Lo más importante
Autor: Rocio Chavez
Con el reordenamiento de ministerios y viceministerios en el órgano Ejecutivo, el nuevo gobierno tiene como objetivo ahorrarle anualmente al Estado tres puntos del déficit fiscal, lo que equivale a 1.000 millones de dólares al año, según informó este miércoles a Radio Fides el viceministro de Coordinación de la Gestión Pública, Julio Linares. De acuerdo con lo expresado por la autoridad, esta cifra es una estimación y será el ministro de Economía, Gabriel Espinoza, quien informe las cifras oficiales. “Tenemos que ahorrar al menos tres puntos del déficit fiscal (…) eso más o menos son mil millones de dólares año”,…
El vicepresidente de la Confederación Nacional de Panificadores de Bolivia (Conapabol), Evert Baltazar, informó a Radio Fides que el ampliado del sector determinó acudir a la reunión con el Ministerio de Desarrollo Productivo, Rural y Agua esta tarde con dos propuestas. La primera es mantener el precio del pan en 0,50 bolivianos con subvención, siempre que esta cartera de Estado garantice el cumplimiento del acuerdo que dispone la entrega de insumos subvencionados hasta el 31 de diciembre. La segunda alternativa es elevar el costo del pan a Bs 1, tras una reestructuración de la hoja de costos. “Hemos actualizado la…
El tratamiento del proyecto de ley para la realización de las elecciones subnacionales de 2026 continúa sin acuerdos y se encuentra estancado por la controversia en torno a la participación de nuevas organizaciones políticas en los comicios previstos para marzo. La diputada de Alianza Libre, Lissa Claros, informó a Radio Fides que la propuesta de norma es analizada por la Comisión de Constitución. El plazo otorgado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) vence hoy. “No hay acuerdos porque el PDC y Unidad no quieren. Nosotros solicitamos ayer una reunión de jefes de bancada para allanar el camino y lograr consensos…
El viceministro de Coordinación de la Gestión Pública, Julio Linares, informó este miércoles a Radio Fides que la nueva organización del Gobierno reduce el número de ministerios de 17 a 15 y los viceministerios de 58 a 54, además de eliminar 15 direcciones. Explicó que se está readecuando la estructura organizacional de cada dependencia para evitar mayores gastos en personal. En el caso del Ministerio de la Presidencia, precisó que contará con un 30% menos de personal, ya que actualmente concentra el trabajo de dos ministerios. “No va por el número de viceministerios; lo que estamos haciendo es adecuar una…
Alejandro Medinaceli, delegado del presidente Rodrigo Paz, anunció en las últimas horas la elaboración de un nuevo Presupuesto General del Estado (PGE) para el próximo año debido a las cifras rojas en las arcas del país. Explicó que la comisión técnica del Ministerio de Economía analiza una nueva propuesta de norma que plantee una reducción del gasto estatal en diferentes áreas. Por su parte, el viceministro de Coordinación Legislativa, Wilson Santamaría, reconoció que la revisión del PGE tomará algunos días en la Asamblea. El plazo para aprobar el presupuesto vence el 31 de diciembre y si no se logra un…
El ejecutivo de los fabriles en Cochabamba, Abraham Anzaldo, afirmó este martes que la justicia debe ampliar la investigación contra Juan Carlos Huarachi, exejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB) contra otros exdirigentes implicados en la supuesta venta de ítems y medicamentos en la Caja Nacional de Salud (CNS). Señaló que la información recibida indica que varias personas habrían participado en estas irregularidades y que corresponde esclarecer los hechos. “Se habla de exejecutivos que fueron parte de la corrupción; se nos informó que se vendieron ítems de la Caja Nacional de Salud. Si debe ampliarse la investigación, que se lo haga”, afirmó.…
BRUSELAS 18 Nov. (EUROPA PRESS) – La Unión Europea ha pedido este martes a Honduras que garantice la independencia de las instituciones electorales de cara a la cita en las urnas, que comprende comicios presidenciales, legislativos y municipales. «La UE insta a las autoridades hondureñas y a todos los partidos y actores políticos a garantizar que las instituciones electorales puedan operar de forma independiente y eficaz de conformidad con la Constitución», ha declarado la portavoz de Exteriores del bloque comunitario, Anitta Hipper, en un comunicado. Bruselas, que ha dicho que «sigue de cerca la situación previa» a las elecciones previstas…
Las magistradas electas del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) en 2024, Verónica Prudencio y Mariela Laura, presentaron una denuncia penal contra los magistrados autoprorrogados. Este martes aseguraron que no fueron notificadas sobre la emisión de la Sentencia 070 de esta gestión, la cual prolonga la permanencia de las autoridades cuestionadas. Por esta razón, las acusan de falsedad ideológica y material. “No son partícipes los magistrados Boris Arias ni el doctor Dávalos. El motivo de la denuncia es que no se nos pone en conocimiento, pero se nos consigna en una resolución sobre la cual no emitimos criterio. Solicitamos un informe a…
El presidente Rodrigo Paz arribó este martes al municipio de Samaipata en Santa Cruz, específicamente a la comunidad Achira, una de las más afectadas por los desastres naturales. La autoridad informó que el Gobierno gestiona un crédito de $us 380 mil que será entregado a la Gobernación cruceña para destinarlo exclusivamente a la ayuda humanitaria de las familias damnificadas por las riadas. “Ya hay recursos para ayudar en infraestructura y demás. El monto es de 380 mil dólares. Su Gobierno está para servirles pese a la crisis en la que nos dejaron”, afirmó. // ED /// SANTA CRUZ //
El representante de los gremiales del departamento de Pando, Florencio Cochi, informó este martes que los comerciantes están siendo convocados por entidades bancarias para acceder a los beneficios de la ley de diferimiento de préstamos. Sin embargo, advirtió que muchos gremiales aún necesitan ser informados sobre los detalles y alcances de la norma. “El objetivo ahora es que puedan beneficiarse. Hay algunos compañeros que estaban en mora porque tienen préstamos en dos o tres bancos, pero ahora les darán seis meses para recuperar su capital”, explicó. /// JCP // PANDO ////
