Autor: Rocio Chavez
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, confirmó que Óscar Hassenteufel sigue siendo el presidente interino del ente electoral por decisión de la Sala Plena. Ávila respaldó su permanencia en el cargo hasta la conclusión del proceso electoral, previsto para el próximo 17 de agosto. “Es necesario que el doctor Óscar Hassenteufel permanezca en esta institución. El doctor ha iniciado este proceso y debe concluirlo”, afirmó. /// APC // LA PAZ ///
La coordinadora de Farmacia del Colegio de Bioquímica de Cochabamba, Carla Torres, informó en las últimas horas que los precios de los medicamentos incrementaron hasta un 30% debido a la temporada de invierno y por las enfermedades propias de las bajas temperaturas. Además, denunció que las empresas importadoras ya no avisan con anticipación sobre estos encarecimientos, argumentando que la falta de dólares es la causa de los incrementos. El sector se encuentra en estado de emergencia. /// JCH // COCHABAMBA ///
La Fundación Privada de Fieles Observatorio “San Calixto” (OSC) reconoció la ardua e invaluable labor de la embajadora de Francia en Bolivia, Helene Roos, cuya colaboración permitió que en los últimos cinco años se potencie el trabajo científico de la institución, con el fortalecimiento de las capacidades locales en monitoreo sísmico y las contribuciones internacionales vinculadas al Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares (CTBTO). “La cooperación y el trabajo científico del Observatorio “San Calixto” es realmente una joya de nuestra cooperación entre Francia y Bolivia (…) Una joya que trabaja en el ámbito de la prevención ante los…
Los transportistas pesados de Cochabamba calificaron de “mentirosas” las propuestas de campaña de los candidatos a la presidencia que prometen traer combustible a bajo costo. Consideran que estas promesas no son viables y plantean que se levante la subvención o se permita a empresarios privados importar el combustible. Alfredo Saca, representante del Transporte Pesado Internacional de Cochabamba, pidió a los presidenciables dejar de hacer ese tipo de promesas y enfocarse en medidas concretas como el fin de la subvención. /// JCH // COCHABAMBA ///
El concejal de Cobija, Franz Vargas, pidió al sector ganadero del departamento de Pando bajar el precio del kilo de carne de res debido a la caída del dólar paralelo y del real brasileño en esta región del país. Señaló que antes los ganaderos justificaban el alza de precios por el costo de estos tipos de cambio para importar insumos. “El viernes se ha cotizado el dólar paralelo en 12,40 bolivianos, es decir, ha bajado más de 8 bolivianos”, indicó. /// JCP // PANDO ///
El obispo de Oruro, monseñor Cristóbal Bialasik, hizo un llamado este lunes a los futuros gobernantes para que dediquen su vida al servicio de la población, promuevan la unidad y trabajen para superar la crisis que atraviesa el país. “Tenemos que rezar y pedir a la población un discernimiento profundo porque lo que estamos viviendo en este momento es deplorable y triste. No hay gasolina y el pan está subiendo”, afirmó. /// JSM // ORURO ///
El ejecutivo de la Federación de Ferias y Ramas Afines en la Villa Imperial, Antonio Fernández, pidió a las autoridades del próximo gobierno que prioricen la reactivación económica ante los problemas causados por la escasez de dólares y combustibles. “Estamos batallando y nos acostumbramos a eso, y creo que, Dios mediante, con el otro gobierno se va a estabilizar”, declaró a Fides Potosí. /// GC // POTOSÍ ///
La candidata del Movimiento de Renovación Nacional (MORENA), Eva Copa, confirmó este lunes que su frente político decidió retirar su candidatura de las elecciones presidenciales previstas para el 17 de agosto y anunció que oficializará esta decisión mañana ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE). Al explicar los motivos, sostuvo que dentro de su partido hubo personas que “no hicieron bien, sino han causado malestar; estas personas que han estado al interior siguen con viejas prácticas en la forma de hacer política”. /// JA // LA PAZ ///
Tras la baja del dólar en el municipio de Montero, Santa Cruz, la Alcaldía informó que no puede realizar controles sobre el precio de productos influenciados por esta divisa, debido a que el Observatorio de Defensa del Consumidor no actualiza los costos referenciales desde hace una semana. Estos montos son la base para aplicar controles en los centros de abasto. “Estamos esperando que pongan el nuevo precio para que sobre eso nosotros informemos a los comerciantes”, indicó Miguel Peinado, responsable de Defensa del Consumidor. /// YM // SANTA CRUZ ///
La Alianza Popular que postula a Andrónico Rodríguez como candidato a la presidencia descartó cambios en su fórmula electoral y confirmó a Mariana Prado como candidata a la vicepresidencia. El vocero de Rodríguez, el senador del MAS Félix Ajpi, declaró a radio Fides que la candidatura de Prado “es un tema cerrado” y dijo no conocer pronunciamientos en contra. Sin embargo, algunos sectores sociales que apoyan al presidente de cámara alta mantienen observaron a la acompañante de fórmula. /// APC // LA PAZ ///