Autor: Rocio Chavez

Ante un contexto de protestas por parte de los campesinos de La Paz, David Mamani, dirigente de los Ponchos Rojos ha salido al paso de las acusaciones que vinculan a su organización con el expresidente Evo Morales, señalando que esas afirmaciones son «totalmente falsas» y subraya que las bases no son financiada ni dirigidas políticamente. En una entrevista con radio Fides, Mamani enfatizó que su movimiento es «100% orgánico» y surge de una necesidad urgente por la reivindicación de derechos constitucionales frente a la “miseria y la falta de oportunidades” que enfrentan muchas comunidades. “A nosotros nadie nos financia (…)…

Read More

Son cuatro los dirigentes campesinos detenidos a la altura de Puente Vela, en La Paz, durante la instalación de un punto de bloqueo. De acuerdo a lo expresado a radio Fides por el máximo ejecutivo de la Federación Única de Trabajadores Campesinos Tupac Katari, David Mamani, se acudirá a la Defensoría del Pueblo y Derechos Humanos por vulnerar su derecho a la protesta. La movilización de Ponchos Rojos continúa a esta hora de la tarde en demanda de la renuncia de los mandatarios Luis Arce y David Choquehuanca “por no atender sus pedidos”. “Hay una gran indignación porque nos han…

Read More

El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, se ha referido a las protestas encabezadas por sectores campesinos programadas para esta semana e hizo hincapié en los antecedentes de bloqueos liderados por Evo Morales y subrayó las restricciones legales que enfrenta el exmandatario. En la oportunidad la autoridad recordó la existencia de una Acción Popular vigente que impide a Evo Morales atribuirse la representación de los derechos civiles y políticos de la sociedad boliviana lo que a su vez limita la capacidad del exmandatario de liderar movimientos que pretender influir en ámbitos políticos y sociales. “Él (Evo Morales) se quiere victimizar,…

Read More

Los abogados Lizzie Mónica Riera Sorich y Jorge Morón Urquiola además de la administradora de empresas María Soledad Torrico Morales son las únicas personas que se hicieron presentes en la Asamblea Legislativa (ALP) para presentar su postulación a Fiscal General del Estado (FGE), el plazo para que concluya esta fase del proceso vence el miércoles 18 de septiembre. “Vamos en el décimo día y hasta el momento ya tenemos 3 postulantes, dos mujeres y un varón. Estimamos que en los siguientes días ya podamos recibir a más postulantes para esta convocatoria”, informó a la estatal de información Alan Choque, técnico…

Read More

Entre enero y este 13 de septiembre, las fuerzas antinarcóticos secuestraron 56 kilos con 821 gramos de cocaína, 40 gramos de marihuana y 3.965 pastillas de droga sintética –éxtasis en los aeropuertos internacionales de Bolivia, informó el viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani. De los operativos resultaron 52 aprehendidos. El más reciente hecho se registró este viernes en el aeropuerto de Viru Viru, departamento de Santa Cruz, donde se secuestró 13 kilogramos de clorhidrato de cocaína encontrados en una aeronave de BoA. Mamani precisó que la sustancia fue encontrada antes de la revisión y liberación de la…

Read More

Un frente frío ingresará a territorio boliviano este sábado y permanecerá hasta el lunes en el oriente, informó este viernes el pronosticador del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), Jaime Llanque. “Este sábado ingresa un frente frío al territorio de llanos orientales afectando a Santa Cruz, Beni, norte de La Paz, Trópico de Cochabamba y se prevé que el domingo llegue a Pando”, dijo el pronosticados en contacto con el Sistema de Radios de los Pueblos Originarios (RPOs). Con el frente frío las temperaturas podrían descender de 6 a 4 grados centígrados y se prevén lluvias y tormentas eléctricas…

Read More

Trabajadores que demandan el pago de sus salarios han cumplido hoy su quinto día de protesta tras la toma de instalaciones de Ecoblad, empresa encargada de la construcción de la represa de agua potable para el municipio de Riberalta en el departamento del Beni. Según denuncian los empleados se les adeuda dos meses de sueldo. “Lamentablemente hay incumplimiento de la empresa hacia nosotros y esto viene desde el pasado 26 (…) la respuesta que nos han dado es que esperemos pero ya es mucho tiempo para seguir esperando”, sostuvo uno de los afectados. Desde la empresa se ha indicado a…

Read More

Hoy en conferencia de prensa la alcaldesa del municipio de Cobija, Ana Lucia Reis, sostuvo que la crisis económica por la que atraviesa la capital departamental pandina se ha agravado al punto que no existen recursos ni siquiera para pagar salarios a funcionarios públicos. “Los contratos de los funcionarios terminan el 30 de septiembre, aquí ni alcaldesa tiene sueldo septiembre, octubre, noviembre y diciembre de este año. Todos los contratos acaban y a mediados de enero (volvemos) con los recursos del POA (2025)”, precisó. Finalmente sostuvo que desde hace tres años las entregas de recursos a la ciudad por parte…

Read More

Desde Sucre, el asambleísta departamental representante de la zona Guaraní, Anastasio Flores, ha denunciado hoy viernes desatención a la nación originaria asentada en el chaco chuquisaqueño, las sequias son las que ponen vulnerables a los ciudadanos de esta región del país. Las sequías de gestiones pasadas derivaron en la pérdida de sus siembras en maíz y frijol, advierten que un panorama similar se va atravesar en caso de no atender las necesidades de los guaranís. “No alcanza ni para medio año de consumo para la familia y peor para dar a nuestros animales. Se siente la sequía en nuestros municipios…

Read More