Autor: Rocio Chavez
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza UNIDAD, cerró su campaña en Cochabamba con un mensaje centrado en la economía. “Este 17 de agosto debemos preguntarnos quién tiene la capacidad, el equipo y la visión para resolver las causas de la crisis económica y la inflación. Esta es la pregunta más importante en la elección más crucial de nuestra vida democrática”, afirmó. Acompañado por su esposa, candidatos y una multitud de simpatizantes, Doria Medina recorrió el centro de la ciudad en una marcha que combinó política y cultura. Artistas callejeros con tambores y zancos animaron el evento, que el candidato…
La Federación Andina de Choferes de El Alto continúa en estado de emergencia ante la persistente escasez de combustibles y no descarta retomar medidas de presión luego de las elecciones del 17 de agosto. El ejecutivo del sector, Reynaldo Luna, anunció que el lunes 11 de agosto se convocará a un ampliado para definir una postura oficial que será presentada a las autoridades del gobierno. “Seguramente vamos a dar una pausa por las elecciones, pero la lucha por los combustibles va a continuar”, afirmó. /// RCL // LA PAZ ///
El viceministro de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, Max Enríquez, informó en las últimas horas que se registra un bajo porcentaje de vacunación contra el sarampión en el país y ante ello el Ministerio de Salud ratificó que se exigirá la presentación del carnet de vacunación a los estudiantes que retomarán clases presenciales a partir del lunes. “Necesitamos llegar a coberturas ideales que son de 95%, por eso es que estamos pidiendo el carnet de vacunación”, sostuvo. /// MOS /// CHUQUISACA ////
El presidente de la Asociación de Municipios del Departamento de Pando (AMDEPANDO), Gary Von Boeck, informó este viernes que 15 municipios se declararon en estado de emergencia ante la falta de recursos económicos para atender el brote de enfermedades como el sarampión. Explicó que la situación afecta principalmente al sistema de salud, por lo que se solicitó una reunión urgente con autoridades de los tres niveles de gobierno. “Hemos cruzado una nota al gobernador de Pando pidiendo una reunión de emergencia entre el nivel nacional, departamental y municipios”, indicó. /// JCP // PANDO ///
El economista orureño Jaime Gonzáles advirtió que el próximo gobierno, sin importar quién gane las elecciones, requerirá al menos $us 7.000 millones para estabilizar la economía del país, debido a los múltiples compromisos que debe enfrentar el Estado. Entre las prioridades mencionó el pago de la deuda externa y la importación de combustibles. “El Estado va a necesitar entre 1000 a 1500 millones de dólares para el déficit fiscal”, señaló y agregó que para cubrir estas necesidades será necesario acudir a organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional (FMI). /// JSM // ORURO ///
Durante su visita a la ciudad de Santa Cruz, el candidato a la presidencia por Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, cuestionó los resultados de las encuestas difundidas en los medios, señalando que no reflejan la verdadera percepción de la ciudadanía en las calles. En la oportunidad confirmó su participación en el segundo debate presidencial organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), empresarios privados y la Asociación Nacional de la Prensa de Bolivia (ANPB). “Vamos a estar presentes en todos los eventos, foros y debates de acuerdo a la agenda prevista”, señaló. /// ED // SANTA CRUZ ///
Debate presidencial organizado por el TSJ será el 11 de agosto con solo cinco candidatos confirmados
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, confirmó este viernes que cinco de los ocho candidatos presidenciales participarán en el debate convocado por esta instancia para el lunes 11 de agosto a las 20:00 en la ciudad de Sucre. Señaló que se invitó a todos los frentes políticos habilitados para las elecciones del 17 de agosto. En caso de ausencias, el TSJ ya anticipó que dejará un lugar vacío para evidenciarlo. “Candidato que no venga es porque no le importa la justicia y estará su vaso de agua y su silla. El país juzgará a los que…
El diputado evista Renán Cabezas emplazó este viernes al candidato presidencial de Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, a pedir disculpas públicas a Evo Morales si busca sumar el apoyo del bloque evista, que por ahora promueve el voto nulo para las elecciones del 17 de agosto. “Yo no creo que esto suceda porque están comprados y son marionetas todos los candidatos (…) Todo es posible pero hace falta honestidad”. /// DP // LA PAZ ///
Manfred Reyes Villa de APB-SÚMATE, Samuel Doria Medina de Alianza Unidad, Rodrigo Paz del Partido Demócrata Cristiano y Jorge Tuto Quiroga de Alianza Libre, son los cuatro candidatos que firmaron un acuerdo con los cívicos de Chuquisaca para impulsar un nuevo Pacto Fiscal que beneficie a todo el país y en caso de ser electos, juramentar en la Casa de la Libertad en la ciudad de Sucre. “Son 10 proyectos y dos compromisos que han firmado cuatro fuerzas políticas”, afirmó Clider Pérez, vicepresidente del Comité Cívico de las Provincias (CIDEPRO). /// EUC // CHUQUISACA ///
El viceministro de Educación Regular, Manuel Tejerina, informó este viernes que las clases presenciales se reanudarán en todo el país a partir del lunes 11 de agosto, excepto en municipios o distritos donde se hayan detectado casos activos de sarampión. Explicó que la medida fue coordinada con el Ministerio de Salud y que se pedirá el carnet de vacunación para identificar a los estudiantes que aún no fueron inmunizados. “Debemos indicar que desde el lunes 11 estaríamos retornando casi con normalidad en todo el país, excepto en los municipios o distritos con casos activos, y esto va a estar sujeto…