Lo más importante
Autor: Rocio Chavez
Durante la gestión de Luis Arce, siete ministros renunciaron a sus cargos en medio de sospechas de corrupción, lo que motiva a Comunidad Ciudadana (CC) a proponer la restitución de la ley que permita interpelar a las carteras de Estado ante la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP). El parlamentario Enrique Urquidi informó a Fides Oruro que esta propuesta fue planteada durante la reunión de bancadas realizada ayer, en la que también se discutieron mecanismos para facilitar la aprobación de créditos internacionales. /// JSM // ORURO ///
En los primeros cinco meses del año escolar, más de 35 mil estudiantes abandonaron las aulas en Bolivia, según datos recabados por la Confederación de Maestros Urbanos de monitoreos del Ministerio de Educación. El sector atribuye esta alarmante deserción a la crisis económica que atraviesan miles de familias. Miriam Ayala, ejecutiva nacional del magisterio urbano, señaló a Radio Fides que los reportes provienen de unidades educativas de todo el país y reflejan un panorama crítico causado por migraciones al interior y exterior del país y la desintegración familiar. Ante esta situación, el magisterio, reunido en su cuarta conferencia nacional extraordinaria,…
El presidente de los importadores del departamento de Oruro y secretario general de la Confederación Nacional de Gremiales, Juan Carlos García, denunció que las operaciones con el Banco Industrial y Comercial de China (ICBC) no se concretaron debido a la falta de gestiones técnicas y financieras por parte del Estado boliviano. Asegura que, actualmente, los importadores deben recurrir a familiares y contactos en el exterior para conseguir dólares. Según explicó García, en entrevista con Radio Fides, el intento de operar con yuanes directamente desde Bolivia fracasó porque las conversiones con China siguen dependiendo del tipo de cambio del dólar. ///…
El experto en temas económicos, Joshua Bellot, afirmó que las 11 medidas implementadas por el gobierno el mes pasado para enfrentar la crisis económica y de combustibles fracasaron. En entrevista con Radio Fides, Bellot explicó que esas acciones no solo no lograron los resultados esperados, sino que incluso provocaron efectos contraproducentes para la economía nacional. Según el analista, los precios de los alimentos continúan en aumento, el dólar mantiene una cotización elevada y la escasez de combustibles persiste, lo que agrava la incertidumbre en distintos sectores. /// APC // LA PAZ ///
El presidente del Movimiento Al Socialismo (MAS), Grover García, confirmó que el presidente Luis Arce puso a disposición su candidatura como primer senador por La Paz, por lo que el partido continúa evaluando las listas de candidatos a senadores y diputados. García anunció que los datos oficiales serán expuestos en los próximos días. Actualmente, el MAS cuenta con 118 candidatos habilitados de un total de 344 postulantes. /// DP // LA PAZ ///
El secretario de Gobierno del Transporte Pesado en Chuquisaca, Luis Garrón, informó que el sector niveló sus tarifas de flete con un incremento de hasta el 5%, medida que fue principalmente adoptada por el sector privado con el fin de garantizar la continuidad del transporte vinculado a actividades de importación y exportación. /// EUC // CHUQUISACA ///
Fernando Matorra, ejecutivo de los trabajadores del Hospital Materno Infantil de la ciudad de Trinidad, informó que el centro de salud se encuentra en estado de emergencia debido a la falta de equipamiento, medicamentos, reactivos e incluso alimentos e incluso para los internados y personal médico que hace turno. Ante esta situación, el consejo técnico del hospital declaró un paro indefinido, aunque aclararon que se mantienen las atenciones en partos y operaciones de emergencia, pero son los propios pacientes quienes deben conseguir los medicamentos necesarios para sus tratamientos. /// ER // BENI ///
El concejal del Movimiento al Socialismo (MAS) en Santa Cruz, Rolando Pacheco, anunció que presentará una solicitud ante la Contraloría General del Estado para que el alcalde Jhonny Fernández no reciba el salario correspondiente a los días en que se ausentó de sus funciones por motivos políticos. Según Pacheco, el burgomaestre abandonó la ciudad para atender su agenda como candidato presidencial. /// ED // SANTA CRUZ ///
El experto en hidrocarburos, Francesco Zaratti Sacchetti, advirtió sobre la necesidad de que Bolivia cuente con un plan estratégico para responder a las crecientes demandas energéticas del país. En ese marco, destacó la importancia de impulsar el desarrollo de energías renovables como alternativas sostenibles frente a la caída en la producción de gas, principal fuente de abastecimiento energético nacional. /// JF // TARIJA ///
El asesor jurídico de la Gobernación de Chuquisaca, Juan Pablo Barrón, informó este martes que el equipo legal y de asesores alista la solicitud de baja médica temporal del gobernador Damián Condori, quien permanece con pronóstico reservado desde el pasado jueves. Se prevé presentar la solicitud este miércoles ante la Asamblea Legislativa Departamental (ALD) para que se active el procedimiento para la elección de su suplente. /// EUC // CHUQUISACA ///