Lo más importante
Autor: Rocio Chavez
La vocera presidencial, Carla Faval, señaló este lunes que la ausencia del vicepresidente Edmand Lara durante seis de los primeros 14 días de gestión impidió concretar una reunión con el presidente Rodrigo Paz. Afirmó que su permanencia en el país era relevante para atender prioridades nacionales, como los hechos sucedidos en Samaipata, aunque remarcó que el Ejecutivo respetó su tiempo personal. La reunión entre ambas autoridades, se realizará cuando Lara regrese al territorio nacional. Faval también mencionó que, durante su estadía en el exterior, Lara difundió críticas mediante TikTok, plataforma que el Gobierno no reconoce como un canal formal de…
La vocera presidencial, Carla Faval, anunció este lunes que la Comisión de la Verdad, encargada de investigar las presuntas irregularidades en el sector de hidrocarburos, realizará su primera sesión esta semana. Destacó que el equipo está conformado por representantes políticos y autoridades estatales. Faval explicó que la comisión incluirá a un representante de Unidad, uno de Libre y uno de Súmate, además del Procurador General del Estado, el Ministerio de Hidrocarburos y la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH). “Su composición plural y técnica garantiza una investigación seria e independiente sobre las irregularidades detectadas en hidrocarburos”, afirmó. /// GPP // LA…
El vicepresidente de Bolivia, Edmand Lara, afirmó este lunes que su ausencia del país durante las primeras dos semanas de gestión se debió a una agenda de reuniones con organismos internacionales para concretar acuerdos que impulsen el desarrollo nacional y rechazó que sus viajes fueran vacacionales ya que, según sostuvo, cumplió con todas sus responsabilidades. “Está gobernando Samuel Doria Medina, y eso hay que reconocer; y si Rodrigo Paz no tiene la capacidad de encaminar, va a pasar lo mismo que con Jeanine Añez. Cuando Rodrigo Paz tropiece, lo va a desconocer, como a Jeanine Añez”, aseveró. Lara ratificó que…
El diputado de Alianza Unidad, Carlos Alarcón, expresó este lunes su confianza en que la Asamblea Legislativa se elegirá a tiempo a las nuevas autoridades del Tribunal Supremo Electoral (TSE) antes del 19 de diciembre, fecha en la que concluye el mandato de los actuales vocales. Señaló que el nuevo tribunal deberá iniciar su labor con miras a las elecciones subnacionales previstas para marzo de 2026. “Como ocurrió en 2020, en 20 días se logró hacer una buena designación, que son los actuales tribunales, los cuales cumplieron bien la prueba de fuego de las elecciones presidenciales con gran aceptación y…
La Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF), instancia que investiga casos de corrupción sobre los recursos que entrega la Unión Europea (UE), abrió una investigación sobre el presunto desvío de fondos destinados a proyectos de esta instancia internacional en Bolivia. La investigación se centra en recursos entregados para programas de saneamiento y agua potable en zonas rurales, gestionados por el Ministerio de Medio Ambiente y Agua (MMAyA). Se sospecha que parte de esos fondos fueron desviados a través de contrataciones direccionadas y sobornos al exministro Juan Santos Cruz y al exejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan…
Apuestan por reforzar las relaciones comerciales entre Rusia y Turquía MADRID, 24 Nov. (EUROPA PRESS) – Los presidentes de Rusia y Turquía, Vladimir Putin y Recep Tayyip Erdogan, respectivamente, han abordado este lunes la propuesta de Estados Unidos para lograr la paz en Ucrania y han apostado por reforzar las relaciones comerciales entre los dos países durante una conversación telefónica. «Hemos intercambiado puntos de vista sobre la situación en Ucrania, especialmente en lo referente a las propuestas de paz de Estados Unidos. Estas propuestas, tal y como estaban conformadas cuando Rusia las revisó, encajaban con los principios abordados por Rusia…
Frente al gasto corriente del 64% incluido en el Presupuesto General del Estado (PGE) 2026 elaborado por el anterior gobierno, la bancada de Alianza Libre propuso al Ministerio de Economía reducir esa cifra al 40% en el proyecto reformulado. El economista y diputado de oposición José Luis Porcel explicó que el nuevo PGE debe ser austero y contemplar la reducción del aparato estatal mediante la disminución de ministerios, viceministerios y otras entidades que generan altos costos en sueldos, salarios, bienes, servicios, pago de intereses de la deuda pública y transferencias. “Es un presupuesto que está demostrando que el gasto corriente…
La Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados no logró aprobar este domingo el proyecto de ley para la convocatoria a elección y designación de nuevos vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) debido a la falta de cuórum. Tras el último cuarto intermedio, varios diputados miembros de la comisión no se conectaron a la sesión virtual, lo que obligó a suspender el debate por una semana. Hasta el momento, la comisión aprobó 29 de los 42 artículos del proyecto de ley, quedando pendientes 13. Así lo informó a Radio Fides el diputado Santiago Tocona, de la bancada de Alianza…
El Senado reactivó el debate sobre la designación del nuevo Contralor General del Estado. En su primera sesión, la Comisión de Planificación, Política Económica y Finanzas analizó el proceso que quedó pendiente desde 2022, cuando no se logró elegir a una nueva autoridad. La senadora Rosalva Romero explicó que el procedimiento se frenó por amparos constitucionales y falta de acuerdos entre las bancadas del MAS-IPSP, Creemos y Comunidad Ciudadana (CC), que necesitaban dos tercios para concretar la votación. Desde el 4 de julio de 2022, Nora Mamani ejerce como Contralora interina hasta que la Asamblea cumpla con su mandato constitucional.…
El paleontólogo chuquisaqueño Omar Medina advirtió que el desprendimiento parcial del farallón de Cal Orck’o, en el Parque Cretácico de Sucre, ocasionó la pérdida de varias huellas de dinosaurios que se encontraban en ese espacio. Indicó que este hecho representa una pérdida importante para el patrimonio paleontológico del país y afecta el valor científico y turístico del sitio. “Lamentablemente, al perderse estas huellas se pierde gran información. Hemos podido percatarnos, revisando las fotografías y el escaneado láser de anteriores años, que huellas de dinosaurios saurópodos se han perdido”, explicó Medina en contacto con Loyola Fides. // EUC // CHUQUISACA ///
