiente, Bolivia enfrenta el desafío de un nuevo pacto por el desarrollo, uno que sea sostenible y que responda a las amenazas climáticas que afectan especialmente a los pueblos indígenas. El biólogo Julio Rojas advierte que se vienen grandes transformaciones climáticas a escala global, nacional y regional. Uno de los casos más notorios, señaló, fue el derretimiento del glaciar Chacaltaya, considerado en…

Read More

El alcalde de La Paz, Iván Arias, anunció que tiene listas a 3.500 personas para el control ciudadano del voto durante las elecciones del 17 de agosto, y busca alcanzar hasta 6.000 voluntarios. Indicó que enviará una carta al Tribunal Supremo Electoral (TSE) para solicitar que estas personas puedan estar presentes en las mesas electorales de la ciudad. Además, Arias propuso que la posesión del nuevo presidente se adelante para el 17 de septiembre, ya que considera que pese a las encuestas, es viable que exista un ganador en primera vuelta. /// RCL // LA PAZ ///

Read More

Estas instituciones llevaron adelante la función privada de presentación de la película “No te mueras por mí” invitando a diferentes Unidades de la Policía Boliviana, la Defensoría del Pueblo y otras instituciones, que tienen un rol fundamental en la prevención de violencia contra la mujer. En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia contra la mujer y la sensibilización sobre esta problemática, se llevó a cabo la función privada de la producción cinematográfica “No te mueras por mí”, una producción cinematográfica que interpela al público sobre…

Read More

A pocos días de las elecciones presidenciales, representantes del evismo en Cochabamba admitieron que el partido Unidad Cívica Solidaridad (UCS), que participa en los comicios nacionales, no mostró interés ni tuvo acercamientos para incluir a Evo Morales como candidato. “No se ha pedido otra cosa que no sea que él participe y tratar de mostrarle a la gente nuestro plan de gobierno, que es el único y el más serio”, indicaron desde el evismo. /// CM // COCHABAMBA ///

Read More

Wilfredo Pérez, candidato del Movimiento Al Socialismo (MAS) en el trópico de Cochabamba, aseguró que la campaña por el voto nulo impulsada por el evismo no logrará imponerse en las próximas elecciones, aunque reconoció que podría alcanzar entre el 30% y 40% de apoyo en esa región. “Llegará por lo menos al 30 o 40%, eso estoy seguro, mirá las casas de campaña (por el voto nulo) en el trópico y en cada municipio”, señaló en declaraciones a Fides Cochabamba. Pérez también afirmó que Evo Morales pierde fuerza política y que su capacidad de convocatoria depende de presiones o amenazas.…

Read More

El presidente de la Central Indígena de Pueblos Originarios de la Amazonía de Pando (CIPOAP), Javier Fernández, lamentó que los actores políticos solo se acerquen a su sector en busca de respaldo electoral, sin tomar en cuenta sus demandas o propuestas. Aunque aún deciden a qué frente político apoyarán en las elecciones presidenciales, Fernández adelantó que esa decisión se tomará la próxima semana. “No tenemos decidido, no tenemos ningún candidato todavía porque no nos toman en cuenta, solo quieren el voto”, reprochó. /// JCP // PANDO ///

Read More

Samuel Doria Medina, candidato de la alianza UNIDAD, cerró su campaña en Cochabamba con un mensaje centrado en la economía. “Este 17 de agosto debemos preguntarnos quién tiene la capacidad, el equipo y la visión para resolver las causas de la crisis económica y la inflación. Esta es la pregunta más importante en la elección más crucial de nuestra vida democrática”, afirmó. Acompañado por su esposa, candidatos y una multitud de simpatizantes, Doria Medina recorrió el centro de la ciudad en una marcha que combinó política y cultura. Artistas callejeros con tambores y zancos animaron el evento, que el candidato…

Read More

La Federación Andina de Choferes de El Alto continúa en estado de emergencia ante la persistente escasez de combustibles y no descarta retomar medidas de presión luego de las elecciones del 17 de agosto. El ejecutivo del sector, Reynaldo Luna, anunció que el lunes 11 de agosto se convocará a un ampliado para definir una postura oficial que será presentada a las autoridades del gobierno. “Seguramente vamos a dar una pausa por las elecciones, pero la lucha por los combustibles va a continuar”, afirmó. /// RCL // LA PAZ ///

Read More

El viceministro de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, Max Enríquez, informó en las últimas horas que se registra un bajo porcentaje de vacunación contra el sarampión en el país y ante ello el Ministerio de Salud ratificó que se exigirá la presentación del carnet de vacunación a los estudiantes que retomarán clases presenciales a partir del lunes. “Necesitamos llegar a coberturas ideales que son de 95%, por eso es que estamos pidiendo el carnet de vacunación”, sostuvo. /// MOS /// CHUQUISACA ////

Read More

El presidente de la Asociación de Municipios del Departamento de Pando (AMDEPANDO), Gary Von Boeck, informó este viernes que 15 municipios se declararon en estado de emergencia ante la falta de recursos económicos para atender el brote de enfermedades como el sarampión. Explicó que la situación afecta principalmente al sistema de salud, por lo que se solicitó una reunión urgente con autoridades de los tres niveles de gobierno. “Hemos cruzado una nota al gobernador de Pando pidiendo una reunión de emergencia entre el nivel nacional, departamental y municipios”, indicó. /// JCP // PANDO ///

Read More