Lo más importante
Autor: Rocio Chavez
Este jueves en el Ivirgarzama, Cochabamba, vecinos denunciaron a la Policía un presunto intento de secuestro de una niña de 4 años. Los efectivos se trasladaron al lugar y fueron recibidos con disparos desde un vehículo sospechoso, por lo que respondieron al ataque sin lograr neutralizar a todos los implicados, quienes se dieron a la fuga. Durante el operativo se logró identificar y detener a un sospechoso de 23 años, de nombre Samuel A.M. //// CM // COCHABAMBA ///
La producción de explosivos en el departamento de Oruro enfrenta dificultades debido a la falta de diésel y la escasez de dólares, situación que preocupa al sector minero, principal consumidor de estos insumos. Ante la presión de las cooperativas mineras, la empresa Maxam Fanexa se vio obligada a firmar un convenio para garantizar la provisión de explosivos. “Estamos sufriendo una crisis para la compra de materias primas, lo que nos dificulta poder entregar el producto explosivo necesario para el sector cooperativista. Estamos haciendo los esfuerzos para poder coordinar y tratar de entregar los cupos requeridos”, explicó Gabriel Vargas, representante comercial…
La alcaldesa de Cobija, Ana Lucía Reis, sostuvo un encuentro con los embajadores de la Unión Europea, Francia, Alemania, Suecia y España, además del representante en Bolivia de la FAO. Durante la reunión se compartieron los avances de proyectos ya ejecutados gracias a la cooperación internacional, enfocados en la protección de la Amazonía y el desarrollo sostenible en la región. “Hoy en día contamos con 800 paneles solares, disminuyendo los gastos en el pago de luz y también la quema de diésel. Contamos con escuelas que funcionan con energía solar, y una planta de tratamiento desde donde sale el abono…
Juntas vecinales, amas de casa y jubilados de Cochabamba definieron este jueves convocar a movilizaciones a nivel nacional en rechazo al incremento de precios en productos básicos de la canasta familiar. La representante de las amas de casa, Marcia Torrico, alertó que alimentos como el aceite, la carne de res y el pollo han subido de precio, lo que dificulta el acceso de las familias a estos productos esenciales. “No tenemos carne de vaca y apenas conocemos pollo, el pollo es caro. Realmente estamos sufriendo. Sabemos que después de las elecciones, cualquiera que gane, ya sea Paz o Tuto, va…
Ante la declaratoria de alerta roja en el departamento de Santa Cruz, la Gobernación envió brigadas médicas a las zonas afectadas por los incendios, comenzando por la comunidad Florida del municipio de San Ignacio de Velasco. El secretario departamental de Salud y Desarrollo Humano, Edil Enrique Toledo Ávalos, informó que mañana se trasladarán a San Rafael y posteriormente a San Matías, en el marco de la atención a las poblaciones afectadas. “Estamos acompañando a la caravana de nuestro gobernador Luis Fernando Camacho. Estamos con los representantes de salud de la comunidad, justamente con la brigada médica, y también apoyando con…
El ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, rechazó este jueves las versiones que acusan al Gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS) de dejar al país en quiebra. Aseguró que durante la gestión del oficialismo se construyeron carreteras y se dejó un “camino pavimentado” hacia un proceso de industrialización. “Son cifras récord en todos los ámbitos que puedan los estudiosos realizar: en educación, cifras altísimas de construcción de unidades educativas y de entrega de ítems; en tema de viviendas, cifras altísimas e inéditas que se han entregado al pueblo”, afirmó Montaño. /// DPC // LA PAZ ///
La presidenta de la Cámara de Industria y Comercio (CAINCO) de Chuquisaca, Paola Álvarez, cuestionó este jueves que el Gobierno dé mayor atención a temas políticos en lugar de resolver los problemas de abastecimiento de combustibles que afectan al sector productivo. En ese marco, pidió a las autoridades garantizar la dotación de diésel para asegurar el funcionamiento de las empresas. “Pedimos desde la capital y desde la CAINCO que se priorice el tema del combustible porque nos está afectando a todos, ya que no podemos distribuir, no podemos traer producción agrícola de otros departamentos. Necesitamos para la producción de alimentos,…
La vicepresidenta de los empresarios privados en Potosí, Maribel Guzmán, expresó este jueves su preocupación por la burocracia que enfrentan las empresas para importar combustibles. Señaló que este problema afecta las operaciones del sector, ya que muchas empresas no logran abastecerse en el mercado interno, lo que llevó a una paralización del 50% en su productividad en la última semana. “Algunas empresas están tratando de importar, pero hay mucha burocracia en los trámites. Es casi un mes que no podemos renovar la licencia para importar. Fuera de ello, hay filas (en surtidores) y ya no sabemos qué hacer”, afirmó Guzmán…
El vicecanciller de Bolivia, Elmer Catarina, confirmó este jueves que se convocó al cónsul de Chile en Bolivia tras las declaraciones xenófobas emitidas por la diputada chilena Luisa Cordero en respuesta a la propuesta electoral boliviana de nacionalizar autos indocumentados. La autoridad afirmó que el país rechaza este tipo de expresiones y señaló que actitudes como esta entorpecen el diálogo bilateral. “En la región estamos apostando al multilateralismo y la complementariedad, y este tipo de términos xenófobos y racistas lamentablemente entorpecen actualmente el diálogo bilateral con Chile”, aseveró Catarina. /// APC // LA PAZ ///
MADRID 11 Sep. (EUROPA PRESS) – El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha anunciado este jueves que movilizará tres caza para «ayudar a proteger» el espacio aéreo de Polonia tras la incursión en la víspera de una veintena de drones rusos que obligaron a activar los equipos tanto polacos como de otros países de la OTAN. «Tras las incursiones de drones rusos en Polonia, he decidido movilizar tres cazas ‘Rafale’ para ayudar a proteger el espacio aéreo polaco y el flanco oriental de Europa junto con nuestros aliados de la OTAN. Ayer le hice llegar este compromiso al primer ministro…
