Autor: Rocio Chavez
El dirigente del transporte pesado, Domingo Ramos, calificó de “mentiroso” al presidente Luis Arce por no cumplir con su promesa de normalizar el abastecimiento de combustible esta semana. Ramos advirtió que las filas en los surtidores persisten en varias regiones del país y anunció que el sector se encuentra en estado de emergencia. A las críticas se sumó el gobernador de La Paz, Santos Quispe, quien también cuestionó el incumplimiento del Gobierno y alertó que la población podría movilizarse si no se soluciona pronto la crisis de combustibles. /// DP // LA PAZ ///
“Esa es la propuesta, un programa de salvataje internacional para reponer la normalidad y estabilidad” El candidato presidencial Jorge “Tuto” Quiroga aseguró este miércoles, en entrevista con Radio Fides, que si gana las elecciones resolverá la crisis económica que atraviesa el país antes de diciembre. Planteó como pilares de su plan económico la gestión de créditos con organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la implementación de mecanismos financieros como los bonos de carbono. /// LA PAZ ///
Choferes de flotas intermunicipales e interprovinciales del departamento de Santa Cruz protestaron este miércoles en puertas de la Gobernación, exigiendo autorización para incrementar el precio de los pasajes, debido a las dificultades que enfrentan para abastecerse de combustible. Además, el sector demanda la eliminación de las tarjetas de conductor, argumentando que representan un gasto sin beneficio, y piden la renovación de permisos para vehículos con más de 40 años de antigüedad, asegurando que sus condiciones de operación siguen siendo óptimas pese a no poder adquirir flotas nuevas. /// RA // SANTA CRUZ ///
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, cuestionó este miércoles el fallo judicial que paraliza los convenios con empresas extranjeras para la industrialización del litio. Según la autoridad, la medida judicial es un freno para el desarrollo económico de los departamentos de Potosí y Oruro. Aclaró que las compañías no realizan inversiones directas, sino que brindan servicios tecnológicos al Estado. La justicia determinó que Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) y el Ministerio de Hidrocarburos deben suspender temporalmente los convenios firmados con las empresas Uranium One Group (Rusia) y Hong Kong CBC (China) para la explotación de litio en el Salar de…
El gobernador de Chuquisaca y líder del Movimiento de Renovación Nacional (MORENA), Damián Condori, confirmó este miércoles que el partido mantendrá como su binomio presidencial a la alcaldesa de El Alto, Eva Copa, y al exvocero Jorge Richter, de cara a las elecciones de agosto. Con esta decisión, MORENA cierra las puertas a la posibilidad de respaldar la candidatura de Andrónico Rodríguez, quien quedó sin sigla tras la inhabilitación del Movimiento Tercer Sistema (MTS). En esa misma línea el presidente del Movimiento de Renovación Nacional (MORENA), Ernesto Machicado, descartó la posibilidad de que su partido respalde la candidatura de Andrónico…
Dirigentes androniquistas en Santa Cruz confirmaron este miércoles que las negociaciones con una sigla política habilitada para las elecciones de agosto están avanzadas y que el senador Andrónico Rodríguez será candidato presidencial, pese a la imposibilidad de continuar con el acompañamiento del Movimiento Tercer Sistema (MTS). Aunque aún no revelan cuál será el frente que lo respalde, Darwin Choquerive, representante del bloque androniquista, aseguró que la sigla será anunciada a hasta el 30 de mayo. /// ED // SANTA CRUZ ///
Tras el fallo judicial que deja en statu quo los convenios para la explotación de litio por parte de empresas transnacionales de Rusia y China, la diputada de Comunidad Ciudadana (CC), Lisa Claros, anunció una “inspección sorpresa” al Salar de Uyuni, donde estas firmas estarían operando de manera piloto. La asambleísta denunció que las actividades experimentales ya están generando impactos negativos en el suministro de agua para comunidades aledañas. Diputados, asambleístas potosinos y activistas se sumarán a la inspección para exigir el cumplimiento de la decisión de la justicia. /// APC // LA PAZ ///
Dos abogados presentaron en las últimas horas una denuncia penal ante la Fiscalía Departamental de La Paz contra el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, por el presunto delito de violación. Según la denuncia, el hecho se habría registrado en 2012, cuando la presunta víctima tenía 17 años y como resultado del hecho habría tenido un hijo. Uno de los abogados representantes de la joven descartó motivaciones políticas en la denuncia y afirmó que su defendida solo busca justicia. /// APC // LA PAZ ///
El senador del Movimiento Al Socialismo (MAS) de la línea androniquista, Hilarión Mamani confirmó este miércoles que una delegación de asambleístas y militantes afines a Andrónico Rodríguez viajará a Santa Cruz para reunirse con el alcalde Jhonny Fernández y negociar que la agrupación Unión Cívica Solidaridad (UCS) respalde la candidatura del presidente del Senado en las elecciones de agosto. /// APC // LA PAZ ///
El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) revisará los fallos emitidos por las salas constitucionales de La Paz y Beni, las decisiones de estas instancias judiciales podrían definir el futuro electoral de cerca del 80% de los partidos políticos del país. Estas resoluciones generan preocupación en varios sectores, que advierten posibles restricciones a la participación en las elecciones nacionales de agosto. El abogado evista, Orlando Ceballos, señaló que las determinaciones limitan el derecho de los frentes políticos de competir en los comicios. /// EUC // CHUQUISACA ///