Autor: Rocio Chavez

La Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), presidida por David Choquehuanca, concluye este viernes sus cinco años de gestión en medio de acusaciones entre parlamentarios, tensiones y pedidos de calma para continuar con el tratamiento de proyectos de ley pendientes. Choquehuanca fue el blanco de cuestionamientos por la falta de trabajo en este órgano del Estado. /// APC // LA PAZ ///

Read More

MADRID 31 Oct. (EUROPA PRESS) – El Ejército de Colombia ha confirmado la muerte de ‘Miguelito’, líder de una subestructura del Clan del Golfo que opera en Antioquia, durante un enfrentamiento en una zona rural del municipio de Frontino, en el oeste de este departamento, donde ha aumentado el nivel de la violencia en los últimos tiempos. ‘Miguelito’ comandaba la subestructura Edwin Román Velásquez Valle junto a ‘Fidel’, responsable del atentado a mediados de septiembre contra una base militar ubicada también en Frontino, que se saldó con tres militares heridos. Según la versión del Ejército, el enfrentamiento surgió después de…

Read More

El presidente del Concejo Municipal de Rurrenabaque, en el departamento del Beni, Enrique Gareca, denunció a Fides Trinidad que estuvo a punto de ser agredido por un funcionario público mientras realizaba tareas de fiscalización. La autoridad explicó que el hecho ocurrió durante el seguimiento del carguío de combustible destinado al municipio, que fue desviado hacia una propiedad privada. “La Alcaldía Municipal hizo dos carguíos de combustible de 1.500 litros: 1.000 ingresaron al almacén del Gobierno Municipal y hasta ahí todo estaba perfecto. Pero el segundo carguío, cuando lo estaba siguiendo, sorprendentemente se desvió y se fue a la casa particular…

Read More

Los empresarios privados de Cochabamba solicitaron este jueves formalmente que el mandatario Luis Arce y el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, sean sometidos a un juicio de responsabilidades por el daño causado al país debido a la escasez de combustibles. Javier Bellot, expresidente de la Federación de Empresarios Privados de Cochabamba, afirmó que esta situación no puede quedar en la impunidad y que deben identificarse a los responsables. “Los actores políticos deben asumir su responsabilidad. No puede quedar impune el daño que le hicieron al país”, sostuvo. // CM /// COCHABAMBA ///

Read More

Asambleístas nacionales, tanto del oficialismo como de la oposición, calificaron este jueves de cínicos a los ministros de Estado que aseguraron que el gobierno del presidente Luis Arce deja un país estable y con suficientes dólares. El diputado opositor Miguel Roca responsabilizó al mandatario y a su gabinete por la crítica situación económica que atraviesa Bolivia. “Tenemos un país con un déficit fiscal de 12 o 13 años consecutivos que ronda el 20%, con una deuda pública que supera el 90%. El tamaño del Estado es mayor que la economía, nueve de cada diez trabajadores están en la informalidad”, afirmó. //…

Read More

MADRID 30 Oct. (EUROPA PRESS) – El Gobierno de Estados Unidos ha confirmado este jueves que ha retirado el buque de guerra ‘USS Gravely’ de la nación caribeña de Trinidad y Tobago tras completar sus ejercicios militares conjuntos, en plenas tensiones con Venezuela por la estrategia estadounidense respecto al narcotráfico en la región. Un portavoz de la oficina de Información de la Armada estadounidense ha asegurado en declaraciones a Europa Press que el mencionado destructor de misiles guiados ha zarpado de zona trinitense pero se ha negado a confirmar la fecha en la que ha salido. «No puedo confirmar la…

Read More

A una semana de concluir su gestión, el presidente Luis Arce y sus ministros evitaron asumir responsabilidad por la crisis económica que atraviesa Bolivia. En sus últimas declaraciones, culparon a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) por no aprobar créditos, pese a que el Ejecutivo fue el encargado de administrar la economía nacional durante los últimos años. “Nos van a extrañar, solo vean las cifras récord, hicimos todo lo que estaba a nuestro alcance”, sostuvo el ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño. // DP /// LA PAZ ///

Read More

Este jueves la diputada potosina Verónica Sanjinés llamó a las autoridades del país, desde los mandatarios electos hasta los parlamentarios y miembros del gabinete ministerial, a reducir sus salarios como parte de un plan de austeridad. La propuesta también alcanza a las instituciones públicas, como la Gestora y la Aduana, bajo el argumento de que existen observaciones sobre la productividad de los funcionarios estatales. “Si ellos realmente aman a la patria, primero deben empezar a reducirse sus salarios, porque hay algunas autoridades que no trabajan. No solo el presidente, vicepresidente, senadores y diputados, sino también los ministerios”, afirmó. /// DQ…

Read More

La exmagistrada del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y senadora opositora, Silvia Salame, señaló que el informe aprobado por la Cámara de Senadores, que concluye que no existen pruebas ni evidencias de un intento de golpe de Estado el 26 de junio de 2024, podría servir como respaldo para la defensa de los acusados y detenidos por el caso 26J. “Si bien no tiene la calidad de prueba, puede ser considerado un principio de prueba. Ellos pueden presentar ese informe para ser exonerados del proceso penal o, al menos, obtener la libertad provisional”, explicó. /// EUC // CHUQUISACA ///

Read More

Aquilardo Cari Cari, secretario de los interculturales evistas, propuso este jueves la creación de un tercer mercado de coca en Santa Cruz. Actualmente, el país cuenta con dos mercados legales: uno en La Paz y otro en Cochabamba. El dirigente afirmó que la apertura de un nuevo punto de venta beneficiará a la región cruceña, una de las mayores consumidoras de la hoja en el país. En la oportunidad, Cari Cari rechazó la propuesta del diputado electo por los Yungas paceños, Armin Lluta, quien planteó reducir las hectáreas de cultivo de coca en el Chapare. “Armin Lluta es enemigo de…

Read More