Lo más importante
Autor: Rocio Chavez
La dirigente Ruth Nina fue aprehendida este jueves luego de presentarse a declarar ante la Fiscalía de Cochabamba. Según el Fiscal General del Estado, Roger Mariaca, la decisión fue tomada por el fiscal del caso en base a informes policiales y al principio de objetividad. Nina ya fue notificada y, en las próximas horas, será imputada. “Será el juez cautelar quien defina su situación jurídica en la hora y fecha que ellos señalen para las medidas cautelares”, sostuvo. Nina es investigada por los delitos de instigación pública a delinquir, amenazas y obstaculización de procesos electorales. La causa se abrió luego…
La convocatoria del presidente Luis Arce y del Movimiento Al Socialismo (MAS) para conformar un solo bloque de izquierda con miras a las elecciones del 17 de agosto no logró su objetivo. Ni Eva Copa de Morena, Andrónico Rodríguez de Alianza Popular o el mismo Eduardo del Castillo, candidato del oficialismo, se sumó al llamado a la unidad. El presidente del MAS, Grover García, indicó que aún esperarán algunos días con la esperanza de que los candidatos que en algún momento formaron parte del MAS se sumen a la propuesta. “Sé que tiene que haber sacrificios para que exista esa…
Comercializadores de carne en Cochabamba reportaron un incremento de hasta Bs 2.50 por kilo gancho, debido a la escasez de diésel y el aumento en el costo del flete. Isidoro Recabado, representante de (Contracabol), informó a Fides Cochabamba que este ajuste se produjo hace tres días y que los precios siguen elevados. La misma situación atraviesan los productores de frutas y verduras en el departamento, quienes tienen problemas para trasladar sus productos a los mercados. /// MF // COCHABAMBA ///
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi, propuso que se elija lo antes posible al nuevo presidente titular de esta entidad, con el objetivo de evitar especulaciones sobre una supuesta crisis interna. En entrevista con Radio Fides, remarcó que este proceso debe concretarse antes de las elecciones nacionales, pero sin interferir en su desarrollo. Tahuichi negó que exista una crisis dentro del TSE y afirmó que la institución está firme y unida para llevar adelante las elecciones del 17 de agosto, sin importar lo que pase. Señaló que la prioridad es garantizar el proceso electoral con total normalidad…
Desde 2021, el gobierno boliviano impulsó el Plan de Reactivación del Upstream (PRU) con la intención de aumentar las reservas de gas y mantener la producción, para estimular la economía y el abastecimiento energético. A pesar de haber destinado cerca de $us 1.400 millones, los resultados no han sido los esperados: las reservas apenas crecieron y la producción diaria cayó de 60 a 27 millones de metros cúbicos, a pocos meses de concluir el plan en 2025. El experto en hidrocarburos Hugo del Granado explicó a Radio Fides que esta situación se debe a la falta de inversión en exploración,…
Podrían presentarse dificultades para el pago de sueldos en diciembre El rector de la Universidad Técnica de Oruro (UTO), Augusto Medinaceli, informó que tras una reunión con el Ministerio de Economía se confirmó que la universidad solo recibirá el 50% del presupuesto adicional solicitado para 2025, debido a la caída en los ingresos del IDH. “Requerimos alrededor de 20 millones de bolivianos y ayer el ministerio, después de varias explicaciones, nos ha dado 10,5 millones adicional al presupuesto que disponemos”, dijo a Fides Oruro. /// JSM // ORURO ///
Desde Santa Cruz, la Alianza Creemos afirmó que no existe ningún impedimento legal para que el gobernador electo Luis Fernando Camacho sea trasladado al departamento para asistir a su audiencia por el caso “decretazo”. Sin embargo, el procurador general del Estado, Ricardo Condori, confirmó que la audiencia no se realizará. El diputado Erwin Bazán denunció que “presiones políticas” del gobierno obstaculizan el traslado de Camacho a Santa Cruz. /// ED // SANTA CRUZ ///
El Comando Departamental de la Policía de Chuquisaca informó que desplegará al 100% de sus efectivos, además de sumar a los jóvenes en formación de la Facultad Técnica de Ciencias Policiales, para garantizar la seguridad durante las celebraciones del bicentenario en Sucre. También solicitarán refuerzos a otros departamentos para resguardar a los mandatarios y autoridades diplomáticas que asistirán a los actos oficiales del próximo mes. /// MOS // CHUQUISACA ///
El candidato a la vicepresidencia por la Alianza Unidad, José Luis Lupo, explicó que su plan de gobierno contempla una nueva política exterior para Bolivia basada en la cooperación y el respeto a la democracia, sin vínculos con gobiernos dictatoriales. Aseveró que la actual política exterior estuvo sometida por decisiones políticas e ideológicas que alejaron al país de otras naciones. “Creo que hay que traer todo lo que podamos en cooperación, creo que hay que traer las mejores prácticas y lo que nos permita abrir mercados a los productores”, afirmó. También señaló que no se establecerán relaciones con gobiernos como…
El candidato a la vicepresidencia por la Alianza Unidad, José Luis Lupo, afirmó que si su binomio es electo se reestructurará la Caja Nacional de Salud (CNS) con el objetivo de mejorar la atención médica y se asignará un nuevo presupuesto para la salud en función de metas para el área. “Es despolitizar, volver al mérito, terminar los hospitales inconclusos, trabajar sobre equipamiento”, dijo. Además, su plan incluye el uso de la medicina tradicional. “Ahí están una cantidad de hierbas y temas que ayudan y que la gente los utiliza en el país”, complementó. /// FIDES EN LAS ÁNFORAS ///