Autor: Rocio Chavez
El presidente de la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB), Aurelio Pesoa, llamó a la población a participar en las elecciones del 17 de agosto y a hacerlo con responsabilidad y pensando el en futuro del país. “En este tiempo muy cercano a las elecciones debemos tener un momento de pararnos para reflexionar, pensar y meditar cómo y por quién votar”, expresó. /// EUC // CHUQUISACA ///
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, informó que ya se identificaron zonas con riesgo de conflicto para las elecciones del 17 de agosto, principalmente en Cochabamba, Potosí y Santa Cruz. La autoridad señaló que se trabaja con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) en un plan operativo basado en antecedentes de protestas y tensiones ocurridas en los últimos meses. /// EUC // CHUQUISACA ///
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunció que los debates presidenciales se llevarán a cabo el 1 y 12 de agosto, con la participación de los nueve candidatos. Según sostuvo el vocal Francisco Vargas, el primero se realizará en Santa Cruz y el segundo en La Paz. Estos encuentros serán organizados en conjunto con la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) y otras instituciones. /// APC // LA PAZ ///
Beni se declara en emergencia por recurso contra incendios presentado ante el Tribunal Agroambiental
El departamento del Beni se declaró este jueves en estado de emergencia debido a un recurso presentado por activistas ante el Tribunal Agroambiental, que busca establecer medidas cautelares para proteger el medio ambiente frente a los incendios forestales. El secretario general de la Gobernación, Fernando Arias, advirtió que una posible decisión en ese sentido frenará la época productiva de la región. /// ER // BENI ///
En el municipio de Cobija se registra largas filas en las tiendas de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (EMAPA), tras conocerse la llegada de arroz que será vendido desde mañana. Si bien muchas personas acudieron con alegría, también hubo reclamos al enterarse de que solo podrán adquirir 5 kilos por persona. /// JCP // PANDO ///
Tras la aprehensión de Ruth Nina este jueves, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, pidió al expresidente Evo Morales presentarse ante la justicia de manera voluntaria, al igual que la dirigente de PAN-BOL. “Está dando un ejemplo incluso al señor Evo Morales de cómo se debe asistir a las convocatorias por autoridades competentes”, expresó la autoridad al referirse a la actitud de Nina. /// EUC // CHUQUISACA ///
El androniquismo denunció este jueves que algunos candidatos presidenciales, como Samuel Doria Medina y Manfred Reyes Villa, habrían negociado el litio sin haberse realizado aún las elecciones ni haber sido elegidos como autoridade nacionaless. El senador del MAS y vocero de Andrónico Rodríguez, Félix Ajpi, manifestó que será la población boliviana quien, con su voto, exprese su rechazo a lo que consideran una entrega anticipada de los recursos naturales del país. /// APC // LA PAZ ///
El arzobispo de Sucre, Ricardo Centellas, afirmó que Bolivia enfrenta uno de sus momentos más complicados a poco de cumplir 200 años de vida independiente. En una evaluación realizada a días del Bicentenario, señaló que la crisis económica, las largas filas por combustible y el alza en los precios de productos básicos reflejan una mala administración. “Eso es por culpa de que no se administró bien las cosas que tiene Bolivia y en ese sentido hay que renovar el compromiso de trabajar por Bolivia y no por intereses personales o familiares, grupales o políticos”, declaró en entrevista con Loyola Fides…
El presidente de la Asociación Mixta de Panificadores de Potosí, José Luis Llanos, informó este jueves que su sector se declaró en estado de emergencia debido a que la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (EMAPA) no entregó harina subvencionada desde el 5 de julio, como estaba previsto. “Hasta el 5 de julio tendría que proveernos de harina, pero lastimosamente no hemos recibido ni una sola bolsa para la elaboración de pan”, declaró. Llanos advirtió que, de no regularizarse el suministro, el precio del pan subirá afectando a la población, ya que no cuentan con el ingrediente principal…
Desde el Trópico de Cochabamba, dirigentes denunciaron este jueves que continúa la escasez de gas licuado en la región. Claudio Zambrana, uno de los representantes, señaló que los usuarios deben hacer filas desde tempranas horas de la madrugada para conseguir una garrafa. “Desde las 4 de la mañana hacen fila para agarrar un botellón de gas y lamentamos mucho que el gobierno no resuelva”, dijo. Además, denunció que en algunos casos el precio por unidad supera los Bs 80 y pidió a YPFB una mayor dotación. /// CM // COCHABAMBA ///